DUDAS BÁSICAS
Publicado por nacho (3 intervenciones) el 19/12/2014 12:19:25
Hola, estoy decidiéndome si empiezo a aprender Python pero por mucho que busco tengo alguna duda que no logro aclarar y espero que alguno de ustedes me ayude.
Quiero aprender programación ya que es una espinita clavada desde hace 20 años en que lo intenté con C y lo tuve que dejar al empezar a trabajar. Sólo es por hobby, para hacerme alguna aplicación para mi uso diario y entretenerme. Dicha aplicación me gustaría que pudiera hacerla servir tanto en un móvil o tableta como en un pc.
Mi Pc es un MacBook Pro, acabo de migrar de windows a Mac, aún me cuesta acostumbrarme...
Mis dudas:
1.-Entiendo que Java es multiplataforma porque cualquier dispositivo que lo tenga instalado podrá ejecutar el programa que se haya hecho, ¿pero con Python una vez que tenga el código fuente al ser interpretado y no compilado se puede hacer que se pueda ejecutar tanto en windows, como Mac o Android? Este punto se me escapa...
2.-Leo que la versión estable es la 2.7, que la 3.X aún no lo es, de empezar con cual recomendáis que me ponga, ¿con la última o con la v.2?
3.- De momento me descargué la última de Python, pero el editor es muy simple, que me recomendáis desde Mac y que sea gratuito para editar?, así mismo, ¿hay algún tipo de apoyo que deba instalar?.
4.-He comenzado a leer el PDF "Aprenda a pensar como un programador con Python", me recomendáis algún otro?
Muchas gracias, un saludo.
Quiero aprender programación ya que es una espinita clavada desde hace 20 años en que lo intenté con C y lo tuve que dejar al empezar a trabajar. Sólo es por hobby, para hacerme alguna aplicación para mi uso diario y entretenerme. Dicha aplicación me gustaría que pudiera hacerla servir tanto en un móvil o tableta como en un pc.
Mi Pc es un MacBook Pro, acabo de migrar de windows a Mac, aún me cuesta acostumbrarme...
Mis dudas:
1.-Entiendo que Java es multiplataforma porque cualquier dispositivo que lo tenga instalado podrá ejecutar el programa que se haya hecho, ¿pero con Python una vez que tenga el código fuente al ser interpretado y no compilado se puede hacer que se pueda ejecutar tanto en windows, como Mac o Android? Este punto se me escapa...
2.-Leo que la versión estable es la 2.7, que la 3.X aún no lo es, de empezar con cual recomendáis que me ponga, ¿con la última o con la v.2?
3.- De momento me descargué la última de Python, pero el editor es muy simple, que me recomendáis desde Mac y que sea gratuito para editar?, así mismo, ¿hay algún tipo de apoyo que deba instalar?.
4.-He comenzado a leer el PDF "Aprenda a pensar como un programador con Python", me recomendáis algún otro?
Muchas gracias, un saludo.
Valora esta pregunta


0