Como crear una lista que vaya cambiando segun la iteracion sobre otra lista
Publicado por Juan (1 intervención) el 11/06/2021 01:21:09
Hola Amigos, es que tengo una duda sobre como programar una lista cuyos valores vayan cambiando a medida que itero sobre otra lista.
MAYOR CONTEXTO
Tengo un programa en el cual en la primera linea de código se ingresan por teclado y en split dos valores, el primero (llamémosle N) corresponde a la cantidad de elementos que tendrá la primera lista, llamémosla lista A, y el segundo (llamémosle M) corresponde a la cantidad de elementos que tendrá la lista B, es decir, la segunda lista y cuyos valores deberán ir cambiando en el rango que será indicado por M. Adicional a esto, el criterio por el cual deberán ir cambiando los valores de la lista B será que por cada iteración sobre un elemento de la lista A. irán cambiando los valores de la lista B. Un ejemplo mas claro lo doy a continuación:
Tengo una lista A de N=5 elementos y una lista B cuyo rango o cantidad de elementos serán de M=4 elementos. En un ciclo for yo iré iterando por cada uno de los 5 elementos de A, es decir, por cada i de esa lista A, la lista B cambiara sus 4 valores.
Quisiera saber como puedo programar eso en python con visual studio code. Adicional pues hay que resaltar que los valores de la lista B saldran de los de la lista A de la siguiente forma:
Digamos que tengo en la lista A:[1,2,3,4,5] y estoy iterando sobre el primer elementos es decir sobre 1, para saber que valores iran en la lista B cuando estoy iterando en uno, solo tengo que saber cuales son los M valores que estan antes de 1 (Sin contar al 1 en estos), por ejemplo en ese primer caso no habria ningun valor antes de 1, porque es el primer elemento de la lista A, por lo tanto la lista B estaria vacia. Pero digamos en el caso de que este iterando sobre el quinto valor, es decir sobre 5, ya en ese caso los M valores antes de 5 seran 1, 2, 3 y 4, por lo tanto estos seran los valores que iran en la lista B para el caso de esa iteracion sobre 5 en la lista A.
Mi duda es como programar todo esto que describí anteriormente en python con visual studio code, me seria de mucha utilidad, muchas gracias!
MAYOR CONTEXTO
Tengo un programa en el cual en la primera linea de código se ingresan por teclado y en split dos valores, el primero (llamémosle N) corresponde a la cantidad de elementos que tendrá la primera lista, llamémosla lista A, y el segundo (llamémosle M) corresponde a la cantidad de elementos que tendrá la lista B, es decir, la segunda lista y cuyos valores deberán ir cambiando en el rango que será indicado por M. Adicional a esto, el criterio por el cual deberán ir cambiando los valores de la lista B será que por cada iteración sobre un elemento de la lista A. irán cambiando los valores de la lista B. Un ejemplo mas claro lo doy a continuación:
Tengo una lista A de N=5 elementos y una lista B cuyo rango o cantidad de elementos serán de M=4 elementos. En un ciclo for yo iré iterando por cada uno de los 5 elementos de A, es decir, por cada i de esa lista A, la lista B cambiara sus 4 valores.
Quisiera saber como puedo programar eso en python con visual studio code. Adicional pues hay que resaltar que los valores de la lista B saldran de los de la lista A de la siguiente forma:
Digamos que tengo en la lista A:[1,2,3,4,5] y estoy iterando sobre el primer elementos es decir sobre 1, para saber que valores iran en la lista B cuando estoy iterando en uno, solo tengo que saber cuales son los M valores que estan antes de 1 (Sin contar al 1 en estos), por ejemplo en ese primer caso no habria ningun valor antes de 1, porque es el primer elemento de la lista A, por lo tanto la lista B estaria vacia. Pero digamos en el caso de que este iterando sobre el quinto valor, es decir sobre 5, ya en ese caso los M valores antes de 5 seran 1, 2, 3 y 4, por lo tanto estos seran los valores que iran en la lista B para el caso de esa iteracion sobre 5 en la lista A.
Mi duda es como programar todo esto que describí anteriormente en python con visual studio code, me seria de mucha utilidad, muchas gracias!
Valora esta pregunta


0