
Investigadores estadounidenses y británicos han descubierto que es posible reconstruir datos simplemente observando los diodos intermitentes de los equipos informáticos. De esa forma, provistos de un telescopio o binoculares, además de un programa que analice los destellos, los hackers pueden obtener información reservada.
En algunos casos, al analizar la luz intermitente de los diodos de equipos de red, es posible captar los datos que están siendo transmitidos. Según los investigadores, los destellos de los diodos contienen toda la información necesaria para establecer el contenido de los archivos que están siendo transmitidos. Incluso la luz indirecta de una pantalla LCD puede ser usada para duplicar su contenido.
“Es interesante dar un paseo nocturno por la ciudad. A través de las ventanas es posible ver todo tipo de computadores. Incluso he podido ver estanterías llenas de equipos de red con LED destellando. Esto motivó mi interés por el tema”, relata Joe Loeghry, de Lockheed Martín Space Systems.
Un telescopio provisto de un sensor de luz puede registrar los destellos de los LED (Diodos Emisores de Luz, por sus iniciales en inglés). En determinados tipos de equipos de red, módems e incluso impresoras es posible leer la información, bit por bit, analizando la secuencia de los destellos, escribe Wired.
Otro investigador, Marcus Jun, realizó un experimento con sensores ópticos y algoritmos especiales para reconstruir el texto presentado en un monitor Dell, cuya luz estaba siendo reflejada en una pared, a una distancia de 1.5 metros.
La conclusión evidente es que la mejor forma de proteger los equipos de esta nueva forma de intrusión es instalar los monitores de forma que no puedan ser vistos desde fuera del edificio, cubrir con cinta negra los diodos de los equipos de red o sencillamente poner cortinas.