La lista Top500 se publica dos veces al año y se basa en el baremo LINPAC, que mide la computación numérica (álgebra lineal) y se expresa en Gigaflops (Gflop/s) o miles de millones de operaciones de coma flotante por segundo.
En el puesto número 6 de la lista Top500 se encuentra un superordenador desarrollado por Linux Network para Los Alamos National Laboratory; se trata de un sistema basado en el procesador AMD Opteron más alto de la gama y presenta una velocidad máxima sostenida de 8.051 Gflops/s con un rendimiento máximo teórico de 11.264 Gflop/s.
El Innovative Computing Lab de la Universidad de Tennessee, coautor de la lista Top500, ha seleccionado el sistema basado en el procesador AMD Opteron de Atipa Technologies para crear un nuevo clúster de superordenadores, cuyo lanzamiento está previsto para el 1 de diciembre de 2003. En el diseño del clúster de 64 nodos se utilizarán procesadores AMD Opteron Modelo 128 y está previsto que respalde una serie de proyectos del laboratorio, entre otros, varios baremos y proyectos Grid.
"Nuestro clúster basado en el procesador AMD incrementará el rendimiento y nos permitirá racionalizar el uso de nuestro entorno Grid, denominado SinRG, en el campus de la Universidad de Tennessee", declaró Jack Dongarra, profesor distinguido de la Universidad de Tennessee. "Asimismo, se mejoran los resultados de distintas tareas, tales como el desarrollo de algoritmos numéricos y núcleos computacionales utilizados para aliviar los cuellos de botella que suelen producirse con asiduidad en los entornos informáticos de alto rendimiento."
En la lista existen otros superordenadores basados en AMD Opteron, a saber: en el puesto 93, una instalación en el Laboratorio de Diseño de Sistemas Inteligentes de la Universidad de Doshisha (Kyoto), de nacionalidad japonesa y desarrollada por Visual Technology; en el puesto 116, un superordenador en Lawrence Livermore National Laboratory diseñado por Linux Networx; y en el puesto 247, un sistema integrado por RackSaver con Arima y Myricom, Inc., en funcionamiento en el Centro de Desarrolladores AMD, sito en Sunnyvale, California.
Muchas universidades y organizaciones de investigación optan por la estabilidad y la fiabilidad de la línea de procesadores AMD Athlon™, que ofrece unos resultados líderes en su clase, además de aparecer en la lista TOP500.
Para mas información pulsa aquí.