
Después del enorme éxito cosechado por la aplicación de videollamadas Zoom durante el confinamiento, la plataforma no ha parado de implementar nuevas funcionalidades y mejoras para optimizar el servicio y ha incluido el cifrado de extremo a extremo.
Con el claro objetivo de mejorar la seguridad y privacidad de las comunicaciones, Zoom anunciaba en mayo su intención de añadir el cifrado de extremo a extremo, pero solo para los usuarios de pago. El pretexto que ponía encima de la mesa la compañía para excluir a los usuarios de pago fue que quería dejar una puerta abierta para que el FBI y otras agencias de seguridad pudiesen vigilar las comunicaciones.
Posteriormente y debido a las críticas recibidas, la compañía accedió a ofrecer esta función también a los usuarios gratuitos pero con la condición de verificar primero su identidad.
Sea como sea, el cifrado de extremo a extremo de Zoom y a ha empezado a implementarse a nivel mundial de manera que todos los usuarios ya pueden disfrutar de mayor privacidad y seguridad en sus comunicaciones sean tanto usuarios gratuitos como de pago.
La nueva característica está disponible para la versión 5.4.0 del cliente de escritorio para Mac y Windows, así como para la aplicación Zoom de Android y Zoom Rooms. Para el caso de Zoom de iOS está pendiente de la aprobación de la App Store.