El W3C (World Wide Web Consortium) juntamente con FIDO Alliance han anunciado la finalización del estándar web correspondiente al inicio de sesión seguro y sin contraseña, conocido como WebAuth (Web Authentication) y por ello se ha convertido en un estándar web oficial.
El nuevo estándar define una API web que puede incorporarse a los navegadores y esto les permite comunicarse con otros dispositivos, como podría ser un token USB o un smartphone, y todo ello con el objetivo de poder autenticar a los usuarios en las páginas, servicios web o apps mediante el uso de huellas dactilares, token USB o reconocimiento facial. WebAuthn se convierte en una plataforma de autenticación mucho más simple y fuerte que las contraseñas usadas tradicionalmente.
Actualmente, WebAuthn ya es compatible con Microsoft, Safari, Google Chrome, Firefox, Android y Edge, de forma que las aplicaciones o los servicios web pueden activar esta funcionalidad para que los usuarios puedan si lo desean iniciar sesión de una forma más fácil y segura.
Para más información accede a la
nota publicada por W3C.