Ayer se iniciaron los trabajos de despliegue del cable submarino Marea en la playa de Sopelana (Vizcaya - España). Dicho cable será capaz de transmitir 160 terabits por segundo y con ello se convertirá en el más rápido entre ambos continentes.
El cable, propiedad de Facebook y Microsoft tiene una longitud de 6.600 km y está compuesto por ocho pares de fibra óptica, finas como un cabello y están revestidos de cobre y polietileno, lo que supone un grosor de 5,5 cm en las zonas menos profundas y de unos 3 cm en las más profundas, donde la protección puede ser menor.
El cable Marea será el primero que conecte Estados Unidos con el sur de Europa y con ello se aseguraran una mayor y más fiable conectividad entre Estados Unidos y Europa. El proyecto, que esta previsto finalice en otoño, ayudará a cumplir con las exigentes demandas en cuanto a alta velocidad, conexiones fiables para la nube y servicios de Facebook y Microsoft.
Los responsables se han decidido por esta playa debido a que cumple con los requisitos básicos para este tipo de conexiones: mucha profundidad para atracar el buque cablero y una suave entrada, condiciones óptimas también para la práctica del surf.