
La Corporación Sony ha contratado a un ex empleado de Departamento de Seguridad de los EE.UU. para que sea su nuevo Jefe de Seguridad. Esta decisión se dio a raíz de los fulminantes ataques sobre la compañía el pasado mes de abril, que acabó con la plataforma de "Playstation Network" caída durante 23 días y el robo de datos de millones de usuarios, los cual llevo a que las acciones de la empresa bajen un 55 por ciento, según Reuters.
Philip Reitinger fue la cabeza del Centro Nacional de Cyber Seguridad para el Departamento de Seguridad y ahora se encargará de mantener la seguridad en red de Sony, supervisará la seguridad y la privacidad en toda la compañía, y lo más importante, la información personal de sus usuarios seguros y protegidos en contra de futuros ataques. Un portavoz de Sony expresó que el problema con su red fue el catalizador para el cambio y están trabajando en mejorar su seguridad aún más.
A comienzos de abril, el grupo de hackers Anonymous ejecutó un ataque DDoS en contra de la página del Sony PlayStation. Luego ese mismo mes, entre el 17 y 19 de abril, el PlayStation Network fue hackeado y ciertas cuentas de PSN y Qriocity se vieron afectadas por 23 días. Sony desconectó esas redes y contrataron una compañía externa para realizar una investigación completa.
Se cree que a Sony le costó casi US$175 millones solucionar el problema, y se cree que se afecto a más de 100 millones de cuentas durante los ataques.
En respuesta a las innumerables quejas por parte de los usuarios, Sony ofreció a todas las personas perjudicadas dos juegos gratuitos a eligir para el PS3 o PSP, alquiler gratuito para ciertas películas durante un fin de semana, y un mes gratuito del PlayStation Plus para las personas que no tengan el servicio o una extensión de 60 días para las personas que ya lo tienen.