
En pocos días, el Bitcoin sufrió una caída de más del 25%. Cundió el pánico entre los inversores que con su popularización decidieron invertir en esta moneda virtual. En la penúltima semana de diciembre cerró con uno de sus mayores sustos, cayendo hasta los 14.000 dólares por bitcoin, cuando unos días antes cotizaba en los 20.000 dólares.
El Bitcoin es una moneda virtual muy volátil y no dispone de ningún banco central que la respalde. Por eso cuando se cae drásticamente, que ya ha sucedido en varias ocasiones, saltan todas las alarmas y reina el caos. Exactamente esto ocurrió el 19 de diciembre, sufriendo una caída hasta los 16.500 dólares. Posteriormente, el 22 de diciembre se desplomó hasta los 11.000 dólares.
Entre los pequeños inversores cundió el pánico y Coinbase, uno de los servicios de billetera, tuvo que parar todas las transacciones ante la cantidad de usuarios que estaban retirando a otras monedas o a sus cuentas personales lo generado durante las últimas semanas.
El cierre de las transacciones en Coinbase levantó muchas quejas de los usuarios, que no pudieron retirar su dinero mientras veían caer el valor de dicha moneda.