'Nuestro objetivo es trabajar en base a una serie de principios que nos permitan ser transparentes en el desarrollo de las próximas versiones de Windows', ha declarado Brad Smith, Vicepresidente Senior y Asesor JurÃdico General de Microsoft, quien añade que 'la razón de estos principios se encuentra en permitir que tanto la industria como los consumidores puedan beneficiarse de los avances experimentados en el ámbito de la innovación, al tiempo que se fomenta la libre competencia. Esta propuesta se llevará a cabo manteniendo, e incluso superando, lo estipulado por las leyes de mercado de los EEUU '.
Estos principios, doce en su totalidad, se encuentran divididos en una serie de categorÃas generales:
Libertad de elección para fabricantes y usuarios:
1. Los fabricantes y usuarios podrán seleccionar qué sistema operativo, aplicación o servicio Web desean incorporar a sus equipos.
2. Los fabricantes tendrán libertad para agregar iconos y enlaces al menú de Inicio de Windows y otros espacios, con el fin de facilitar el acceso a los programas.
3. El nuevo diseño de Windows permitirá que los fabricantes y usuarios seleccionen sus aplicaciones, tales como explorador Web o reproductor multimedia.
4. En aras de promover la libre competencia, los fabricantes podrán retirar del sistema operativo programas como Internet Explorer o Windows Media Player.
5. Los fabricantes de equipos podrán ofrecer programas alternativos a Windows con total libertad.
Posibilidades para los desarrolladores:
6. Microsoft ofrece a la comunidad de desarrolladores una amplia variedad de servicios innovadores en sistemas operativos, a través de las APIs (Application Programming Interfaces) que les permitirán avanzar en el desarrollo de aplicaciones punteras.
7. La compañÃa diseñará Windows Live como un producto independiente de Windows, que podrá ser o no tenido en cuenta con el sistema operativo.
8. Microsoft diseñará y licenciará Windows de manera que no se bloquee el acceso a ningún espacio Web, ni impondrá cargo alguno por entrar en espacios online que no sean de la firma, o por utilizar servicios ajenos a la misma.
9. La compañÃa no firmará contratos ni exigirá a terceras partes promover Windows de manera exclusiva.
Interoperabilidad para los usuarios:
10. La compañÃa documentará y hará públicos, en términos comerciales razonables, sus protocolos de comunicaciones construidos sobre Windows y que sean utilizados para facilitar la comunicación con las versiones de servidor de Windows. Este proceso se llevará a cabo como parte del diseño de los productos. Asimismo, la empresa trabajará de cerca con aquellas compañÃas que tengan necesidades especÃficas para hacer frente a los diferentes escenarios de interoperabilidad que puedan requerir la licencia de otros protocolos.
11. Microsoft licenciará las patentes que se realicen sobre su sistema operativo, salvo aquellas que diferencien la apariencia de sus productos.
12. La compañÃa se compromete a ofrecer soporte sobre Windows a un amplio rango de estándares de la industria, para que los desarrolladores puedan crear aplicaciones interoperables.
Para mas información accede a Microsoft.