Durante una semana, Feria Valencia se convertirá en una pequeña ciudad tecnológica para acoger a 6.000 participantes. Según Belinda Galiano, directora del evento, “Hemos conseguido transmitir el entusiasmo de los participantes de Campus Party a profesionales de reconocido prestigio internacional, muestra de ello es el alto nivel de los ponentes de este año que proceden de tres continentes. Gracias a la aportación de los campuseros, hemos potenciado las áreas de contenidos y hecho realidad el lema que nos mueve: Unimos talento. Creamos futuro”.
Un futuro que se construye también desde el compromiso con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Y es que la organización del evento ha decidido destinar una parte del importe de cada entrada adquirida a la Fundación Natura. La recaudación servirá para ayudar en la reforestación de unos 5 kilómetros de bosque de ribera en las provincias de Valencia y Alicante. El tramo se repoblará con especies autóctonas, tanto arbóreas como arbustivas (sauce, fresno, aliso, etcétera), imitando las comunidades naturales existentes en la zona y creando hábitat para las especies de aves que utilizan el bosque de río para nidificar o como ruta migratoria.
Una de las principales novedades que traerá el evento este año es un área que, en forma de exposición interactiva, permitirá a los participantes ver en directo una selección de avances tecnológicos, gadgets y proyectos que están a punto de salir al mercado. Campus Futuro refuerza el compromiso de la semana valenciana con las nuevas tecnologías y hará posible que los campuseros prueben estos aparatos, experimenten con ellos e incluso charlen con sus creadores.
Para más información accede a www.campus-party.org
No hay comentarios