Hola amigo:
Antes de ponerte lo que pides es necesario tener en cuenta algunos aspectos, que una vez que logres entenderlos bien, podrás usar tu PHP de manera muy versátil:
1- El PHP es un lenguaje que se ejecuta del lado del servidor, por lo que es invisible al cliente en el navegador. Es decir, que si descargas la página (o le das click derecho / Inspeccionar elemento) no verás nada que sea PHP.
2- El código PHP siempre lo colocarás entre las etiquetas <?php .... ?>, y para inprimir cualquier valor usarás la instrucción echo ''; Por Ejemplo:
//-- De esta manera el resultado será prácticamente igual al primer caso, solo que el texto de prueba lo has generado mediante la instrucción echo de PHP. Cuando ECHO imprime el contenido que lleva entre las comillas simples, el vavegador lo interpreta como un bloque de HTML con todo lo que eso implica.
3- Para contatenar texto en PHP se usa el punto. Por ejemplo:
----------------------------------------------------------------------------------------------------
También puedes declarar toda una clase PHP en una página distinta y luego llamarla desde la página que contiene el HTML, por ejemplo:
----------
En tu fichero "miClase.php":
Un GigaSaludo!!!