Hay un total de 462 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 752 - PROBLEMATICA AÑO 2000 |
Autor: | Rosy Alvarado |
Cómo o dónde puedo ver si los software que tengo en mi departamento de informática soportan el año 2000 les agradecería mucho su ayuda |
Respuesta: | Manuel Del Moral |
Hay muchísimas variedades de software. Aunque, primero debería ver si el hardware (el equipo físico) soporta el efecto 2000. Para ello, se puede entrar en el Sep-Up del ordenador (suponemos que es un PC, si es otro tipo, consúltame, hay muchísimos) y ver si puedes cambiar la fecha al 1 de enero del 2001. Si ´traga´ no cambies dicha fecha, pero ya tendrás la certeza de que el equipo físico es válido. Una vez que el equipo es comprobado, el software puede ser probado por el método ´duro´: haz copias de seguridad y posteriormente cambia la fecha de tu sistema operativo (suponemos es W95). Si tus programas funcionan a la primera tendrás muchas posibilidades de que tus programas funcionen. No he dicho ´garantía´, sino ´muchas posibilidades´ porque es probable que aunque acepten la fecha, después no operen bien con ella. Lamento decirte que, a menos que dispongas del código fuente de tus programas, no podrás saber a ciencia cierta qué pasará hasta que llegue esa fecha. Consulta a los que te vendieron tu software, puesto que legalmente tienen que responsabilizarse de los perjuicios que puedan causar. (Muchas empresas están preparando enormes cantidades de dinero para atender demandas judiciales porque no les da tiempo a resolver el Y2K Effect). |
Respuesta: | Jeg |
en la direccion. http://www.zdnet.com/pcmag/special/y2k/index.html encontrarás varias utililerías que te pueden ayudar. |
Pregunta: | 757 - EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS |
Autor: | Miguel Farfan |
Si es que alguien me puede proporcionar direcciones acerca de la evolucion de los computadores en los ultimos 20 años con comparaciones en velocidad memoria etc |
Respuesta: | Manuel Del Moral |
La evolución de estas máquinas sigue un ritmo aproximadamente exponencial. Cada 10 años el precio de las máquinas se reduce por 10. El nivel de integración (lo grande o pequeño que es) se reduce también sobre 10 veces cada 10 años. Toma nota de esta comparativa: Hoy por hoy se ha producido un pequeño estancamiento en el progreso de aumento de velocidad a base de más velocidad de reloj, y se investiga en base a colocar procesadores en paralelo. Su rendimiento es muy alto. Si te interesa saber la difusa historia de los ordenadores, te diré que fue Von Newmann quien definió la estructura interna, antes de que se llegara a fabricar. Muchos fueron los padres que aportaron algo a la computación, como Boole, Ada, Shockley (transistores),... Un saludo |
Pregunta: | 780 - COMO ACCEDER A ORACLE DESDE DOS |
Autor: | Nelson |
Hola, me gustaria saber si alguien sabe que lenguaje de programación bajo D.O.S. puedo utilizar para conectarme a una base de datos ORACLE |
Respuesta: | MARIA ENOE GIRALDO |
NO SE SI SEA LO QUE REAMLEMTE NECESITES, PERO ATRAVES DEL PROPIO SVRMGR DE ORACLE PUEDES CONECTARTE DESDE EL DOS. sI MANEJAS ORACLE 7.3 SERIA ASI: TE METES AL DOS Y DIGITAS EN EL PROMPT SVRMGR23 (ENTER) CONNECT INTERNAL/PASSWORD PARA ESTA VERSION EL PASSWORD POR DEFECTO ES ORACLE ASI TE CONECTAS. SINO COMO SYSTEM. Espero te ayude |
Pregunta: | 783 - TRASPASAR DE MAC A PC |
Autor: | César |
Tengo un problema de indole menor tal ves, necesito realizar la conversión de información que esta en Free Hand para Mac y deseo traspasar esta informacion a algún formato leible en PC, ya sea word, html, etc. |
Respuesta: | Anthony Paulino |
tu puedes conseguir un emulador para freehand 7.0 que te combierte algunas extenciones de freehand Mac for Pc em BMP, GIF leeibles por pc compatibles Este emulador se llama FreeMacPc |
Pregunta: | 790 - COMO HACER UN SISTEMA CON BASES DE DATOS EN EL WEB |
Autor: | Cristián Lopez |
Necesito saber la metodología utilizada, que lenguajes debo utilizar, que motor de base de datos debo utilizar. En fin soy estudiante de ingeniería y debo hacer mi proyecto de título ahora. De antemano les agradezco. |
Respuesta: | Eric Del Valle Hernández |
Lo que debes utilizar es PHP-MySql, es fácil de usar y no cuesta!, además funciona en Windows y por supuesto en Linux, no da problemas para configurar, échame un correo ! |
Respuesta: | Diana Lucia Villanueva Avelar |
Para crear uan base de datos en la web, hay varias formas una de ellas es con el ambiente de Progress hay una herramienta que se llama webspeed, la cual te permite manipular una base de datos en unna pagina. |
Respuesta: | Emilio Herrera |
Te recomiendo Java.
Primero debes contar con tu servidor de BD (en él estarán almacenados los store procedures, triggers, etc.), luego tu servidor d Aplicaciones (el q contendrá Servlets, JSPs, EJBEans, html, entre otros complementarios). La idea es mantener la seguridad, y esta arquitectura multi-tier, es la base para comenzar. Los programas de tu servidor de aplicaciones accederan a la lógica del negocio, osea los procedures del servidor d BD. Y como respuesta tendrás en el cliente paginas web hechas opr los JSPs, quienes ocultan toda la lógica de la aplicación. Es importante contar con estos servidores d una forma separada. |
Respuesta: | Luis Daniel Espinoza Rodriguez |
Puedes utilizar Cold Fusion el cual es muy sencillo de utilizar, utiliza lenguaje sql puedes encontrar informacion de este en www.allaire.com |
Respuesta: | Ponce |
Si usas un servidor Windows NT, lo mejor es utilizar ASP, si por el contrario es un servidor UNIX, puedes hacerlos con PHP, que es mejor que el ASP, ya que te deja accede a bases de datos Oracle, Sybase, mSQL, etc... Los dos metodos te dejan acceder automaticamente a bases de datos del servidor. |
Respuesta: | Ismael |
Yo te sugiero uses java, es decir, servlets. Aunque con mayor atención, te sugiero uses JSP, que es algo como ASP pero en Java (eso representa muchísimas ventajas). Al usar los servlets, estarás usando JDBC, que es otra ventaja al usarlo. |
Respuesta: | Isai |
Yo te recomiendo que uses el producto Lotus Notes 4.5 o R5 ya que te permite sencillez en la elaboración de formularios y te administra tu base de datos. Tiene además la facilidad de poder usar javascript y Java, y si no te gusta usarlos puedes usar los lotus Script. En fin es una buena opción, puedes programar aplicaciones para una intranet ya sea en ambiente web o fuera de este. |
Pregunta: | 791 - TARJETAS Y EL 2000 |
Autor: | cjrm |
Hola amigos Como puedo saber si una tarjeta madre está preparada o sirve para trabajar en el próximo milenio? o cuales son los requisitos que un ordenador debe tener a nivel físico para el próximo siglo? muy agradecido de antemano y que dios les bendiga. |
Respuesta: | HORACIO ACOSTA |
Como tu pregunta se refiere al próximo siglo, en todas la pruebas o test que debes hacer, tienes que aplicar fechas a partir del primero de Enero del 2001, pues para los humanos regidos por el calendario gregoriano, el nuevo milenio no comienza con el año 2000 ¡OJO! Cualquier duda, escribeme trataré de aclararla. |
Respuesta: | Cristobal Melara |
Puedes buscar en la siguiente direccion: www.nstl.com, luego entras a la opcion YEAR 2000 TESTING SERVICES y baja un archivo que se llama y2000, desarquealo y correlo en ambiente DOS, esta utileria te testea por si sola el año 2000 y el mes bisiesto de febrero 2000. Espero ayudarte con esta sugerencia. |
Respuesta: | Hector |
Existen ciertos programas que verifican que el bios cumpla con el año 2000, inclusive hay otros que por medio de un residente a nivel dos corrige el problema. El programa que he utilizado se encuentra en inei.gob.pe Si no lo hayas escribeme y te lo mando Saludos |
Respuesta: | FRANCISCO J. GALVEZ |
solamente cambia la fecha de tu pc y trabajala una semana, haz todas las actividades normales y otras "especiales" mete registros a una base de datos con fecha de diciembre de 1999 y mete registros con fecha de enero y febrero del 2000 haz operaciones con ellos principalmente de tipo fecha y ve los resultados. carga windows, todo lo que puedas. espero que te sirva de algo este comentario. |
Pregunta: | 802 - COMO IMPORTAR INFORMACIÓN DE SQL A NOTES |
Autor: | Valentin Alejandro Arriaga |
Necesito extraer información de SQL SERVER 6.5 hacia Lotus Notes 4.5, me podrían decir como hacer esto, y a su vez pasar información de Lotus Notes 4.5 a SQL Server 6.5, les agradecería mucho si me pudieran apoyar en esta cuestión... saludos |
Respuesta: | Alvaro Yanes |
SQL Server trae un servicio que se llama DTS (Data Transformation Service). Se entra por ´Sql Server Enterprice Manager´. Al abrir el servidor aparecen los servicios. Entre ellos ´Data Transformation Services´. Crea allí un nuevo ´package´. Ahí tendrás un grupo de iconos llamado ´data´ entre ellos se encuentra ODBC. En Resumen necesitas el ODBC para NOTES y algo de investigación del DTS. |
Pregunta: | 809 - APAGAR EL SISTEMA SIN PROGRAMACIÓN |
Autor: | Julio Alejandro Zavala Aguilar |
Hola a todos, queria saber si hay alguna manera de apagar Windows por medio de un comando, resulta que necesito dejar la computadora encendida por la noche para que realice una tarea programada y al acabarla quiero que se apague, pero creo que debe haber alguna manera mas práctica que hacer un programa para que se apague el equipo como un comando o alguna opción de Windows. |
Respuesta: | Tony Marín |
Para pagar windows, solo necesitas el comando:
Shutdown -s -t 0 Lo puedes ejecutar desde el comando ejecutar de windows ó por la consola de windows MS-DOS. Espero que sea de gran utilidad. |
Respuesta: | ultrahardkorn jaja |
tengo un programita llamado restart timer que te apaga la pc a la hora en que ti quieras, trabaja muy bien con windows ampliamente recomndable |
Respuesta: | carlos fajardo |
julio:
solo hay que ir a el programador de tareas y especificarle que a determinada hora, determinado dia etc... ejecute la aplicacion "rundll32.exe", que es el comando que apaga windows!! eso es todo. |
Respuesta: | Ismael Quiroz |
No creo que haya un comando para hacer eso. Pero sí programitas que lo hacen. Yo te recomiendo que te hagas uno. Capturas el fin de tu aplicación programada y apagas el equipo. En VB sería fácil. Esa tarea programada es un programa? Pues si ya no existe en memoria, se apaga el equipo y ya! Claro, tendrías que usar API, pero no es difícil! |
Respuesta: | Leonardo Prada |
No manejo mucho windows, pero en Nt y UNIX, puede ser que tambien exista el comando "at". es como si tubieras un .bat, darias u shutdown segun la hora que programas. si mirasla ayuda te dira como se realiza. chao y suerte. Bucaramanga. |
Respuesta: | Javier Juambelts |
En mi PC tengo un acceso directo en el escritorio con la siguiente línea de comando:C:\WINDOWS\RUNDLL32.EXE user,exitWindowsCon esto voy directo a la pantalla de "AHORA PUEDE APAGAR EL SISTEMA".Supongo que podrías usarlo para apagar el sistema de una forma más directa Saludos |
Pregunta: | 815 - CAMBIAR MACROS DE EXCEL ESPAÑOL A EXCEL INGLES |
Autor: | Lucía |
Desarrollé una aplicación con macros en Excel 95 con su versión en español, pero debo montar esta aplicación en un Excel que está en inglés y no me corre ninguna macro. ¿Cómo puedo hacer el cambio para que sirva esta aplicación sin tener que escribir todo de nuevo? |
Respuesta: | Rodrigo Jaramillo |
Las antiguas macros que se realizaban antes de las que hacemos en vb, tenian las caracteristicas de estar ligadas directamente con el lenguaje. para evitar esto se inventaron lo que llaman macro internacional que las hacia independientes del lenjuage. tienes una de dos alternativas para solucionar tu problema 1) Modificar todas las palabras reservadas del macrod e excel, Ejemplo Fila por Row, Columna por Col 2) Volver ha hacer la macro NOta : |
Pregunta: | 816 - PUEDO COMUNICAR DOS PUERTOS POR RDSI EN DOS |
Autor: | Marco Garcia |
Necesito comunicar dos equipos via RDSI en ambiente DOS. Si alguien puede... |
Respuesta: | Juan |
Depende un poco de que tipo de comunicacion quieras establecer. La forma mas sencilla seria utilizar dispositivos RDSI externos que emulan modems, como por ejemplo los Zyxel Omninet, que se manejan a traves de un puerto serie de la misma manera que los modems analogicos (con comandos AT). De esta forma podrias utilizar cualquier programa de comunicaciones, del tipo del Telix o Bitcom. Si la comunicacion la quieres realizar desde un programa lo unico que tendrias que saber es como manejar los puertos serie en MSDOS, y controlar el modem con comandos AT hasta establecer la conexion. |
|< << 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 >> >| |