
Introducción a la lógica
Lógica
Actualizado el 11 de Octubre del 2015 por Administrador (Publicado el 6 de Julio del 2011)
25.651 visualizaciones desde el 6 de Julio del 2011
Manual de introducción a la lógica publicada por Renato Lewin, de la Pontifici Universidad Católica de Chile. En formato pdf. Contiene 67 páginas.
I Parte – LOGICA PROPOSICIONAL
1 Lógica
1.2 Acerca de oraciones y proposiciones.
1.3 Consistencia Lógica
1.4 La Lógica y las Lógicas
1.5 Lógica Matemática
2 La Lógica Proposicional
2.1 El lenguaje L
2.2 Semántica para L
2.3 Tablas de Verdad
2.3.1 Tautologías
2.3.2 Consecuencia Tautológica
2.3.3 Consistencia Lógica en L: Conjuntos Satisfactibles
2.4 Importancia y limitaciones del m´todo de la tablas de verdad
2.5 Arboles de Gentzen
2.5.1 Argumentos correctos y conjuntos sintácticamente inconsistentes
3 El Método Axiomático
3.1 Algunos (Meta)teoremas
II Parte – LOGICA DE PREDICADOS
4 El lenguaje L
5 Interpretación Intuitiva
6 Semántica para La
7 L–Arboles de Gentzen
8 El Sistema
9 Arboles con Ramas Infinitas.
10 Cálculo de Predicados
11 Algunos (Meta)teoremas
III Parte – LOGICA MODAL
12 Lógica Modal
12.1 Modalidades
12.2 Mundos Posibles
12.3 Algunos axiomas y su justificación.
12.4 El sistema T
12.5 El sistema S4
12.6 El sistema S5
13 Arboles Modales
13.1 Reglas para
13.2 Reglas para la Relación de accesibilidad
13.2.1 T–árboles
13.2.2 S4 –Árboles
13.3 Teorema de Completud
13.4 Ejercicios
I Parte – LOGICA PROPOSICIONAL
1 Lógica
1.2 Acerca de oraciones y proposiciones.
1.3 Consistencia Lógica
1.4 La Lógica y las Lógicas
1.5 Lógica Matemática
2 La Lógica Proposicional
2.1 El lenguaje L
2.2 Semántica para L
2.3 Tablas de Verdad
2.3.1 Tautologías
2.3.2 Consecuencia Tautológica
2.3.3 Consistencia Lógica en L: Conjuntos Satisfactibles
2.4 Importancia y limitaciones del m´todo de la tablas de verdad
2.5 Arboles de Gentzen
2.5.1 Argumentos correctos y conjuntos sintácticamente inconsistentes
3 El Método Axiomático
3.1 Algunos (Meta)teoremas
II Parte – LOGICA DE PREDICADOS
4 El lenguaje L
5 Interpretación Intuitiva
6 Semántica para La
7 L–Arboles de Gentzen
8 El Sistema
9 Arboles con Ramas Infinitas.
10 Cálculo de Predicados
11 Algunos (Meta)teoremas
III Parte – LOGICA MODAL
12 Lógica Modal
12.1 Modalidades
12.2 Mundos Posibles
12.3 Algunos axiomas y su justificación.
12.4 El sistema T
12.5 El sistema S4
12.6 El sistema S5
13 Arboles Modales
13.1 Reglas para
13.2 Reglas para la Relación de accesibilidad
13.2.1 T–árboles
13.2.2 S4 –Árboles
13.3 Teorema de Completud
13.4 Ejercicios