RE:Diferencia entre include() y require()
Publicado por
Sombra (1 intervención) el 04/01/2004 05:06:34
Esta es la respuesta de otro foro a tu misma pregunta:
Pregunta:
Alguien sabe cual es la diferencia entre include y require? en que casos conviene utilizar uno y en cuales el otro? y si tienen ventajas o iconvenientes...
gracias.
------------------------------------
RESPUESTA:
Re: Difencia entre \
Enviado por Pablo el día 18 de diciembre de 2003
require() y include() son idénticas en todos los aspectos excepto en el modo de actuar ante un error. include() produce un Warning mientras que require() produce un Error Fatal. En otras palabras, no dude en utilizar require() si quiere que un fichero no encontrado cuelgue el procesamiento de la página. include() no se comporta de esta manera, el script seguirá funcionando de todas maneras. Asegurarse que include_path este configurado bien.
RESPUESTA:
Re: Re: Difencia entre \
Enviado por rargueso el día 18 de diciembre de 2003
Exacto. Usa la variable de servidor $_SERVER["DOCUMENT_ROOT"] (en apache) si el archivo a incluir esta dentro del webroot:
include $_SERVER["DOCUMENT_ROOT"]."/includes/archivo.php"
asi evitas depender de la directiva include_path. Usando direccionamiento relativo puedes acceder a ficheros fuera del webroot:
include $_SERVER["DOCUMENT_ROOT"]."../includes/archivo.php"
En ISS tambien hay una variable de servidor, ahora mismo no te se decir cual es, pero desde un script con phpinfo() lo puedes ver.