RE:salvado gracias a juan
Ok.......... Esa si es un poco mas fuerte. Depende si vas a almacenar vectores de tamaño fijo o tamaño variante.
Si son de tamaño fijo creas una mega vector que los contiene todos y la operacion selectora la podrias hacer mediante una funcion (o accion, dependiendo si es un get o un set) donde recibes como parametro cual es el vector a modificar y cual es la celda en ese vector.
Ejemplo: Accion get(Entero N_vector, Entero celda)
Para llegar a la celda de dicho Vector se aplica la formula (N_Vector-1)*Tamaño + Celda, donde Tamaño es el tamaño fijo.
Se representaria asi
1 2 3 4
5 6 7 8
9 10 11 12
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Si quieres acceder al 3er elemento del 3er vector seria (2*4) + 3 = 11, o sea la celda 11 del mega arreglo. Ten en cuenta que para este caso la posicion logica de nuestro arreglo comienza en 1, no en 0 como ocurre en C. Para que comienzen en 0 debe sumarsele 1 al resultado. En el ejemplo daria 12 porque el 3er elemento del 3er vector seria el ultimo.
Si son de tamaño variable, debes definir una clase o un typedef que contenga un arreglo para los tamaños y otro megaarreglo que guarde todos los vectores. Por ejemplo
1 2 3
9
8 5 4 3 2 1
1 2 3
Tendrias
3 1 6 3
1 2 3 9 8 5 4 3 2 1 1 2 3
Y para hacer tus acciones como en el caso anterior, debes hacer la sumatoria de los tamaños hasta el vector N_vector-1
Por ejemplo para consultar el 5 elemento del 3er vector
3 + 1 + 5 = 9, y alli se almacena el 2. Las mismas consideraciones para la posicion logica 0.
Meditalo, piensalo y mandas tus opiniones, que se entendio y que no. Creo que aun faltan multiples matrices en una sola jjeeeejjjejeee. Estamos en contacto