Según el último estudio resultado de este programa de compras (marzo de 2007), el 45 por ciento de los puntos de venta de informática en España distribuía software sin licencia. Para hacer el estudio se visitaron 2.438 puntos de venta entre el 1 de julio de 2005 y el 31 de diciembre de 2006. En algunos casos, y dependiendo de las circunstancias de la operación, Microsoft puede llegar a denunciar a aquellos distribuidores que incurran en esta práctica fraudulenta.
Sin embargo, a partir de ahora Microsoft va a hacer un buen uso de ese material informático y va a destinar los ordenadores adquiridos en las compras de prueba que forman parte de esta iniciativa a Fundaciones o Asociaciones sin ánimo de lucro.
La Fundación Bip Bip ha sido la que ha recibido la primera remesa de equipos, 45 PC´s y 21 monitores. A partir de hoy todo el material informático que sea retirado de las tiendas por contener software ilegal servirá para ayudar a personas sin recursos o en riesgo de exclusión social.
Para más información accede a Microsoft.
No hay comentarios