Dentro de esta iniciativa, en el mes de mayo de 2005 Microsoft hará público un único nuevo boletín en el que informa de la siguiente actualización:
Microsoft invita a los administradores de sistemas a participar mensualmente en sus sesiones técnicas vía Web acerca de diversos aspectos de la seguridad, a fin de que puedan ampliar información y formular cualquier cuestión que consideren oportuna.
Y con carácter general, Microsoft recomienda a todos sus clientes visitar la dirección http://www.microsoft.com/spain/seguridad/pc para obtener toda la información sobre seguridad y para que tengan en cuenta los tres pasos clave para proteger sus PCs. Esos tres pasos son:
Información genérica sobre los boletines tres días antes de su publicación para ayudar a los usuarios a realizar las actualizaciones
A partir de este mes de noviembre, Microsoft amplía su programa de boletines de seguridad, publicando, con tres días de anticipación, información genérica de los boletines del mes en curso, de cara a facilitar a los administradores de sistemas o usuarios en general la labor de actualizar sus equipos, dándoles así más tiempo para planificar esta tarea y dedicar a ella los recursos necesarios.
Esta nueva iniciativa responde a las peticiones realizadas por clientes de la compañía, que expresaron su deseo de contar con algo de información antes del día habitual de emisión, los segundos martes de cada mes.
Los clientes podrán consultar en la página web de TechNet de Microsoft http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/advance.mspx un resumen general sobre los boletines, que incluirá el número inicial de incidencias que se subsanarían, la severidad de éstas y los productos que se verían afectados, aunque es necesario tener en cuenta que algunos de estos datos podrían cambiar mínimamente el día de la publicación de los boletines.
Iniciativas de seguridad de Microsoft
Microsoft tiene en marcha actualmente una serie de iniciativas encaminadas a mejorar la seguridad de los entornos informáticos, asegurando la privacidad de los datos e incrementando los niveles de protección de los sistemas. Dichas iniciativas comprenden:
Microsoft asume como propio el reto de toda la industria y de la sociedad en general, de llegar a utilizar los sistemas de información con total confianza. Para ello, la compañía trabaja no sólo en su propia tecnología sino colaborando con todas las empresas e instituciones implicadas en la consecución de este objetivo. Fruto de esta labor son iniciativas como el Programa de Compartición de Código (SSI) o el Programa de Seguridad para Gobiernos (GSP).