Muchas gracias, pero este caso solo funciona si no se tiene en cuenta que el impuesto de sociedades ha de ser 0 hasta el primer mes en el que la empresa empiece a dar beneficios.
Realmente no se si puede llegar a hacerse de alguna forma...
Las ideas principales serían las siguientes:
-La empresa va a tener pérdidas durante X meses, durante estos meses el valor por el que se multiplica C17 se mantendrá en 0.
-El primer mes que empiece a dar beneficios el valor de C17 comienza a multiplicarse por 0,15.
-Pasados dos años desde el primer mes con beneficios C17 pasa a multiplicarse por 0,25.
¿Es posible que se pueda englobar todo esto de alguna forma?
Adjunto la hoja de cálculo por si queréis trastear con los valores.