Microsoft lanza un nuevo servicio de Microsoft Live Labs: Photosynth disponible para los usuarios de forma gratuita en
http://photosynth.com Photosynth permite al usuario transformar de forma automática y rápida las fotos digitales en espacios 3D (360º). Todo aquel que vea tus "synths" (composiciones con Photosynth) sentirá que se desplaza al lugar en el que se tomaron las fotos, compartiendo la experiencia y sensaciones con todo detalle y nitidez, experimentando emociones imposibles de percibir en fotos o vÃdeos convencionales. Photosynth va más allá de nuestra propia visión, nos permite desde compartir fotografÃas hasta explorar museos y monumentos. Los requisitos básicos son una cámara digital y tu propia creatividad e inspiración.
Con Photosynth puedes mirar hacia abajo o hacia arriba, visionar de izquierda a derecha, hacer zoom o retroceder para mostrar todas las sensaciones del lugar en el que te encontrabas igual que si estuvieses allÃ. La nueva herramienta aporta una increÃble realidad de todos los lugares tal como se puede apreciar en las colaboraciones realizadas con National Geographic. Los synths exclusivos de algunos de los lugares más representativos y espectaculares del mundo, como el Machu Picchu o el Partenón, se han creado usando fotografÃas tomadas por dicha organización.