Hay un total de 203 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 30158 - RESPUESTA EN NOMENCLATURA DE INGENIERIA O CIENTIFICA |
Autor: | CARLOS MORALES |
hola gracias por leer mi pregunta, la cual es:
¿ como hago para que un programa en pascal me de los resultados de operaciones matematicas en numeros sexagesimales y no en nomenclatura cientifica (ingenieria) por ejemplo yo quiero que me de como resultado 100 y el programa delpliega 1.00E+2 |
Respuesta: | Roberto Garcia Garcia |
Para resolver este problema al momento de escribir la variable debes especificar el numero de enteros y decimales que quiere que muestre
por ejemplo si resul es de un tipo real write('resultado: ',resul:2:2); escribe el resultado mostrando dos enteros y dos decimales write('resultado: ',resul:2:0); escribe el resultado mostrando solo dos enteros sin decimales write('resultado: ',resul:0:0); escribe el resultado mostrando todos los enteros que contenga "resul" y sin decimales y asi por el estilo, esto es para las variables reales, si las variables son enteras creo que significa una tabulacion de los numeros (de esto no estoy seguro). ejemplo si resul es de un tipo entero write('resultado: ',resul:2); deja dos espacios en blanco despues de escribir la cadena, observa que solo admite un numero es decir write('resultado: ',resul:2:2); marcara error si resul es de un tipo entero Espero te ayude si te queda duda escribeme a [email protected] tal vez tarde en responder porque tengo problemas con el modem atentamente |
Pregunta: | 30489 - MONITOREO DE LOS PROCESOS DE LA MEMORIA |
Autor: | Alberto Garcia |
Alguien sabe como poder obtener informacion de las direcciones de memoria para poder saber que procesos se llevaron a cabo, es decir para poder traducir estos datos y mostrarlos de tal forma que me indique que paso con la ALU , MBR , e IR |
Respuesta: | MARTIN folres |
no se bin lo que queres , pero con PTR le asignas a una variable puntero un dir en memoria p:=tpr($0000:$0000); luego lo pasas a string
si queres ver mas o menos bien lo que hay ahi , con STR , por jemplo str(p^,s); writeln(s); , bueno creo eso te puede servir despues de lo ultimo de los estados no se saludos |
Pregunta: | 31365 - COMPILADOR DE TURBO PASCAL 7 |
Autor: | Martha González Campos |
Hola:
Muchas gracias por atenderme.. ¿podrían darme alguna dirección para poder accesar al compilador de Turbo Pascal 7? De antemano se los agradezco |
Respuesta: | Roberto Garcia |
http://mx.geocities.com/antrahxg
Seccion de Pascal |
Respuesta: | Ukaxo xxx |
aca te mando una pagina que contiene el tp7 completo (alfin lo entontre completo) www.geocities.com/diegofrom |
Respuesta: | Roberto Garcia |
http://mx.geocities.com/antrahxg
Seccion de Pascal |
Pregunta: | 31457 - INSERCIÓN DE CÓDIGO C++ DENTRO DE UN PROGRAMA PASCAL |
Autor: | Pablo |
Por favor, necesito saber como puedo incluir código desarrollado en C dentro de un programa desarrollado en TurboPascal.
El programa que se compilaría sería este último. Muchas gracias. |
Respuesta: | Diego Romero |
No conozco ningún compilador de Pascal que pueda hacer eso, sin embargo la mayoría puede linkear obj generados en otros lenguajes, por ejemplo en Turbo Pascal puedes crear una biblioteca en Turbo C generar el obj que luego linkeas con un fuente de TP. |
Pregunta: | 32217 - INFORMACION A TRAVES DE MODEM |
Autor: | Alexander GUevara |
Como hacer para realizar un programa en Pascal que se pueda enviar informacion por via telefonica de un computador a otro.
Donde se puede conseguir esa informacion |
Respuesta: | Julio César Plascencia Hernández |
Buenas tardes:
Busca recursos en http://www.programmersheaven.com ahí encontrarás las unidades (archivos TPU y fuentes) para comunicaciones vía módem. Espero que la sugerencia te sea de utilidad. Saludos. |
Pregunta: | 32899 - EJECUTAR UN ARCHIVO .REG EN TURBO PASCAL |
Autor: | Diego Ledesma |
Yo quiero incluir un archivo de registro (.reg) en el registro de windows con turbo pascal. Obviamente al ser un archivo .REG el DOS no lo puede ejecutar, ¿como hago para que turbo pascal ejecute dicho archivo y lo incluya en el registro de windows?.
Mi sistema operativo es Windows 98 Segunda Edicion. |
Respuesta: | Diego Romero |
Mira los parámetros del regedit desde la linea de comandos. El parámetro es /? pero lamentablemente solo funcionan en DOS, en una consola de DOS con Windows detrás no funciona ya que siempre se te ejecuta la versión Windows. |
Pregunta: | 33141 - PASCAL PARA MILLENIUM |
Autor: | Frank Cruz Jarquín |
Hola¡ tengo pascal 7.0 pero no puedo correrlo en windows millenium,
les agradecería que me ayudaran a conseguir un parche que solucione mi problema, o algún pascal que pueda correr en milllenium. Gracias. |
Respuesta: | Roberto Garcia |
visita la pagina
http://mx.geocities.com/antrahxg en la seccion de pascal encontraras 4 parches para pascal, puedes probar para ver si alguno de ellos te funciona |
Pregunta: | 34208 - INFORMACIÓN ACERCA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ARBOLES |
Autor: | marcia vejar l. |
necesito saber como funcionan, como se trabaja con arboles en pascal.
agradeceria cualquier informacion |
Respuesta: | Patricio Lara B |
Marcia :
Lo primero que debes tienes que tener claro es que en Pascal, todo lo que sea listas, pilas, colas y árboles son un Tipo Abstracto de Datos. Bajo esa perspectiva nada mas tienes que imaginar una caja que tiene al menos 2 cosas dentro : un dato (de cualquier tipo) y una dirección (conocido también como puntero). La idea de todo esto es asignar una dirección de memoria cualquiera a través del comando L:=nil asegurando ese espacio para comenzar a trabajar, y después ir creando de a una las casillas, cajas o nodos, e ir enlazandolos en forma seguida a esta dirección. El cuento te queda mas o menos así : L -> dato//direc -> dato//direc -> dato//direc-> nil Entonces se dira que esta lista L tiene 3 datos, donde L apunta al primero y el último apunta a nil (vacío o fin de lista). Con esta información, pasamos a los árboles, que no son otra cosa que casillas (o cajas o nodos) RECURSIVAS con dos direcciones cada una. Entonces, cada nodo tiene 3 elementos: Izq , Der, Dato y por ende cada apuntador o puntero señalará a otra casilla de las mismas características. Para recorrer los árboles (insertar, leer o eliminar) existen 3 formas de hacerlo : 1.- INORDEN cuya lectura es IZQ DATO DER 2.- PREORDEN cuya lectura es DATO IZQ DER 3.- POSORDEN cuya lectura es ..... IZQ DER DATO bien!! Finalmente, al decir recursivo, me refiero a que el algoritmo o módulo de lectura se aplica sobre cada nodo hasta llegar a todos. Si por ejemplo vas a recorrer un arbol de 3 niveles completos ( 7 nodos en total) trataré de hacerte el dibujo...... Nivel 1 (izq// A \\ der) / \ / \ / \ Nivel 2 (izq// B \\ der) (izq// C \\ der) / \ / \ / \ / \ / \ / \ Nivel 3 (izq// D \\ der) (izq// E \\ der) (izq// F \\ der) (izq// G \\ der) ufffff!!!!!!!!!!!!! eso fué una lata!!!! Bien... En INORDEN queda D B E A F C G (IZQ DATO DER) En PREORDEN queda A B D E C F G (DATO IZQ DER) En POSTORDEN queda D E B F G C A (IZQ DER DATO) Es un poco complicado al inicio, pero con calma las cosas salen... por ahí debo tener algún programita antiguo... si llegaras a necesitarlo... avísame ya??? Con atención Patricio Lara (Santiago, Chile) [email protected] [email protected] [email protected] |
Pregunta: | 34293 - COMO SACAR UNA IMPRESION CON UNA FUENTE PEQUEÑA EN MODO DOS |
Autor: | Sergio Salinas |
Tengo un programa generado en Pascal ,que funciona desde DOS y realiza informes a una impresora necesito que lo haga con una fuente pequeña y si es posible tambien con negrita. Eso es todo muchas gracias. Sergio |
Respuesta: | Roberto Garcia Garcia |
Todo eso depende de la marca de la impresora, hasta pueden depender del modelo.
Existen unos codigos llamados de "escape" que activan y desactivan ese tipo de caracteristicas de la impresora, (tamaño de letra, horientacion de la hoja, subrayado, negritas, cursivas, etc). Para usarlos solo necesitas insertar los codigos de escape en la instruccion de imprimir write(lst,'Imprimir esto'); por ejemplo supongamos que para negritas el codigo de escape de tu impresora es #14 entonces seria write(lst,#14,'Imprimir esto en ngritas'); ó write(lst,#14); esa intruccion activa las negritas hasta que las desactives con su correspondiente codigo de escape, por ejemplo write(lst,#13); Para conseguir los codigos de escape de tu impresora visita la pagina del fabricante, si tu impresora es HP escribeme para que te los mande si visitas la pagina del fabricante te recomiendo que escribas al correo de soprte para que te los manden porque encontrarlos desde la pagina web del fabricante esta en chino, por lo menos de la HP. Roberto |
Pregunta: | 34721 - PROGRAMA RESIDENTE EN MEMORIA |
Autor: | J HR |
Como puedo dejar un programa residente en moria y activarlo con el teclado, gracias por su respuesta |
Respuesta: | Roberto Garcia |
Con el procedimiento keep()
busca en la yuda de pascal mas informacion al rescpecto, yo nunca los he hecho pero se que es con ese procedimiento |
|< << 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 >> >| |