El grupo KDE ha lanzado una nueva versión de su entorno de escritorio KDE para Linux. Entre las novedades figura un mayor rendimiento y compatibilidad con estándares. El tiempo de ejecución de las aplicaciones ha sido reducido, a la vez que se han hecho varios cientos de mejoras al sistema. Entre sus mejoras, nuevos programas, nuevas caracterÃsticas, más velocidad, traducción a 42 idiomas y parcialmente a otros 32. Y casi coincide con la liberación de KOffice 1.3.
Mejoras en rendimiento y de cumplimiento de estándares.
Disminuido el tiempo de inicio para las aplicaciones (especialmente konqueror) que hacen que KDE sea más rápido que nunca.
El trabajo conjunto con Apple Computer y su equipo de programación del navegador Safari, ha hecho que el soporte de estándares de HTML y el propio renderizado de páginas web aumenten considerablemente
Incrementado el soporte para los estándares de FreeDesktop.org haciendo aumentar asà la interoperatibilidad de KDE 3.2 con otros escritorios y programas de Linux y UNIX.
Nuevas aplicaciones
JuK: un reproductor de música con funcionalidades parecidas al iTunes
Kopete: un programa de mensajerÃa instantánea con soporte para AOL Instant Messenger, MSN, Yahoo Messenger, ICQ, Gadu-Gadu, Jabber, IRC, SMS y WinPopup
KWallet: permite el almacenaje seguro de contraseñas y formularios web, protegisdos todos ellos por una única contraseña
Kontact: integra en uno correo, calendario, libreta de direcciones, notas y otras caracterÃsticas de una suite de contactos y mensajerÃa con una configuración familiar
KGpg: un interfaz de KDE para facilitar el uso de estas herramientas de cifrado que es ya un estándar industrial
KIG: un programa de geometrÃa interactivo
KSVG: un visor de archivos SVG
KMag, KMouseTool y KMouth: herramientas de accesibilidad para KDE
KGoldRunner: una nueva versión de este clásico juego
Kcmgamma: Permita ajustar el brillo de la pantalla
Kcmrandr: Módulo del Centro de control que permite cambiar la resolución de pantalla, el refresco y la orientación sin necesidad de reiniciar X-Window. Necesita Xfree86 4.3 (más el módulo RAND) o superior
Kcmxcursors: Módulo del Centro de control que permite cambiar los cursores. Necesita Xfree86 4.3 o superior
FSview: Muestra gráficamente el uso en disco que hacen los directorios y/o archivos
... y muchos más
Aplicaciones eliminadas
aKtion!: Basado en el obsoleto xanim
Hayes, Kit y Megami: Retirados del CVS por el autor
KAphorismos: Sólo estaba en alemán
KGeo: Substituido por Kig
KMidi, KThememgr, kxconfig: Proyectos abandonados
Kwuftpd, kxmlrcpd: Proyectos abandonados con varios problemas de seguridad añadidos
Miles de arreglos de fallos y mejoras
Durante el desarrollo de KDE 3.2 cerca de 10.000 fallos fueron procesados por el Sistema de seguimiento de fallos de KDE
Aproximadamente 2000 nuevas caracterÃsticas procesadas, con cientos de peticiones aceptadas y añadidas a las aplicaciones y componentes de KDE 3.2
Un sistema de configuración mejorado que abre la puerta a nuevas posibilidades en la gestión de instalaciones, mejorando la movilidad de usuarios entre puestos y el sistema de gestión "KDE Kiosk"
Corrector ortográfico integrado en formularios web y correos
Soporte mejorado para calendarios y correo
Mejorado el interfaz de las pestañas de Konqueror tanto como navegador web como gestor de archivos
Soporte para el protocolo de compartición de escritorio de Microsoft Windows (RDP)
Mejoras de la usabilidad
Reducido el número de opciones en varios menús y barras de herramientas
Reescritas muchas aplicaciones, diálogos y paneles de control para una mayor claridad y facilidad de manejo
Mejoras en la apariencia
Plastik, un nuevo tema que aparece en KDE 3.2 de forma oficial
Cientos de nuevos iconos que mejoran la consistencia y belleza de KDE
Nuevos pantallas de inicio con barras de progreso animadas, paneles de estilo y mucho más
Nuevas herramientas para desarrolladores de programas
Documentación de la API mejorada para 3.2
Bindings para lenguajes como ECMAScript (aka Javascript), Python, Java and Ruby
Nuevas versiones del premiado KDevelop IDE y Quanta
Umbrello posibilita el modelado en UML para 11 lenguajes de programación distintos incluidos C++, Java, SQL, PHP, Python y Perl para KDE
Para descargarte la aplicación pulsa aquÃ.