Hay un total de 470 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 348 - CÓMO CONSEGUIR UN EDITOR DE RECURSOS PARA FIVEWIN |
Autor: | Rafa |
Programa en Clipper desde hace varios años y acabo de meterme con FiveWin, parace que viene muy bien tener un editor de recursos (aconsejan Borland Resource Workshop), ¿Cómo podría conseguir uno? |
Respuesta: | Juan Reyes |
Yo lo tengo, envíame un mensage. :-) Juan Reyes http://members.xoom.com/manuales http://members.xoom.com/jonysoft |
Pregunta: | 349 - PROBLEMAS CON MEMORIA CONVENCIONAL |
Autor: | Gerardo Quiros |
Soy estudiante y he tenido problemas con los programas que he desarrollado en Clipper 5.2 a la hora de ejecución pues estos son muy grandes. He hecho el LINK usando el metodo de los OVL y de un solo EXE, sin embargo sigo teniendo las mismas dificultades. Ademas quisiera saber que significa el numero que muestra al terminar de hacer el LINK.(ej.409K). Que puedo hacer? |
Respuesta: | Rafa |
prueba a usar blinker para enlazar y el siguiente archivo lnk:# uso de overlays |
Respuesta: | Nodgard Seguias |
escribeme yo te puedo ayudar |
Respuesta: | Gerardo A. Mendoza |
Hola: Muchas veces los problemas de memoria no son del programa, si no de la programación. Deberías considerar seriamente las propuesta de clipper en cuanto a los siguientes puntos: -Utiliza variables "Local" y "Static" olvidate de las Public y Private lo más posible, salvo en casos que sean absolutamente necesarias, y creéme, no son tan necesarias. -Independientemente del tipo de variable que utilices declárala. -Recuerda que se propone una programación modular, con lo cual debes utilizar rutinas (function/procedure) "Static", que solo son visibles dentro del .PRG que existen. Hay muchas rutinas que son de apoyo. -Trata de utilizar los arreglos, ya que estos solo generan "un" nombre de variable en la tabla de símbolos. Por ejemplo para realizar un proceso entre un rango de fechas y alguna clave (evita 3 variables con un arreglo que contenga estos datos). -Procura que tus rutinas no sean demasiado grandes, por aquello de la paginación de memoria que utiliza el VMM de Clipper. -Declara los parámetros de tu rutina dentro de la declaración de ésta, para que sean locales. Static Function FuncionX(param1, param2, ...)en vez deStatif Function FuncionXParameters param1, param2, ...-Crea rutinas genéricas que puedas utilizar más de una o dos veces a lo largo de tu aplicación. Utiliza LIB para crear tu propia librería. -Aunque es demasiado tarde, los campos de las tablas (.DBF) son considerados como variables Public, lo cual significa que aunque cierres la tabla los campos existen. Por eso es recomendable utilizar los mismos nombres de campos en las diferentes tablas, por ejemplo las claves de los catálogos y las tablas de transacciones. -Usa el Alias de las tablas para referenciar los campos y que sea fácil distinguirlos de las variables CLIENTES->claveclien. Y en lo que pueda seguir ayudándote. Saludos. :-) |
Respuesta: | Juan Reyes |
... Ademas quisiera saber que significa el numero que muestra al terminar de hacer el >LINK.(ej.409K). Que puedo hacer? Veo que ninguno de mis amigos anteriores te respondió esto, ya que no es común que se informe por allí. Este número amigo indica el TAMAÑO DE CARGA de tu aplicación. Es decir, la cantidad de memoria convencional que requiere tu aplicación para cargarce en la memoria convencional, en el caso de tu ejemplo, debes de informarle a tus clientes que tu sistema requiere 409Kb de memoria convencional para ejecutarce. Si estas enlazando con blinker, utiliza al final de tu LNK una de las siguientes líneas : // Reemplaza la ruta que corresponda@e:\lib\bl41\clp\lnk\CL520Max.Lnk Este valor te aparecerá en modo real o dual, fíjate que en modo extendido no te aparece, lógico, ya que exigencia de memoria convencional no hay en este modo extendido ( BLINKER EXECUTABLE EXTENDED ). :-) Juan Reyes |
Pregunta: | 352 - INDICES CDX CLIPPER 5.3 vc VISUAL FOXPRO 5.0 |
Autor: | Ernesto William |
Actualmente tengo desarrolladas aplicaciones en clipper 5.3, se han desarrollado otras en visual foxpro 5.0. Desde clipper cuando abro las bases de datos de vfoxpro el indice no lo reconoce. Hay alguna manera de hacerlo Muy agradecido |
Respuesta: | Gerardo A. Mendoza |
Hola: Espero que mi ayuda te sirva de algo. Hace tiempo realizé algunas pruebas entre Clipper y el RDD CDX y VFoxPro 3.0. Desafortunadamenete tuve problemas de memoria en algunas máquinas y con algunas librerías que me obligaron a dejar, momentaneamente, por la paz este proyecto. Pero lo que si noté con respecto a los índices era que tenía que crearlos desde Clipper y sin utilizar el alias de la tabla (.DBF) porque esto me causaba conflictos con Fox, me daba un error de variable o alias desconocido, no recuerdo bien en este momento. Le quite el alias y corría muy bien. Conclusión, no generar los índices desde Fox. Por otro lado recuerda que el RDD CDX es compatible con Fox 2.6 hasta la versión 5.3b y que son productos de terceros (COMMIX), no de CA. Saludos. :-) |
Pregunta: | 355 - CLIPPER Y NOVELL |
Autor: | Cesar Rojas Castro |
tengo un sistema con 70 usuarios que acesan una tabla con cuatro indices para busqueda, el sistema trabaja las 24 horas del dia, y los usuarios realizan alrrededor de 5000 consultas por hora en general. el problema consiste en que exporadicamente el sistema se congela en ciertos tramos del dia sin ninguna razon a la vista (no es por memoria, la red es super buena, el equipo de red tambien, etc.) tengo 4 años de programar en clipper y nunca me habia sucedido algo igual, misteriosamente el sistema toma un indice de los cuatro generalmente el indice por nombre y no lo libera para que otros usuarios puedan utilizarlo por lo que provoca que todos los usuarios tengan que salir y volver a entrar a red, dado que no se sabe cual fue exactamente la estacion de trabajo que lo tiene ´amarrado´. Todos los bloqueos se realizan a nivel de registro, utilizo el clipper 5.0 parchado a la version 5.2e y el rtlink.exe para generar el ejecutable. La mayoria de las estaciones son 486, la version de NOVELL es la 4.11,el servidor es una ACER Altos 9000pro, con 128 MB de RAM. Necesito con urgencia que me ayude con este problema se lo agradeceria enormemente |
Respuesta: | Angel Blanco |
Te recomiendo utilizar el blinker en lugar del rtlink, ya que puedes definir los parámetros de entorno a la hora de la compilacion, 'FILES=70', Y Cambia a la versión 5.3 del Clipper o a xharbour, En mi caso también tengo una instalación muy parecida a la tuya, pero con bases de datos que pasan del giga y solucioné muchos problemas con estos cambios. |
Respuesta: | gabriel huerta |
mira aumenta los files y baffers en el config.sys
lo que pasa es que alguno de tus programas cuando se sale no cierra los archivos y cuando entra otro usuario o el mismo en un programa aumentan los files abiertos y es cuando se bloquea ejemplo si tienes files=30 buffers=30 aumentalos recvuerda que en clipper no puedes tener mas de 15 archivos abiertos |
Respuesta: | Victor Paredes |
El problema que vos tenes yo lo tuve y se deben a muchos temas en si. Como primer medida te digo que Novell y Xbase (clipper, fox, dbase) no es muy amigable para trabajar.
1.- El antivirus del servidor, revisa las tablas y los indices por cada ransaccion en la tabla. Ponele al antivirus que no escsnee las bases. 2.- Revisa en config.sys de las estaciones de trabajo y verifica los Files y los buffers que tiene. 3.- Revisa el tema de licencias en tu novell. |
Respuesta: | Leandro Dapello |
Tenes el NORTON ANTIVIRUS en las terminales ?
Esta Activo ? Si lo esta, deshabilitalo |
Respuesta: | Alejandro |
Querido amigo: Dices que la aplicación se "congela" exporadicamente especialmente cuando hace uso del indice por nombre; es probable que el campo del cual se genera el indice alguno(s) contengan el caracter CHR(O) o el caracter CHR(26), caracteres que inhiben los procesos tales como terminar la impresión inesperadamente, bloquear el teclado o cortar la comunicación con otra maquina; lo he detectado al hacer impresión de campos memo, enviar señales o otro dispositivo, etc.. Revisa el archivo, pueda que esto te de luces, si resuelves el problema comentelo o si es otra cosa también. |
Respuesta: | Rafa |
Una vez me pasó algo parecido, y después de darle muchas vueltas me di cuenta que no cerraba una base de datos después de reindexarla. Comprueba esto. Te aconsejo que trabajes con Clipper 5.3b (corrige problemas de memoria de las versiones anteriores) y con índices CDX. Tendrás menos problemas. |
Pregunta: | 362 - DESCOMPILADOR COMPILADOR CON BLINKER 4 |
Autor: | Alberto |
Tengo perdido el codigo de una funcion de Clipper 5.2 que compile com Blinker 4 y mi Walkyrie no lo descompila. Si alguien conoce algun metodo u otro descompilador por favor que lo haga saber Muchas Gracias |
Respuesta: | Juan Reyes |
Estas muerto... con la función, a recordar amigo Yo anduve en lo mismo por mucho tiempo, nada de nada :-) |
Respuesta: | Hernaldo Alvarez |
Sabes, yo tengo una Versión del Valkyrie pero no desensambla los linkado con el Blinker 4, sin embargo hay en la red, (no se donde) una versión shareware del Valkyrie que si puede desensamblar linkados con el Blinker 4 pero no genera los fuentes, sin embargo puedes copiar algunos archivos de esta nueva versión sobre los de tu antigua versión y puede que el Valkyrie pueda procesar tu EXE. |
Respuesta: | John |
Amigos creo que tambien he estado en la misma situacion, tengo una demo de un programa llamado RESQUE rsq.exe, aparentemente es capas con el blinker 4.0, y te genera el archivo para RMAKE y la posible dependecia de llamadas de cada programa. si encuentran una versión liberada, envienla. gracias - suerte |
Pregunta: | 365 - COMANDO HIDEN Y SAVE |
Autor: | Miguel Angel |
Por favor, se trata de una pregunta al parecer sencilla, lo que sucede es que defino una ventana logicamente la activo se desarrolla una captura de datos y luego la oculto por necesidad, pero ahi empieza mi curiosidad, segun sabemos al ocultarla y ojo q´ no hablo de desactivarla (HIDEN y no DEACTIVE), la ventana permanece residente en memoria y activa, logicamente no podremos verla, eso esta bien pero existe dentro de HIDEN una clausula llamada SAVE que nos dice que se crea una imagen de la ventana despues de oculta, creo que esto es claro osea se oculta pero queda una imagen,el pantallazo como si fuera un @x,y SAY no es asi..? eso es lo que quiero pero aparentemente no funciona dicha clausula, alguien puede darme algun dato de como usarla. |
Respuesta: | Christian Olivera |
Mira para que te resulte el ocultamiento de datos por pantalla deves ocupar los comandos SAVESCREEN y RESTCREEN este se ocupa de lasiguiente forma: variable:=savescreen(fila,columna,fila,columna)la primera fila, columna son superiores. |
Pregunta: | 372 - NUMERO DE SERIE |
Autor: | Ferreira Leandro |
¿ Tiene algun comando de proteccion para las copias de los programas escritos en clipper ? ¿ tiene algun comando en clipper que dé el numero de serie de disco duro o disco 3 1/4 ? Gracias |
Respuesta: | Antonio Gil Mateos |
Tengo un sistema de proteccion basado en el núm. de serie del disco
que al mismo tiempo trabaja con claves, superando el problema que se planteaba cuando se reinstalaba el sistema o se formateaba el disco. |
Respuesta: | Hipolito Padron |
Amigo, si estas pensando en proteger tu programa usando el serial del disco duro donde se instala, para evitar que luego alguien lo copie y corrar en otra maquina, te indico lo siguiente que sucederia si alguien decide forfmatear el disco e instalar el sistema operativo nuevamente, aun teniendo un respaldoe xtaco del disco o del sistema, este no correra, si eso es lo que quieres hacer, te recomiendo que pienses en grande, si tu aplicación es realmente buena, solo protege el cambio del nombre de la empresa o tu cliente, cuando los demas quieran tener tu sistema y necesiten cambir el nombre ellos lo haran.
A proposito otra forma de leer el serial del volumen es ?dir>vol.txt x:=fopen(vol.txt) ?fread(x,1,50 o mas) luego depura la linea y eso es todo es mejor que usar un libreria de bajo nivel, de esa manera evitas problemas de memeoria o comptibilidad con sistemas operativos |
Respuesta: | Gerardo A. Mendoza |
Hola: Para tu desfortuna clipper no cuenta con ninguna de las funciones que requieres, para eso te puedes apoyar en librerías de terceros como: CA-Tools, Fast, SuperLib, Funcky, Nanfor y demás. En los siguientes sitios puedes encontrar algunas rutinas interesantes que te pueden ayudar: ftp://www.abits.com.mx/ http://www.iag.net/~philb/ http://www.freewarehome.com/ http://www.geocities.com/SiliconValley/4231/ Suerte! Saludos :-) |
Respuesta: | Juan Carlos Spichiger |
Efectivamente hay una funcion que puede leer el número de serie del disco duro. Lo que tienes que hacer para que no te pirateen tu programa es al principio de tu programa comparar el numero de serie del disco duro con el que originalmente pusiste en tu codigo del programa. Entonces cuando alguien trate de copiar tu software a otro computador, tu programa hara la comparación y se dará cuenta de que los numeros de serie son distintos, dando el mensaje respectivo de que se trata de una copia no autorizada y Listo!!!!!!! Ojo: Hay otras formas más profesionales de hacer esto, pero esta es la más simple. Nos vemos. Suerte!!! |
Respuesta: | [email protected] |
Existen varias instrucciones, ponte en contacto conmigo y te mandaré un programa de ejemplo. Un saludo |
Respuesta: | Rafa |
No conozco comandos de protección para las copias de los programas en Clipper, tienes que montártelo con ficheros ocultos u otras técnicas. Para saber el número de serie de un disco duro o un disquete puedes usar la función VOLSERIAL() de la librería CATOOLS. La información que te da la guía Norton (en Clipper 5.3) es esta: VOLSERIAL()Syntax |
Respuesta: | Pau Hernandez |
Contesto a la segunda parte de la pregunta: Comando para el numero de serie del disco duro o de 3 1/4. Sí, existe uno, en las CA-Tools que es ´Volserial()´ Se utiliza así: nserie := volserial(´c:´)Entre paréntesis debe ponerse el nombre de la unidad de la que se desea saber el número de serie. |
Respuesta: | Fale Gómez |
Te puedo decir que existe una librería para clipper FASTLIB que incluye la función DISKSERNUM(). la cuál te devuelve el nº de serie del volumen que especifiques, si no recuerdo mal creo que por números o sea 1=A, 2=B, 3=C..etc. Espero haberte solucionado el problema. Yo mismo llevo muchos años utilizando esta función para evitar copias piratas de mis programas vendidos. |
Pregunta: | 375 - ERROR DE APERTURA EN RED (EXOSPACE) |
Autor: | Javier |
Programas clipper compilados con EXOSPACE corriendo en red WIN95: Al abrir un fichero (*.dbf, *.ntx) desde un puesto remoto con el comando USE o DBUSEAREA(): 1) Me da el error 1005 con las opciones tipicas ´Quit´, ´Retry´ , ´Default´. Le das a ´Retry´ y lo abre simpre. 2) No me llega a ejecutar el el siguiente comando que tengo despues de hacer el USE (o DBUSEAREA()) que es : USE CLIENTES ...¿Alguien podria explicarmelo?
|
Respuesta: | Fco. Jose Martinez |
Para poder realizar la apertura de una base de datos en una red de windows 95 debes dar los siguientes pasos : 1. Debes conectarte a través del explorador de windows a una unidad del ordenador remoto. 2. Si en ese ordenador van a existir las bases de datos deberas abrir las bases de datos incluyendo la ruta donde se encuentran. Ejemplo : USE "E:\TABLAS.DBF"Ten en cuenta que si varios usuarios van a acceder a la misma base de datos para actualizar deberás abrir en modo compartido y luego realizar los bloqueos pertinentes.Espero haberte podido ayudar. |
Pregunta: | 381 - COMO LEER ARCHIVOS DE COBOL DESDE CLIPPER |
Autor: | Fabian Acevedo |
TENGO UN SISTEMA ECHO EN COBOL Y NECESITO LEER UN ARCHIVO DE ESE SISTEMA. HOY ESTOY ENVIANDO ESTE ARCHIVO A UN ARCHIVO ASCII MEDIANTE UN LISTADO DE ESE SISTEMA. PERO COMO ES TAN PERO TAN LENTO NECESITARIA SABER LA FORMA DE LEER DIRECTAMENTE ESE ARCHIVO DE COBOL. DESDE YA MUCHAS GRACIAS |
Respuesta: | Jon |
NO SON TODOS LOS FICHEROS SECUENCIALES EN COBOL.
Hola, estoy en curso de formación en Cobol/Cisc/DB2 para una empresa y puedo decir que ni coña todos los ficheros de cobol son secuenciales, de echo lo potente de Cobol son sus ficheros ISAM y VSAM que tienen mas información que los registros y son de acceso tan rapidos como una BD actual. Si no posees el codigo fuente estas en un problemilla, es posible que trabaje con ficheros secuenciales y la unica manera que se me ocurre que lo averigues es abriendolo como un fichero de texto normal (con el notepad, con el edit o alguno similar) y ver que no aparecen caracteres ASCII extraños. Si es un fichero secuencial sigue los pasos que pone en la anterior respuesta (prueba a leer una cadena de ancho fijo y subdividela en cadenas mas pequeñas -campos- hasta que suene la flauta). Que quede claro que Cobol no trabaja solo con ficheros secuenciales sin mas sino con ficheros acceso directo, indexados, relativos y mas combinaciones. Un saludo a los foreros.. |
Respuesta: | Marco Scolamieri |
Los archivos de Cobol son secusnciales, anda tomando bloques de registra caba vez mas grande hasta que coincida con el tamaño de cobol si quieres algo mas manda mail Los archivos en cobol tienes un tamaño de registro fijo, tenes que llegar a encontrarlo, y luego buscar el tamaño de cada campo para separalo. |
Pregunta: | 400 - PROBLEMAS AL ACTUALIZAR CLIPPER 5.3a a 5.3b |
Autor: | Rafa |
He actualizado la versión de Clipper 5.3a a la versión 5.3b usando el programa patch.exe y el fichero 53a_bi.rtp (los he sacado del ftp de CA), y al ejecutar el programa según indica en el fichero de ayuda, en algunos ficheros me sale este mensaje:Applying MODIFY File Patch for ´CACI.EXE´Ejecutando CLIPPER desde DOS funciona perfectamente con la nueva versión, pero en el IDE bajo Windows95 me indica que es Clipper 5.3a en vez de Clipper 5.3b. Si alguien sabe como corregir este problema se lo agradecería mucho.
|
Respuesta: | Juan Reyes |
Lo más seguro amigo, es que hayas cambiado de lugar dentro de la ramificación del clipper 5.3 el archivo CACI.EXE. Te recomendaría volver a instalar el Clipper 5.3a y no cambiar para nada el lugar de alojamiento de los archivos, aceptar los ofrecidos por el programa de instalación. Puede que este archivos CACI.EXE también esté infectado. :-( Chao amigo, nos vemos :-) |
|< << 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 >> >| |