
Esta pasada semana fueron retirados un total de 52, 19 bitcoins procedentes de tres monederos virtuales que los responsables del ciberataque protagonizado por WannaCry habían habilitado para rescates de ficheros encriptados con el malware Ransomware. Dichos movimientos fueron detectados gracias a un bot de Twitter especialmente creado para informar del estado y la actividad de las cuentas vinculadas a dicho ataque.
Los 52,9 bitcoins equivalían a unos 120.000 euros y han sido acumulados en monederos online a los que se transferían los pagos que solicitaban WannaCry para liberar ordenadores secuestrados con el conocido malware. El bot fue desarrollado por el periodista Quartz Keith Collins y detectó retiradas de dinero entre las 5:10 y 5:30 horas del jueves. Los responsables dejaron las cuentas vacías.
Según expertos en el tema, los bitcoins retirados podrían haber sido colocados en un mezclador, nombre con el que se conoce a un sistema mediante el cual ese dinero es transferido y mezclado con una lista de pagos con el objetivo claro de dificultar su seguimiento. El ciberataque protagonizado por ransomware se inició el pasado mes de mayo y afectó a particulares y empresas en un centenar de países.