La primera generación de Itanium ha estado en el mercado durante un año, pero no ha tenido el éxito esperado. Intel comenta que no era la idea que el producto fuese comercialmente exitoso, ya que Itanium 1 habría de ser una plataforma de prueba de prueba en que los fabricantes de software y hardware pudieran probar que sus productos funcionaran en la nueva arquitectura de 64 bits.
Itanium 2 ya ha sido anunciado y hará su entrada al mercado el 14 de julio. Intel promete un rendimiento considerablemente mejor con Itanium 2 que con Itanium 1 que, en realidad, no es mucho mejor que Xeon.
Itanium 3, en tanto, será aún mejor, al incorporar el proceso de 130 nanómetros, que posibilitará velocidades aún mayores que el proceso de 180 nanómetros usado en la fabricación de Itanium 2.
Anteriormente, los medios estadounidenses han revelado que Intel tiene un proyecto interno denominado Yamhill, destinado a crear un procesador similar a Opteron de AMD, que pueda ejecutar programas de 64 bits con la misma eficacia que aquellos de 32 bits.