Según dicho estudio, las nuevas versiones de Panda Titanium 2006 Antivirus + Antispyware y Panda Platinum 2006 Internet Security consumen tan sólo el 5% de los recursos del sistema, mientras que Norton Internet Security 2006 consume el 12%, y McAfee Internet Security Suite 2006 el 21%.
Un estudio realizado por VeriTest, la división de testeo de Lionbridge Technologies ha confirmado el grado de optimización de rendimiento conseguido en las nuevas versiones de la gama de productos de consumo de Panda Software, Panda Titanium 2006 Antivirus + Antispyware y Panda Platinum 2006 Internet Security. Según dicho estudio, en el que se han comparado varias soluciones disponibles en el mercado, los productos de Panda Software consumen tan sólo un 5% de los recursos del sistema, una cifra muy inferior a la observada con Norton Internet Security 2006 (12%) y McAfee Internet Security Suite (21%).
El objetivo del estudio realizado por VeriTest era determinar el impacto que suponía sobre un ordenador la instalación de distintas soluciones de seguridad disponibles en el mercado. Para ello, primero se determinó el rendimiento de un PC sin ningún tipo de solución de seguridad instalada. En base a este estándar, se midió la merma del rendimiento del sistema con cada uno de los productos objeto de estudio.
Las pruebas de rendimiento se han realizado con WorldBench 5.0, el mismo software utlizado por el "Test Center" de la prestigiosa publicación PC World.
Para mayor precisión se realizaron 13 pruebas utilizando ordenadores en los que, además de la solución antimalware, se había instalado alguna aplicación comercial de uso común, de forma que pudiera medirse el rendimiento de cada solución se seguridad en las condiciones que más se asemejaran a la realidad. Dichas aplicaciones fueron las siguientes:
(En todos los casos, se utilizaron ordenadores en los que se había instalado Windows XP Profesional).
El resultado fue que las soluciones de Panda Software se mostraron superiores a sus competidores en 11 de las 13 pruebas. Los productos que formaron parte del estudio fueron Norton Internet Security 2006 (9.1.0.33 / 12.2.0.13), McAfee Internet Security Suite 2006 (VirusScan 10.0.27 / 4400, Personal Firewall 7.1.113, SpamKiller 7.0.23, Privacy Service 8.1.0.136) , y las versiones publicadas en marzo de 2006 de Panda Titanium 2006 Antivirus + Antispyware (5.02.00) y Panda Platinum 2006 Internet Security (10.02.00), y a las que pueden actualizarse todos los clientes de Panda Software.
Finalmente, los responsables del estudio llevado a cabo por VeriTest concluyen que "las soluciones anti-malware de Panda Software demuestran provocar la menor degradación del rendimiento del sistema en comparación con los productos de Symantec y McAfee".
Las nuevas versiones de la gama de productos de consumo 2006 de Panda Software incorporan un motor más potente y con un rendimiento optimizado, así como nuevas tecnologías para combatir amenazas de Internet. Para ajustarse a las verdaderas necesidades de protección de los usuarios, los nuevos productos de consumo de Panda Software incorporan una tecnología anti-rootkits capaz de detectar procesos ocultos en memoria. También se ha incorporado un nivel adicional de protección durante la navegación web que analiza todo tipo de archivos descargados cuando los usuarios visitan sitios en Internet. Además, se han potenciado las funcionalidades de ambos productos frente al spyware y las estafas online.
El estudio completo realizado por VeriTest puede ser descargado desde la dirección:
http://www.veritest.com/lionbridge/en-US/services/outsourced-testing/competitive-analysis/panda-software.htmPara mas información accede a Panda Software.