Google ha eliminado de Google Play más de 600 aplicaciones alegando que disponÃan de potencial para dañar a los usuarios, anunciantes y editores. La compañÃa estadounidense acaba de estrenar un nuevo sistema de identificación por medio de sistemas de "machine learning" o "aprendizaje automático" mediante el cual asegura que las aplicaciones eliminadas tenÃan capacidad para explotar las redes publicitarias de manera maliciosa y cometer abuso de los datos de los usuarios.
El Gerente de Producto y Calidad del tráfico de anuncios de Google, Per Bjorke, denuncia en un comunicado que "El fraude publicitario móvil es un desafÃo de la industria que puede surgir de formas diferentes a través de una variedad de métodos, teniendo el potencial de dañar a los usuarios".
La compañÃa recuerda en sus término de uso que está prohibido por una parte mostrar anuncios si el dispositivo móvil está inactivo y por otra, publicar anuncios que puedan generar fácilmente clics involuntarios y de esta forma interferir en la experiencia del usuario. Generalmente se trata de juegos. Bjorke explica que las malas prácticas de algunas compañÃas desarrolladoras se han vuelto con el tiempo más difÃciles de detectar y claramente más sofisticadas.
La mayorÃa de aplicaciones eliminadas pertenecÃan a Cheetah Mobile, compañÃa china detrás de servicios como Speed Booster o Clean Master Lite, entre muchos otros.