Hay un total de 171 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 3189 - SOBRE MENUES DE MS-DOS |
Autor: | francisco cooper |
Como puede crear un menu como el que tiene windows 98 cuado presiona F8 y manipular las opciones a traves del scroll o flecha de desplazamiento. |
Respuesta: | javier delgado palomo |
se puede hacer pero ya es programación avanzada y se puede hacer que corra desde el principio con el autoexec.bat pero que desea que haga cada menú? pues tu lo decides en la programación tengo uno que no ocupa mas de 64 kb y puedes hacer infinidad de cosa en el sistema operativo y funciona con el sistema 6.0 MSD -dos hasta * operativo xp saludos y si necesitas mas información mándame un emilio a mi correo |
Respuesta: | David G |
Hola puedes realizar un menu con el comando set, este comando se utiliza para declarar variasbles, la opción SET /P te permitira decirle al usuario que debe digitar un valor
Sintaxis: SET /P variable=[promptString] ESte es un ejemplo de codigo : --------------------------------------------------------------------------------------------------- echo ²²²²²² ²²²²²² ECHO ²²²²²² 1. REALIZAR BUSQUEDA DE ARCHIVOS ²²²²²² ECHO ²²²²²² 2. CAMBIAR EL DIRECTORIO DE BUSQUEDA ²²²²²² ECHO ²²²²²² 3. VER AYUDA ²²²²²² ECHO ²²²²²² 4. SALIR ²²²²²² ECHO ²²²²²² ²²²²²² echo ²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²² ECHO. SET /P OPCION= DIGITE SU OPCION : if %OPCION%==1 goto busqueda if %OPCION%==2 goto directorio IF %OPCION%==3 goto AYUDA IF %OPCION%==4 goto salida ECHO. echo la opcion %OPCION% no es valida !! ECHO. pause goto inicio ---------------------------------------------------------------------------------------------------- Essos comando te deben dar una salida similar a la siguiente: 1. REALIZAR BUSQUEDA DE ARCHIVOS 2. CAMBIAR EL DIRECTORIO DE BUSQUEDA 3. VER AYUDA 4. SALIR DIGITE SU OPCION : lo que el usuario digite quedara capturado en la variable "opcion", se precabido con el sistema operativo por que funciona con windows 2000 y Xp en adelante te aconsejo entrar a ms-dos en alguno de esos istemas operativos y utilizar las ayudas con set /? y if /? |
Respuesta: | Ramiro |
Exite un programita que se llama menu.exe (o .com no recuerdo bien) y te permite hacer menús que puedes manejar con las flechas de teclado, es un programa sencillo y elegante, te permite dar colores a tus menús, definir el tamaño de las ventanas, etc., Corre sobre archivos .bat y se utiliza con el socorrido "Errorlevel". He hecho menús con este programa de hasta unos 30 menús enlazados. Saludos |
Respuesta: | Luis Machuca |
Hola.
Creo haber visto esos menúes varias veces. me parece que no s epuede hacer con el desplazamiento, peo puedes hacer menúes nemónicos (una tecla, un significado). El truco está en crear o modificar el archivo "autoexec.bat" con algunas entradas especiales, por ejemplo puedes hacer lo siguiente. AUTOEXEC.BAT. echo off echo 1.- Continuar echo 2.- Salir echo 3.- ninguna de las anteriores choice /CSN /T:30 if errorlevel 3 goto ninguna if errorlevel 2 goto salir if errorlevel 1 goto continuar ninguna: [una cantidad de instrucciones] goto FIN salir: [otra cantidad de istrucciones, corresponde a la opción 2] goto FIN continuar: [otra cantidad de istrucciones, como habrá sadivinado de la opción 1] goto FIN FIN: echo on (fin del archivo) ¿Ves cómo funciona? El programa CHOICE devuelve el valor de la tecla que presionaste, en el orden en que están después del slash (/), por ejemplo con C devuelve 1, con S devuelve 2, etc. Después "errorlevel" evalá este valor. Se puede hacer lo mismo con CONFIG.SYS usando las entradas "menu", "include", etc. pero no recuerdo cómo se hace. Lo que sí que no recuerdo toda la sintaxis del archivo CHOICE.COM, te lo voy a enviar por si no lo tienes y también la sintaxis así como la forma de hacer esto mismo por medio del CONFIG.SYS con algunos ejemplos. porfa mándame una comfirmación a mi correo para poder ayudarte, es algo súper útil. Chao! |
Respuesta: | Mega MAP |
Este tipo de menus solo esta disponible en el inicio del sistema operativo, las instrucciones se escriben en el archivo config.sys, y puede servir para hacer discos especiales de arranque. Si te interesa, mandame un mail. |
Respuesta: | Héctor Corredor |
Que tal, Lo primero que debes hacer es conseguirte la guia de usuario del sistema operativo MSDOS VERSION 5.0, Generalmente se hace un bath con ordenes choice y otras. Disuculpa que no pueda ayudarte mas. |
Pregunta: | 3284 - DAR ORDENES A UN PROGRAMA DE DOS CON OTRO PROGRAMA |
Autor: | Rene Rocha |
Busco la forma de dar ordenes a un programa que corre bajo dos con otro programa. por ejemplo en un programa en dos al hacerlo ejecutar me aparece un menu con las opciones "1" "2" "3" y tengo que presionar la tecla "1" para entrar a la opcion "1" pero lo que busco es la forma de con otro programa o un batch ejecutar el programa y ejecutar la opcion "1" sin nesecidad de presionar ninguna tecla. |
Respuesta: | Luis Angel |
En DOS solo puede correr un programa a la vez, no es multitarea, pero si quieres evitar tener que teclear siempre lo mismo puedes hacer un fichero con las opciones a responder "respuestas.txt" y dentro de este fichero introduces
1 lo salvas, y al llamar al ejecutable le llamas programa < respuestas.txt |
Respuesta: | Lito Fauz |
Podría ser que una solución simple sería que el 1er prog. hace un mini archivo de texto poniendo la respuesta =1= y lo cierra. El 2do prog. al correr lo abre, lee la opción =1=, lo cierra, lo borra y sigue corriendo. ¿Sirve? |
Respuesta: | Marco Antonio Rojas Castro |
Si necesitas que se haga algún input previo para un programa en DOS, podrías hacer lo siguiente.
c:\echo 1 | programa.exe suerte. |
Respuesta: | Melvin Nava |
Hola!! Creo que lo que quieres no es posible con DOS, al menos no con un ejecutable que no soporta opciones de comandos como por ejemplo el format tiene las opciones /q y /v Ahora si haces un Batch (archivo de procesamiento por lotes de extension .bat) puedes pequeñas aplicaciones que puedan recibir 1, 2 o 3 Un ejemplo rapido es mi archivo d.bat @echo off cls dir /w %1 %2 %3 con el que logro limpiar mi pantalla y hacer dir con solo el comando d (poniendo el archivo el el path del autoexec.bat) El asunto es que puedo colocar instrucciones del comando donde esten %1 ... por ejemplo si quiero listar solo los directorios solo escribo d /ah Puedes usar comandos como Choice para hacer menus de opciones con numeros y caracteres, pero creo que lo que quieres no es posible en DOS, al menos que instales Perl y crees scripts con las opciones que necesites |
Pregunta: | 4460 - COMANDO COPY |
Autor: | Cesar |
Quiero saber si alguien conoce alguna manera de extraer la informacion de un archivo copiado con el comando copy. Este archivo se copio de la sig manera Ejemplo: copy *.* base El cual todos los archivos del directorio fueron copiados en este archivo "base". Se podra extraer dichos archivos a su estado natural. Atte. |
Respuesta: | Hugo Montes Mur |
Es posible pero detallado y dificultoso, puedes usar el edit.com a través del Dos, si el Base sobrepasa 3Mb ábrelo como binario, es decir Edit /75 Base, así podrás verlos. Con los de texto no hay problema por lo fácil de ver. Por ejemplo, si son ejecutables necesitas saber en qué prog. están compilados ya que en general los prog. compilados comienzan con algunas letras que los identifican, los prog. *.exe y algunos *.com compilados por cualquier clase de BASIC, viejo o reciente, inician con las mayúsculas MZ pero no tienen signos fijos que indican dónde termina, los de tipo *.hlp inician con las mayúsculas LZ. Haz anotaciones de los archivos que fundiste, busca otro igual, ábrelo con el Edit.com y compara los 1ros. signos y los últimos, hasta completar los más que puedas e ir descubriendo el orden en que se fundieron; a partir de allí los vas extrayendo en la medida que localices dónde comienza uno y dónde termina.
Esto debes hacerlo con tu mejor precisión ya que cuando a un ejecutable le falta o le sobra un solo byte la máquina lo reconoce como dañado. |
Respuesta: | Eduardo Vázquez Hernández |
Ese par de compadres no saben lo que estan diciendo, si copiaste varios archivos en uno solo, no hay modo se separar despues el contenido del mismo, a menos que sean puros archivos planos, con un editor de textos lo podras hacer a mano. Pero si no mal recuerdo usaste comodines *, lo cual me hacer suponer que hay archivos de todo tipo. Si lo que quieres es hacer un gabinete de archivos, utiliza el pkzip sin compresion y listo.
Saludos! |
Respuesta: | Gregorio Cobá Gala |
Para tu mala suerte no se puede, ya que al hacer COPY *.* base, si base fuera un directorio se copiarían todos los archivos en ese directorio y no tendrías problemas, pero se trata de un archivo copia por lo que cada vez que se copia un archivo a él, se pierde el contenido anterior y por lo tanto ese archivo unicamente tiene el contenido del último archivo que se copió. |
Respuesta: | xavier m |
supongo que con el comando " edit " de dos podras ver el contenido una manera es en pantalla de dos teclea: edit base. |
Pregunta: | 12831 - ERROR RUNTIME |
Autor: | JOSE MARIA GARCIA SANCHO |
Tengo un programa de contabilidad basado en Ms-dOS, del año 1986. El problema es el siguiente: cuando lo copio en un ordenador Pentium II, y lo ejecuto me sale el mensaje error runtime 200. Desconozco el lenguaje que utiliza el programa ¿Que puedo hacer? Gracias |
Respuesta: | MIGUEL PALACIOS H. |
Si aun no solucionaste tu problema, yo tengo el parche para solucionar el problema de ERROR 200. Si lo deceaspuedo enviartelo escribeme. |
Respuesta: | kikonmx |
Es muy problable que esté escrito en Pascal, ya que este lenguaje genera este error en mP Pentium II en adelante. Necesitas ver si se puede conseguir un Patch para solucionar tu problema, otra opción ( aunque no muy recomendable por cuestiones legales ) es desensamblar el archivo y verificar la línea que genera ese error y corregirlo |
Respuesta: | victor f. |
El RUNTIME, casi la mayoria de las veces esta asociada al lenguaje cobol y segun tus especificaciones el error mencionado apunta al direccionamiento de este.
De todas manera si tienes dudas, ya conoces mi correo Saludos |
Pregunta: | 13072 - USO DE LA VGA 640X200X16 COLORES EN MSDOS |
Autor: | OSCAR BARCIA TOME |
Busco alguna dirección o tutorial sobre como funciona y como programar bajo la resolución 640x200x16 colores en MsDOS, pero no mediante ensamblador sino bajo C , vamos que en vez de untilizar las funciones proporcionadas por la BIOS del DOS que son demasiado lentas haciendo un volcado de memoria en la VRAM, vamos que asignado valores a la VRAM. |
Respuesta: | CESAR NAVA SOTO |
Puedes consultar el libro en linea El Universo Digital del IBM PC, AT y PS2, el cual te enseña como accesar a todo el hardware de la PC mediante C++ y ensamblador. La direccion es:
http://udigital.fly.to Este sitio a veces no esta disponible, si no puedes accesar mandame un e-mail, y te paso la version off-line del mismo. |
Pregunta: | 13637 - AYUDA PARA DESCOMPILAR UN ARCHIVO DE CLIPPER 5.3 |
Autor: | Guillermo Montalvo Jiménez |
solicitro ayuda para descompilar un archivo .obj de clipper 5.3
|
Respuesta: | Alejandro Parra Jiménez |
Utiliza el Valkirie. |
Pregunta: | 14282 - COMUNICACION .BAT Y .EXE |
Autor: | Vanessa Nogués Ruiz |
Alguien sabe por qué extraño motivo no puedo recibir un 1, 2 ó 3, como valor retornado de un .exe, en un .bat? No sé por qué el .bat siempre actúa como si recibiera un 0 del .exe. A ver, si el main del .cpp (Borland C++)devuelve un int con "return(1)", no debería el bat recibir un 1? GRACIAS |
Respuesta: | Jorge Luis |
Tu problema es que el exe solo retorna el 0
Hice un programa similar *.exe y si funciona O sea puedo dar el control al bat dependiendo del error. Verifica tu programa *.exe Saludos |
Respuesta: | Dabiz Spuch Calvar |
El cero indica terminación normal, siempre que el programa termine normalmente va a devolver cero. Si en la ejecución del programa se produce un error, ya sea por instrucción inválida, dirección inválida, overflow, división por cero, etc, entonces devolverá el número de error que haya identificado. Para forzar una terminación anormal en C prueba con exit(-1), creo que era así.
Un saludo. |
Pregunta: | 14361 - LLAMAR E INCREMENTAR UNA VARIABLE DE ENTORNO |
Autor: | Vanessa Nogués |
Hola!
Bueno, la verdad es que tengo 2 preguntas: 1) Por qué al llamar a un .exe que me retorna valores diferentes a 0, el bat desde el que lo llamo recibo un 0? Mi programa va como sigue: (...) set path=c:\.... %path%\iguals.exe if errorlevel 3 goto copiem if errorlevel2 goto nocopiem if errorlevel 1 goto fin (...) 2) Como no consigo realizar el programa que quiero llamando a un .exe desde un bat, he pensado en hacerlo todo desde un bat, pero llego a un punto del programa en el que necesito llamar a una variable de entorno (que permanezca en el ordenador aunque éste esté apagado) e incrementarla. Es posible esto????!!!! Muchas gracias. |
Respuesta: | Pedro Amaro |
Respuesta a la segunda pregunta:
Si el valor tiene que mantenerse aunque se apague el ordenador no te queda mas remedio que grabarlo en el disco duro, ya sea en una archivo de datos o modificando desde el exe el propio bat para que la variable de entorno este incrementada la proxima vez que se llame al bat. |
Pregunta: | 14735 - ERROR EN INT 24 |
Autor: | jesus miguel gutierrez andrade |
HOLA HA TODOS SI ALGUIEN PUEDE AYUDARME Y DECIRME A QUE SE DEVE ESTE PROBLE QUE ME ESTA DANDO MUCHA LATA YA QUE NO PUEDO USAR NIGUN COMANDO EN MS-DOS NI SIQUIERA PEDO FORMATEAR EL DICO DURO POR QUE NO ME ACEPTA ESE COMANDO |
Respuesta: | JORGE VIDAL GARCIA |
BAJATE DESDE ALGUN SERVIDOR
POR EJEMPLO EL " GOOGLE": BUSCA EL ARCHIVO FLUSH_HD.COM LUEGO EN UN DISQUETTE DE INICIO COPIALO CUANDO ARRANQUES EN MSDOS PANTALLA EN NEGRO ESCRIBE FLUSH Y PULSA INTRO REINICIA DE NUEVO Y EJECUTA F DISK TE SALDRA UN MENU PARTICIONA EL DISCO DURO VUELVE A REINICIAR Y YA PODRAS SIN DUDA FORMATEAR TU PC. ESPERO HABER SIDO DE AYUDA CHAO |
Respuesta: | pep T. |
El fallo de int 24h, es de sistema, si tienes información dentro del hd. accede desde diskette e intenta copiarlo.
Despues deberias formatear sin sistema format c: despues format c:/s para poder intentar albergar de nuevo el boot un saludo |
Respuesta: | caribbeansoft |
Puede que tengas un virus en tu ordenador(PC), pero ese error es debido a que existe algo erróneo tanto en memoria como físicamente en el dispositivo de almacenamiento de datos a que tu accedes, te recomiendo busques un disco de inicio de un colega con window 95, 98 o una versión del DOS 5.0 en lo adelante y verifiques si persiste el mismo error. Si tienes un disco de windows solo necesitas format a:/s y este te creará lo suficiente para verificar el error crítico de la INT 24H inerna del DOS... |
Pregunta: | 16234 - MS-DOS GENERAR UN ARCHIVO BAT QUE LLAME A UN RECOVER |
Autor: | beatriz contreras moreno |
Hola a todos:
tengo el siguiente problema, necesito hacer un archivo bat que ejecute un recover para archivos indexadosde rmcobol 85. El problema es el siguiente. El recover pide un 'Y' de yes para continuar haciendo el recover para recuperar el archivo indicado, y lo necesito hacer es que el bat haga automaticamente. Osea al ejecutar el bat el indique internamente el 'Y' de yes, para no colocar por el teclado 'Y', porque son muchos los archivos que necesito hacer el recover. ojala que alla explicado bien, por favor si alguien puede ayudarme lo agradeceria, lo necesito Urgente. |
Respuesta: | Javier Silva |
La solución puede ser la siguiente:
Añades las siguientes líneas al bat, adaptando la línea del recover: echo y>yyyy.tmp recover MiArchivo <yyyy.tmp La historia es generar un archivo que contenga un 'y' con intro, recuerda que el echo ya lo añade al final de lo que escribes. Y a continuación lo canalizamos para que acepte los datos desde el archivo directamente. Funciona con muchos comandos de ms-dos y utilidades de línea de comandos, sólo tienes que generar un archivo con las entradas correspondientes a cada uno de ellos. Espero haberte sido útil. |
|< << 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 >> >| |