El centro de investigación de la NASA trabaja en el desarrollo de un nuevo concepto robótico, una especie de “asistente personal espacial” que incorpora un procesador Pentium III y utilizará Linux como sistema operativo.
El nuevo robot de la NASA, que comunicará con un centro de comandos mediante radiofrecuencia, tendrá la misión de asistir de forma autónoma a los astronautas de la Estación Espacial Internacional. La misión del nuevo robot consistirá en medir con precisión las condiciones del ambiente y la temperatura en la EEI y en naves como el Shuttle, además de detectar y controlar las cantidades de dióxido de carbono, oxígeno y otros gases que pudieran afectar a los tripulantes o a los equipos. Dicho robot, que podrá ser controlado por los astronautas, tendrá una total libertad gracias a unos ventiladores, e incorporará varias videocámaras para procesar imágenes.
Finalmente se ha conseguido basar los estudios en un sistema operativo no dependiente de Microsoft. Quizás es el momento de Linux y de que el mismo demuestre su fiabilidad.