De acuerdo con la visión de IBM, un equipo de tecnología de la información de la compañía se concentrará en la administración de sus operaciones diarias y la tecnología podrá arreglarse por sí misma y mantenerse operando.
Además de arreglarse por sí mismas y funcionar, la computación autónoma incluye la capacitación de sistemas para que operen de la manera más eficiente y permanezcan funcionando, reparándose por sí mismos cuando ocurra algo erróneo.
IBM ya lanzó una iniciativa de computación autónoma en su división de estudios en la primavera boreal del 2001, dirigida a llevar algunas de las características tradicionales de macrocomputación a otros menos caros. Además de los programas de auto-cuidado, WebSphere 5 también está equipado con más avances en la arquitectura de software basada en el lenguaje de programación Java. También incluye los servicios de Internet incluida, que es usada para permitir que diferentes programas compartan información y trabajen juntos.