BUSCAR EN PREGUNTAS Y RESPUESTAS

 Se han encontrado 2654 coincidencias.<<  >> 

PHP
    Pregunta:  51131 - COMO MOSTRAR UN DOCUMENTO DE WORD DENTRO MI PAG WEB
Autor:  Darien Munilla
Hola,
Estoy haciendo una pag en la que se podrna publicar articulos pero tengo una gran duda. Si guardo el articulo en una base de datos luego cuando lo visualice no tiene el formato original del ariculo. Lo qestoy haciendo es convertir los articulos que estab隆n en word a htm uno por uno y luego publicarlos pero esa practica me parece muy lenta e incomoda. Quisiera que alguien me ayudara a tomar una alternativa que funcione apropiadamente. No se si perdirle a los que envien articulos que lo envien ya en formato htm o si exite alguna manera de que yo pueda mostrar los documentos word en mi web.
Lo otro que no se hacer es como mostrar en varias paginas un articulo que sea demasiado largo como para mostrarlo en una sola pagina.

Como es logico hay muchas cosas de php que no domino, hace poco que estoy aprendiendo y no tengo a nadie que me ayude solo los tutoriales que encuentro en la web.

un millon de gracias
  Respuesta:  Giovanny Tarife帽o
uff la verdad lo que quieres hacer esta mal, abrir un documento word puede colgar el navegador del visitante y te aseguro que si le pasa eso nunca mas va a a volver a tu sitio, si quieres publicar documentos word te recomiendo que hagas un gestor de descargas en php asi los visitantes podran bajar el archivo word.

mas aun la descarga debe ser obligatoria osea que por ningun motivo abra el word.

    Pregunta:  53617 - FATAL ERROR AL CREAR EXCEL EN PHP
Autor:  Patricio Castro
Estimados:

Quisiera contar con sus conocimientos con respecto a un problema que se genera al crear un grafico excel desde php

existe un reporte que permite apreciar un grafico en excel, este reporte funcionaba bien hasta hace un tiempo con la version de Office 2000, sin embargo el servidor se actualizo y paso a office 2003, desde alli el reporte dejo de funcionar.

el error destacado es el siguiente:

Fatal error: Uncaught exception 'com_exception' with message 'Failed to create COM object `Excel.sheet': ....etc

La Linea a la que apunta el error es en el archivo excel.php (ya que contiene la clase) es la siguiente:

$this->ex = new COM("Excel.sheet") or Die ("Did not instantiate Excel");

Basicamente aun no puedo hallar el motivo, sin embargo dentro de mi investigacion con respecto al tema, la posible solucion es acerca de la activacion de COM en el archivo de php. sin embargo, no quisiera realizar ningun cambio hasta estar lo suficientemente seguro.

Esperando una muy buena acogida a este dilema.
Atte. Patricio C.
  Respuesta:  Ignacio Casinelli Esviza
Patricio,

Yo lo uso con COM("Excel.Application") que te devuelve un objeto Aplicaci贸n y, a partir de all铆, abro el Workbook y me funciona ok con PHP y Office 2003.

$miExcel = COM("Excel.Application");
$miExcel.Workbooks.Add(); // para agregar un libro en blanco
$miExcel.Workbooks.Open("c:\algo.xls") // para abrir un libro existente

驴Tal vez sea un problema de configuraci贸n... de instalaci贸n...? por ejemplo, prob谩 hacer COM("Word.Document") a ver si te deja crear un documento Word. Si el error sigue es que directamente hay alg煤n tema con la instalaci贸n de Office 2003.

Saludos,
Ignacio Casinelli Esviza

    Pregunta:  63434 - CONVERTIR IMAGEN TIFF EN JPEG CON PHP
Autor:  Jose Monta帽ez
Por favor necesito publicar en web imagenes que tengo en un servidor, estas imagenes estan en tiff. Me aconsejan cambiarlas a pdf o jpeg para poder visualizarlas.
El sistema que tengo es windows 2008 Server R2 y mi aplicacion esta en php.
  Respuesta:  sergio_between Damian
Internet explorer no soporta el formato de imagen TIFF y adem谩s PHP no soporta de manera nativa la conversi贸n de imagenes tiff a jpeg

ImageMagick (http://www.imagemagick.org/script/index.php) es un software que convierte una gran variedad de formatos. Para usuarios de widnows existe una extensi贸n php,php_magickwand_st.dll (corre sobre PHP 5.0.4).

Cuando se convierte desde tiif, tambi茅n debes comvertir desde el espacio CMYK a RGB
porque internet explorer una vez m谩s no soporta CMYK.
Las imagenes Tiff podr铆an tener RGB o CMYK en su espacio de colores.

En este ejemplo uso ImageMagick extension, y la imagen la establezco a jpeg con 300dpis. No se cambia en absoluto el tama帽o de la imagen.


<?php

function cmyk2rgb($file) {
$mgck_wnd = NewMagickWand();
MagickReadImage($mgck_wnd, $file);

$img_colspc = MagickGetImageColorspace($mgck_wnd);
if ($img_colspc == MW_CMYKColorspace) {
echo "$file was in CMYK format<br />";
MagickSetImageColorspace($mgck_wnd, MW_RGBColorspace);
}
MagickWriteImage($mgck_wnd, str_replace('.', '-rgb.', $file));
}

function tiff2jpg($file) {
$mgck_wnd = NewMagickWand();
MagickReadImage($mgck_wnd, $file);

$img_colspc = MagickGetImageColorspace($mgck_wnd);
if ($img_colspc == MW_CMYKColorspace) {
echo "$file was in CMYK format<br />";
MagickSetImageColorspace($mgck_wnd, MW_RGBColorspace);
}
MagickSetImageFormat($mgck_wnd, 'JPG' );
MagickWriteImage($mgck_wnd, str_replace('.tif', '.jpg', $file));
}

function to300dpi($file) {
$mgck_wnd = NewMagickWand();
MagickReadImage($mgck_wnd, $file);
$img_units = MagickGetImageUnits($mgck_wnd);
switch ($img_units) {
case MW_UndefinedResolution: $units= 'undefined'; break;
case MW_PixelsPerInchResolution: $units= 'PPI'; break;
case MW_PixelsPerCentimeterResolution: $units= 'PPcm'; break;
}
list($x_res, $y_res) = MagickGetImageResolution($mgck_wnd);
echo "$file<br /> x_res=$x_res $units - y_res=$y_res $units<br />";
if($x_res == 300 && $y_res == 300 && $img_units == MW_PixelsPerInchResolution) {return; }
MagickSetImageResolution($mgck_wnd, 300 , 300);
MagickSetImageUnits($mgck_wnd, MW_PixelsPerInchResolution);
MagickWriteImage($mgck_wnd, str_replace('.', '-300.', $file));
}

$file='photos/test-cmyk.tif';
//imagen de 96 dpis de resoluci贸n.

cmyk2rgb($file);
$file = str_replace('.', '-rgb.', $file);

to300dpi($file);
$file = str_replace('.', '-300.', $file);

tiff2jpg($file);
$file = str_replace('.tif', '.jpg', $file);

to300dpi($file);
/* no file name changes as ImageMagick reports 300 DPIs
$file = str_replace('.', '-300.', $file);
*/

list($width, $height, $type, $attr) = getimagesize($file);
$width = $width/3;
$height = $height/3;
echo "<img src=\"http://localhost/$file\" width=\"$width\" height=\"$height\" alt=\"getimagesize() example\" />";
echo "<br />$file => width=$width - height=$height - type=$type - attr=$attr<br /><br />";

$file='photos/test-rgb.tif';
//this is a TIFF file in RGB format with a 96 DPI resolution

cmyk2rgb($file);
$file = str_replace('.', '-rgb.', $file);

to300dpi($file);
$file = str_replace('.', '-300.', $file);

tiff2jpg($file);
$file = str_replace('.tif', '.jpg', $file);

to300dpi($file);
/* no file name changes as ImageMagick reports 300 DPIs
$file = str_replace('.', '-300.', $file);
*/

list($width, $height, $type, $attr) = getimagesize($file);
$width = $width/3;
$height = $height/3;
echo "<img src=\"http://localhost/$file\" width=\"$width\" height=\"$height\" alt=\"getimagesize() example\" />";
echo "<br />$file => width=$width - height=$height - type=$type - attr=$attr<br /><br />";

?>

    Pregunta:  64875 - ENVIO DE CORREO EN PHP SIN SERVIDOR SMTP LOCAL
Autor:  GILBERTO HELGUERA
Hola mi pregunta es la siguien, en el sistema que estoy realizando quiero hacer que al registro de un usuario le envie su usuario y contrase帽a a su correo.

El problema esta en que en el servidor donde nos permitieron alojar nuestro sitio,no se si tengan configurado un servidor SMTP y aun teniendolo veo dificil que nos den un usuario y contrase帽a..

he buscado si existe la opcion de hacerlo sin tener un servidor SMTP local y todo apunta a PHPMailer, solo que los ejemplos que he visto en todos se usa un usuario y una contrase帽a, estos datos pueden ser por ejemplo de un servidor no local por ejemplo gmail o hotmail??

o basicamente como es que funciona PHPMailer.

Espero alguien me pueda guiar ya que tal vez tanga muy poco tiempo para desarrollar esta parte y tenga poco tiempo en hacer pruebas para ver como funciona el PHPMailer.

Saludos!!
  Respuesta:  Matias Villanueva
Hola!

Podes usar algun hosting gratuito como 000webhost (que tiene salida smtp). Ahi podrias la pagina.php que manda el correo.
Lo que tendrias que hacer es redireccionar el formulario a esta pagina en 000 web host, y despues de enviar el correo, volver a tu sitio.

Salu2.-

    Pregunta:  65218 - ERROR HEADER( "CONTENT-TYPE: IMAGE/JPEG")
Autor:  spidy spidy
hola tengo un error con la siguiente liena header("Content-type: image/jpeg") he leido en multitud de foro cosas sobre esto pero ninguna funciona, explico mi caso yo quiero visualizar unas fotos de la base de datos. en el archivo principal tengo el siguiente codigo.

<?php
inlcude("funciones.php");
print listar('[email protected]');
?>

y el archivo de funciones.php contiene estas funciones.

<?php
function listar($usuario){
$conexion=Conectarse();
$qry="select
docs.*,
CASE docs.tipo
WHEN 'image/png' then
'image'
WHEN 'image/jpg' then
'image'
WHEN 'image/gif' then
'image'
WHEN 'image/jpeg' then
'image'
ELSE
'file'
END as display
from fotos AS docs where usuario='$usuario'";

//EJECUTAMOS LA CONSULTA
$res=mysql_query($qry) or die("Query: $qry ".mysql_error());
//RECORREMOS LA CONSULTA
while ($obj=mysql_fetch_object($res)) {
//SI EL TIPO DE DOCUMENTO ES UMAGEN LA MOSTRAMOS SI NO SOLO HACEMOS EL LINK
switch ($obj->display){

case "image":
$img=getFile($usuario, $obj->id_documento);
echo "<div>
<img src='$img' alt='$obj->titulo' />
</a>
</div><hr />";
break;
/*case "file":
echo "<div>
<a href='getfile.php?id_documento={$obj->id_documento}'>$obj->titulo</a>
</div><hr />";
break; */
}
}
}

function getFile($usuario,$idDocumento){
$conexion=Conectarse();
$qry="Select * from fotos where id_documento=$idDocumento and usuario='$usuario'";
$res=mysql_query($qry) or die(mysql_error()." qry::$qry");
$obj=mysql_fetch_object($res);

//OBTENEMOS EL TIPO MIME DEL ARCHIVO ASI EL NAVEGADOR SABRA DE QUE SE TRATA
header("Content-type: {$obj->tipo}");

//OBTENEMOS EL NOMBRE DEL ARCHIVO POR SI LO QUE SE REQUIERE ES DESCARGARLO
//header('Content-Disposition: attachment; filename="'.$obj->nombre_archivo.'"');

//Y PO ULTIMO SIMPLEMENTE IMPRIMIMOS EL CONTENIDO DEL ARCHIVO
return $obj->contenido;

}
?>
  Respuesta:  xve
Hola, el problema esta en que no puedes modificar el header de una misma pagina varias veces, y menos modificarlo una vez ha mostrado datos en la pantalla con otro header...
Para ello, la solucion pasa por llamar a otra pagina en el tag <img>

Algo asi:
<img src="getFile.php?idDoc=$idDocumento">

En el archivo getFile.php, haces lo mismo que tienes en la funcion getFile.

Aqui tienes un buen ejemplo: http://www.lawebdelprogramador.com/codigo/PHP/70-Guardar_y_mostrar_una_imagen_de_una_base_de_datos_MySQL.html

    Pregunta:  66502 - LEER SERVIDOR TCP DESDE PAGINA WEB
Autor:  Adolfo Chairez Gallegos
Tengo un instrumento de medici贸n que puede trabajar como un servidor TCP/IP, ya lo configur茅 y puedo desde visual basic leer sus lecturas utilizando winsockets pero ahora necesito esta lectura publicarla en una pagina web 驴alguna idea?.
Saludos
  Respuesta:  xve
Hola Adolfo, revisa la instrucci贸n fsockopen() con ella podras comunicarte por puerto tcp.

Power Builder
    Pregunta:  457 - DATAWINDOWS EN POWER BUILDER
Autor:  Carlos Gamarra
Estoy programando en powerbuilder en el cual en una ventana tengo varios datawindows en un solo sitio a la cual los llamo por un sle que me da una busqueda y me visualiza la informaci貌n que necesito todo me sale bien,pero lo malo esta en la impresion en la cual me imprime todos los dataswindows que tengo en la ventana pero solo deseo que me imprima el datawindow activo o visualizado.

Deseo saber que comandos utilizar en el scrip del boton print para que me imprima solamente el datawindow que tengo presente o visualiza

De antemano te agradesco respondas mi pregunta

  Respuesta:  Jose Vela
Hola.
Me parece que te estan perdiendo con las respuestas.
la mia aqui va:
Caso
1)un window con varias objetos datawindow
ejemplo; dw_1, dw_2, dw_3......
2) un window con un datawindow dondo solo cambias el DataObject
ejemplo:
dw_1
Choose case <quereporte>
case 1
dw_1.DataObject = 'd_reporte1'
case 2
dw_1.DataObject = 'd_reporte2'
End Choose
Respuesta:
para ambos casos debes crear una variable
datawindow idw_activo
pones en el evento activate de los dw.
idw_activo = this
luego cuando quieres imprimir en tu boton
pones
idw_activo.Print()
eso es todo.
espero que te sirva
Nota:
si quieres ver el dw como se imprimira debes previsualizarlo
dw_1.Object.DataWindow.Print.Preview = True
mostrar la regleta
dw_1.Object.DataWindow.Print.Preview.Rulers = True

Jose Vela
  Respuesta:  Luis Jes煤s Gutarra Briones
Para imprimir un DataWindows activo, debe de usar el DataStore, para visualizar y mandar la impresion, pero debes de ver queel data Windows este dise帽ado correctamente...
  Respuesta:  jesus ramon gil olguin
usa datastores, ya que son datawindows no visibles...
  Respuesta:  Oscar M.
Por la largada de la respuesta, la hemos colocado en el archivo resp457.txt

    Pregunta:  584 - POWER BUILDER 6.5
Autor:  Decio Rodr铆guez
Estoy evaluando Power Builder 6.5 v.s. Visual FoxPro 5.0. Reconozco que Power Builder, a simple vista, tiene importantes caracter铆sticas que no tiene VFP. Pero me pregunto si es tan bueno como para pagar $4000.驴Es tan perfecto? 驴No cojea de alguna pata? Me molestar铆a enormemente gastar esa cantidad para descubrir m谩s tarde fallas exasperantes o dificultades al desarrollar aplicaciones en esta herramienta. M谩s a煤n cuando mi viejo VFP (ya disponible la versi贸n 6.0) de $ 600 funciona aceptablemente y quiz谩s combinado con otras herramientas econ贸micas para visualizar modelos l贸gicos de BD, motores de BD v铆a ODBC, etc., puede hacer igual o mejor trabajo. Sinceramente, necesito buenos argumentos para apostar por Powersoft pues Microsoft es el adversario.

Saludos y gracias.

  Respuesta:  ALBERTO ESTERLKER
Estimados les comento que soy un programador viejo, he realizado mas de 1500 sistemas que hasta el dia de hoy funcionan a la perfeccion. Y quiero decirles que todavia programo en Foxpro 2.0 para D.O.S. No hay nada que no se pueda hacer en FoxPro 2.0, por lo menos no me toco. Lo importante es sentirse comodo con el lenguaje. Ya que todas las herramientas que estan en el mercado son terriblemente poderosas.
  Respuesta:  Marcelo Guglielmini
Mira, no se de cuando es la pregunta, la versi贸n 6.5 de Power builder es una de las m谩s estables que conoc铆 pero demasiado vieja. Ya esta la versi贸n 12.1 y la 12.1.NET. Yo probe la 11.5 y anda muy bi茅n, en la 12 ya se reescribi贸 el c贸digo de los DataWindows que es lo m谩s destacable de PowerBuilder ya que acelera much铆simo la programaci贸n. La 12.1.NET ya tiene entorno VisualStudio con lo cual deber铆as ver si hay algo para migrar desde VISUAL FOX o BASIC, desde otras versiones de PB se puede migrar, conviene primero al 12 clasic que es casi transparente y luego al 12.net que te avisa todo lo que debes reprogramar.
Para m铆 ni existe comparaci贸n entre PB (Mercedes) y MS (Fiat)
Si me das un ejemplo de MS donde migrses una aplicaci贸n de 10 o 12 a帽os a la 煤ltima versi贸n y no debas tocar una l铆nea de c贸digo, puedo cambiar mi parecer, pero yo tengo aplicaciones con m谩s de 15.000 horas y si no fuera por PB creo que no podr铆a mantenerlas de ning煤n modo.
Atte.
MG
  Respuesta:  Daniel Castera
Estimado Decio;
le estoy escribiendo desde Uruguay le diria que pb 6.5 o superior es una muy buena opcion frente a su herramienta acutal de desarrollo en todas sus caracteristicas, desarrollo, robutez, ampliacion etc, como todo lo bueno sale caro, pero estaria adquiriendo una herramienta muy buena para desarrollo de aplicaciones de todo tipo.
Mi experiencia con Pb6.5 es buena lo estamos usando en una financiera desde hace mas de 5 a帽os y su compatibilidad con cualquier base de datos atravez de odbc es exelente, tambien soy parte de una empresa de desarrollo de sofware (gsoft.com.uy) en la cual se utiliza como principal desarrollador el pb6.5 y estamos migrando a versiones superiores por su buen rendimiento incluso frente a visual basic y .net
Espero que mi informacion le sea util
  Respuesta:  ESE ESE
Para cantidades grandes de registros si lo usas con sybase, te recomiendo que sigas con tu herramienta, es muy lento cuando usas datawindows en el momento de abrir las ventanas, pero muy lento.
  Respuesta:  cesar vilela
T dir茅 lo ke opino:

trabaj茅 con el fox alg煤n tiempo hasta incluso un poko despu茅s de utilizar PB 4, pero nunka por nunka ni sikiera me atrever铆a a compararlos, claro si vas a hacer un programa ke solo imprima una miserable factura, usa el viejo VF (ke ha d ser lo mejor de microsoft), si kieres algo en serio y grande donde puedas desarrollar toda tu habilidad en software empresarial usa POWERBUILDER!!!

fui a trabajar a una empresa donde idolatraban los productos d microsoft y todo lo tenian hecho en akellos productos, al notar la rapidez d desarrollo en powerbuilder no dudaron en migrar y ahora los "visuales" de microsoft son historia, y una historia penosa!!

si kieres dar un paseo en tu misma calle subete a una patineta si kieres recorrer el mundo subete a PowerBuilder
  Respuesta:  Dante Balandrano A.
Una pregunta, de verdad has trabajado bien con VFP?

Lo que puedo decirte es que para aplicaciones en serio, debes usar plataformas de desarrollo lo suficientemente potentes y buenas, PB no es la 8 va. maravilla pero es muy, pero demasiado superior a VFP y todas las demas herramientas del Studio, (incluyendo al mugrero de Visual Basic). Mira que yo utilic茅 ambos y es lo que te puedo decir.

Saludos.
  Respuesta:  Juan Pablo Celedon Cortes
Mira yo uso el PB (PowerBuilder) desde la version 3,4,5,6,6.5 y ahora 7.03 y hace unos 4 meses termine una aplicacion con el Visual FoxPro 7.0 y te dire que la comparacion no es tan sencilla.. como algun colega acaba de contestarte DEPENDE DEL TIPO DE APLICACION ... contesta lo siguiente... Que Base de datos Usaras.. recuerda que powerbuilder es una herramienta ( Front-End ) Osea que NO esta casado con ninguna Base de Datos... si tu sistema necesita ser portable para llevarlo e instalarlo el mismo usuario... la R=VFP si tu sistema es empresarial corporativo y usas StoredProcedures de tu BD como MS-SQL Server , Oracle o Informix la R=PB.... te dire que aun que soy enamorado de PowerBuilder mis colegas no me dejaran mentir que los SQL Embebidos osea SQL escrito en PowerBuilder son "Lentos" tienes que bajarlos a la base de datos... y aun que nunca me convencio Microsoft reconozco que el VFP como Cliente Servidor si lo usas al 100% esta super integrado al MS SQL Server 7.0 y puedes escribir sentencias de SQL desde VFP y las ejecuta 100% igual que si fuera una StoreProcedure con el comando SQLEXEC() si usaras MS SQLServer 7.0 y no necesitas llevar tu aplicacion a muchos lados en diskete para instalar yo le doy un empate total (SOLO EN ESTE CASO). recuerda que PowerBuilder es un poco mas complicado de su instalacion....
Despues de 10 a帽os de usar PB ya poseo rutinas de que solo llevas el .EXE y al correr la primera vez se AUTO-INstala la aplicacion con todo y ODBC o dirvers Nativos y da de alta en el Registry de Windows etc... eso mismo lo he hecho en VFP osea que depende cuanto tiempo te lleve hacerte experto en el que te guste ambos te dara lo mismo... para mi viva PB !
  Respuesta:  Pedro Herrarte
Hola, soy un enamorado de todo el entorno de progrmacion de MicroSoft Visual Studio, aunque tarbajo con PowerBuilder.
Tu pregunta debe tener como respuesta otra pregunta.
驴Que tipo de aplicacion quieres hacer?
Si pretendes hacer una aplicaci贸n para dise帽o grafico... ni mires a Power Builder.
Pero si lo que quieres es atacar a una base de datos Power Builder es la mejor herramienta que conocco (con todo el dolor de mi corazon para VB)
Sus DataWindows son sencillamente el mejor control enlazado a base de datos que podamos pensar.
Pero no te hagas lios, Power Builder no es un lenguaje ni facil ni perfecto y tiene numerosas trampas que solo la practica te ayudar谩 a solucionar, ademas si trabajas con Visual y no estas acostumbrado a herencias y demas caracteristicas de POO te resultar谩 algo dificilillo al principio.(Aunque dispone de una ayuda que es la hostia)
Ala, ya esta
  Respuesta:  Juan Miraval
Definitivamente Power Builder 7.0 es una herramienta de desarrollo mucho m谩s potente que visual fox pro. creo que no hay punto de comparaci贸n.

Una de las caracteristicas de Power Builder es que ee Cliente Servidor por naturaleza, cosa que no lo tienen muy claro Visual Fox.

Su programaci贸n es muy sencilla, no se por que uno de los comentarios que he leido dice que es dificil. no lo es.

Es facil y ordenado en la codificaci贸n.
Tiene muchas herramientas que te permiten hacer muchas cosas en una cantidad menos de horas.

Yo tambien trabajaba con Visual Fox Pro pero cuando se trata de administrar grandes cantidades de data este se vuelve tan lento uqe tienes que implementar rutinas de evacuaci贸n de informaci贸n a diario.
con power no me sucede lo mismo ya que power builder es una herramienta cuya caracteristica principal es la de manipular grandes volumenes de infortmaci贸n.

En referencia alos costos se sabe que hay mucha diferencia en tre Visual Fox pro y Power builder incluyendo incusive a Visual Basic.

Yo creo que nosotros los especialistas en Inform谩tica siempre devemos de afriontar los cambios. Si es de provecho planificar las actividades para implementarlo en la empresa y veras que te dar谩 muchos resultados y sobre todo realce en tu trabajo.

Ti tienes la oportunidad de ingresar power builder a tu empresa haslo sin pensar, de lo contrario tendrias que evaluar mucho m谩s el horizonte que te ofrece Visual FOx Pro frente a las futuras necesidades de la empresa.

Espero te oriente este comentario.
Juan Miraval Villanueva.
P.D. Espero me confirmes a mi correo para formar un circulo de ayuda mutua. Gracias.
  Respuesta:  jose miguel
No es por descorazonarte, pero no creo que sea muy buena idea cambiarte a PB, como manejador de grandes cantidades de datos es colosal, y sencillo en entrono de desarrollo, m谩s complicado en la programaci贸n, y adolece de efectos visuales
  Respuesta:  Renzo Grado
A mi juicio las ventajas de PB por sobre VF van por tres lados :
1.- Interfaz altamente acoplada con los motores de base de datos, ya sea utilizando odbc, los conectores internos (para la familia de productos Sybase fundamentalmente) o utilizando conectores de terceros.
2.- Una orientacion a objetos bastante avanzada no solo en los objetos graficos, sino tambien en algunos objetos no graficos. Esto permite una reutilizaci贸n de codigo realmente notable. Como ejemplo mi productividad de programacion aumento en mas de un 45% en comparaci贸n a mi antigua herramienta (VB 4.0).
3.- La interfaz de programaci贸n es bastante sofisticada y permite incorporar SQL directamente en el codigo (SQL Inmerso) incluyendo T-SQL, Ademas posee un control muy poderoso denominado "DataWindow" que en terminos simples, es un control permite acceder directamente a los datos en forma grafica usando sentencias SQL, y mucho mas que eso.
  Respuesta:  Leonardo Daniel Velazquez Fuentes
Hola, mira para mas detalles visita mi pagina en http://www.sistec.com.mx/~leodan

ya que alli explico cuales son las ventajas de uno y otro, y tambien cuales son sus
grandes defectos..!

espero tus comentarios

bye..!!
  Respuesta:  Arturo Baeza del Solar
Hola, 驴Como estas? :

Al grano, es verdad que Power es una herramienta cara, pero te puedo dicir que no hay nada que no puedas hacer con PowerBuilder, hace unos dias terminamos una aplicaci贸n que calcula los incentivos para las distintas areas El Teniente (CODELCO S.A.), y tuvimos que llegar al punto de crear una ventana que contiene una "DataWindows" que se genera en tiempo de ejecucion (No siempre con la misma estructura ni titulos de cabecera), como Power te permite Sql inmerso te facilita enormemente la programaci贸n.

chau

    Pregunta:  3341 - CONEXION CON BD ACCESS U OTRA
Autor:  Alexis Alberto Aravena Silva
!! Hola que tal !!
En primer lugar deseo saber si puedo conectar power builder con Access 97, si se puede, mi pregunta es como tengo que hacerlo ( paso por paso). Estoy aprendiendo a programar en este lenguaje, soy programador en Visual Basic.
gracias.
  Respuesta:  Victoria Martinez
los pasos que tienes que hacer son los siguientes:
1.- te tienes que crear un perfil de desarrollo contra esa base de datos
(si no sabes, en cualquier manual te lo cuentan)

2.- te creas una datawindow contra la tabla que quieras ver los datos

3.- pones el objeto datawindow en un control datawindow

4.- el c贸digo para conectarse es el siguiente:
//te creas una variable de instancia i_sqlca
transaction i_sqlca
i_sqlca = CREATE Transaction

// CONEXION CON LA BD DE ACCESS
i_sqlca.DBMS = "ODBC"
i_sqlca.AutoCommit = False
i_sqlca.DBParm = "Connectstring=麓DSN="+as_basedatos+ "麓"
//as_basedatos es el nombre de la base de datos

CONNECT Using i_sqlca ;

//se verifica que se haya conectado con la BD

if i_sqlca.sqlcode < 0 then
//ha ocurrido un error
return -1

else
//ha ido todo bien
return 1
end if
  Respuesta:  Eduardo Xavier T. G.
Hola. con respecto a tu pregunta puedes conectarte a cualquier DBMS que quieras, si lo haces con c贸digo es as铆:
sqlca.dbms = "odbc"
sqlca.dbparm = "ConnecString=麓dsn=NombreOdbc; uid=UserName;pwd=Password麓".
"NombreOdbc" lo tienes que hacer el elpanel de control con "fuentes de datos de 32 bits".
"uid" es el nombre de usuario.
y "Password" es la contrase帽a. Claro est谩 que estos tres par谩metros dependen de Dbms con el que te quieras conectar. si es con access "uid=Admin" y "pwd = "(vacio), esto deber铆a ir en el script de la aplicaci贸n. bueno adi贸s y ojal谩 te sirva.

    Pregunta:  8536 - BUSCAR EN UN DATAWINDOWS CON SINGLEEDIT
Autor:  Pedro Bonilla Burgos
Tengo un Data window donde visualizo los datos en forma freeform y quiero realizar busquedas por un campo a tr谩ves de un single line edit, que al introducir una letra en el single se actualizando los datos del dw. He probado el evento modified pero debe el perder el foco.
Programo con Power Builder 6.5.

Muchas Gracias
  Respuesta:  Jorge Reynoso
Hola Pedro

Puede probar creando un user event en la SLE y el Event ID debe ser pbm_keyup o pbm_keyDown, y alli poner el codigo.

Espero que te sirva
saludos

|<  <<  106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116  >>  >|