Según EETimes, el presidente de SCO, Darl McBride, anunció que viajaría a Japón con la intención de "persuadir a las compañías participantes en CELF de desistir de sus intenciones".
"Las empresas participantes en CELF no son precisamente aventureras. No harían algo si supusieran que les ocasionará problemas legales serios. Sencillamente, se trata de una forma de expresar la importancia que asignan a Linux", ha declarado Victor Yodainen, de FSMLabs, empresa que desarrolla aplicaciones en tiempo real basadas en Linux.
el analista Rob Enderle, de Giga Information Group, declaró a los medios que "Las 1500 empresas que han recibido advertencias escritas de SCO tienen buenas razones para estar preocupadas. Las pruebas aportadas por SCO parecen muy convincentes". Enderle ha comparado y analizado el código de Linux con el de Unixware y concluido que “se trata de una copia literal del código, en una de cada tres líneas, incluyendo los errores ortográficos”.
Más información:
Grandes empresas inician grupo Linux
AIX de IBM, ilegalizado en menos de 24 horas por SCO
SCO contra el Mundo: nueva querella
SCO califica a Linux de "amenaza terrorista"
IBM decide ignorar la demanda de SCO
Sun se aprovecha de la situación entre SCO e IBM