Hola Juan,
Yo no uso bricscad y casi no programo en VBA, sin embargo el año pasado, cuando Autodesk dejo de vender licencias perpetuas, me evoqué a probar varios y generar la comparativa que adjunto para interés de algunos clientes que andaban buscando software alternativo. Algo que me llamó la atención en su momento es que casualmente el Bricscad solo tenía interfaz de VB en su versión de 32 bits.
Supuse que eso era porque desde que microsoft descontinuo el lenguaje cada vez le queda a los intermedios dar el soporte, tal como autodesk que ya no lo incluye en el autocad profesional y hay que descargarlo por aparte... o sea, que todo tiende a la deaparición de este lenguaje para que todos se pasen al .Net
Sin embargo en el link que adjuntas no se menciona que esta restricción exista en el Bricscad 17. Será que para esta nueva versión ya lo incluyeron para 64 bits?
Igual despues de probarlos yo me quedo con el GStar, que es el que he recomendado a mis clientes, pero supongo que lo más importante es el soporte. Quien distribuye cada aplicación en cada país y cuanto está dispuesto a apoyarte con soporte técnico.
Lo que me cierra al Bricscad como usuario son dos cosas principalmente:
1-Que no tiene editor de bloques y por lo tanto no se pueden crear ni editar bloques dinamicos. Solamente los que vienen hechos en AutoCAD o GStarCAD los reconoce.
2-Que la interfaz la han cambiado mucho, entonces un usuario de AutoCAD tiene que empezar por reaprender donde está todo... con los otros programas del mercado han tenido el cuidado de dejar la interfaz tal cual como esta en el autocad, entonces estas trabajando en uno y te ponen con otro y sigues como si fuera el mismo. En el bricscad hay que "cambiar el diskette de la cabeza"
Esta es la comparativa:
![Comparativa-CADs](/usr/158000/158090/58adde282d5ed-Comparativa-CADs.jpg)