Hay un total de 357 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 3501 - COMO DETERMINAR QUE ARCHIVOS Y CARPETAS HAY |
Autor: | Xavi Vila |
Como puedo saber que archivos y/o carpetas (directorios) hay actualmente en mi servidor. Gracias. |
Respuesta: | Xavi |
Esta funcion, devuelve un array con los archivos de tu directorio en el servidor. Function MostrarListaArchivos() Dim fso, f, f1, fc dim x,s s=array() x=0 Set fso = CreateObject("Scripting.FileSystemObject") Set f = fso.Getfolder(server.mappath("/")) Set fc = f.Files For Each f1 in fc if ucase(right(f1.name,4))=".HTM" or ucase(right(f1.name,5))=".HTML" then redim preserve s(x) s(x)= f1.name x=x+1 end if Next MostrarListaArchivos = s End Function y este un array de los directorios de tu servidor. Function MostrarListaCarpetas() Dim fso, f, f1, sf dim x,s s=array() x=0 Set fso = CreateObject("Scripting.FileSystemObject") Set f = fso.GetFolder(server.mappath("/")) Set sf = f.SubFolders For Each f1 in sf redim preserve s(x) s(x)= f1.name x=x+1 Next MostrarListaCarpetas = s End Function Para llamar a cualquier funcion. a=nombrefuncion Para visualizar los datos for i=0 to ubound(a) Response.Write(a(i) & "<BR>") next |
Pregunta: | 3566 - REGISTRAR FICHEROS BAJADOS |
Autor: | Myriam Alustiza Martinez |
¿Cómo puedo registrar en una base de datos los nombres de los archivos que se bajan desde mi aplicación? Tengo puesto el path en un href, y no se como detectar que el usuario lo ha clickado. GRACIAS |
Respuesta: | David GR |
Has probado ha cambiar el link por un boton. De esta forma podrás llamar a una ASP que reciba en un campo oculto la información que desees y podras almacenarla en tu BD. |
Pregunta: | 3594 - Q CURSOR UTLIZAO PARA HACER MOVELAST EN CODIGO SERVIDOR?. |
Autor: | Maria Jose Palmero |
Hola, me he encontrado con el siguiente problema, en una pagina ASP no puedo o no se realizar un movelast he probado todos los tipos de cursores q conozco (OpenKeyset,Opendynamic,OpenStatic). Estoy trabajado con ADODB.Recordset. Me gustaria saber como puedo conseguir obtener el ultimo registro de un recordset. Gracias. |
Respuesta: | Juan Carlos Noguera |
Prueba abrirla de esta forma: <% Dim dbc Dim strConn Dim strpath strConn = "Driver={Microsoft Access Driver (*.mdb)};DBQ=C:\ruta\base.mdb" Set dbc = Server.CreateObject("ADODB.Connection") dbc.open strConn Dim rc, Temp Set rc = Server.CreateObject ("ADODB.Recordset") Temp = "SELECT .. FROM .. WHERE .." rc.Open Temp, dbc, adopenstatic %> Esto también sirve para cuando quieras saber el número de registros de la tabla (rc.recordcount) |
Pregunta: | 3832 - COMO ME CONECTO A UNA BASE ACCESS USANDO PASSWORD |
Autor: | Miguel Peredo P |
Hola amigos necesito el codigo para conectarme a una base de datos en Access 2000 o 97 usando password, porque en todos los manuales que he visto ninguno me enseña eso, lo necesito completito, porfavor si me pudieran ayudar porfavor... se los agradeceria... chao gracias. |
Respuesta: | Carlos |
Supongo que utilizas ado para conectarte seria una cosa asiu:
Set rst = Server.createObject("ADODB.Recordset") Conexion="Provider=Microsoft.Jet.OLEDB.4.0;Data Source=C:\Archivos de programa\Microsoft Visual Studio\VB98\Biblio.mdb;Persist Security Info=False;Jet OLEDB:Database Password=hola" 'Recuerda cambiar el datasource de la variable conexion por la direccion de la mdb y donde pone hola es donde va el password de la base de datos Msql="select * from authors" Rs.open Msql,Conexion |
Respuesta: | Juan Carlos Noguera |
Primero crea una tabla en Access llamada por ejemplo "passwords" con un campo texto llamado por ejemplo "pass". Luego crea un formulario en una página HTML con un campo al menos, tipo password y llámale por ejemplo "pass". El formulario irá a un página ASP que recogerá el valor "pass": request.form("pass") Abre la base de datos, abre la tabla "password" con un tabla = "SELECT pass FROM passwords WHERE pass = ´" & request.form("pass") & "´" Luego pon: If tabla.BOF and tabla.EOF then response.redirect ("error.html") ´Página de error else response.write ("Bienvenido...") ´etc... end if |
Pregunta: | 4009 - COMO LEER UNA IMAGEN EN ACCESS CON ASP |
Autor: | Miguel Muñoz |
El problema es que tengo una base de datos en Access, y llamo esta informacion con ASP, todo funciona, pero tengo un campo de tipo image OLE, y no lo puedo desplegar en la tabla de datos con ASP. Sabe alguien como? Saludos y gracias. |
Respuesta: | Daniel López |
Aquí esta el código para que puedas subir la imagen a servidor web donde podrás guardar tu imagen como un contenido de caractares binario
tambien sirve este código para subir archivos en el servidor y guardarlos en un directorio específico la dirección es la siguiente : http:/dalpcorp.hypermart.net/upload bye |
Respuesta: | Alejandro Gomez |
Mira hay una forma de mostrar imagenes desde una base de datos y es usando los metodos Response.ContentType y Response.BinaryWrite
Para mas explicacion anda a www.aspnow.com.ar y en la parte de ejemplos de asp vas a encontrar un ejemplo claro sobre eso. |
Respuesta: | victor |
mira, yo manejo las imagenes de diferente manera a ver si te sirve, mejor declara tu campo como de tipo texto, ahi vas a poner el path de la imagen (p/e c:\imagenes\foto.jpg), asi te evitas 2 problemas: el crecimiento desmedido de tu base de datos y la importacion de la imagen desde acces. Espero que te sirva mi respuesta, cualquier comentario hazmelo saber que yo tambien estoy aprendiendo ASP |
Pregunta: | 4029 - COMO REGISTRAR UN ACTIVEX EN INTERNET |
Autor: | OCTAVIO CONSTANTINO |
estoy desarrolando páginas HTML que contienen objetos ActiveX. Pero cuando el usuario las abre en Internet, el explorador le pide a la persona que si desea instalarlos.Mi pregunta es: como puedo hacer que los objetos ActiveX se descarguen o instalen en la maquina del usuario automaticamente sin que se de cuenta.Si alguien tiene una solución le pido me responda.De antemano Muchas Gracias. |
Respuesta: | filogb ------ |
por motivos de seguridad.. siempre se pedira al usuario autorizacion para instalar un Activex.... |
Pregunta: | 4442 - LISTAS EN ASP |
Autor: | Euripides Triana |
Tengo una pagina ASP que realiza una consulta y la almacena en una lista. Necesito hacer otra consulta con base en el valor seleccionado en la lista. La segunda consulta debe ser din{amica es decir si el usuario cambia la seleccion en la lista, se debe nuevamente realizar la consulta Alguien puede ayudarme ?? |
Respuesta: | angel |
Una opcion es que con el valor que se seleccione en la 1ª lista, recargues la página y le pongas una sentencia if para decidir si el request.form lleva algo y recargas otra lista en funcion de ese valor (vaya rollo) asi es: <% if request.form("primeralista")<>"" then carga la segunda lista end if %> |
Pregunta: | 4497 - BASE DE DATOS SQL SERVER |
Autor: | David Fernando Amador Tapia |
Actualmente tengo una pequeña web y quiero agregar usuarios a ella a través de una pagina, como realizo esta acción. Se que necesito la base de datos y debo trabajar en sql server pero no se como realizar la conexión. Te agradeceria si me ayudaras un poco. |
Respuesta: | Xavi |
Aqui te mando como tienes que hacerlo, ok? set objBase=server.CreateObject("ADODB.Connection") set objtabla=server.CreateObject("ADODB.Recordset") objbase.Open "PROVIDER=SQLOLEDB;DATA SOURCE=Direccion de Internet;UID=Usuario;PWD=password;DATABASE=Nombre de la base de datos en SQL Server" Con cualquier instruccion SQL, podras visualizar los datos, agregar, eliminar, etc... |
Pregunta: | 4637 - COOKIES EN ASP |
Autor: | Juan Montoya |
Como puedo escribir una cookie en ASP. Que no sea response.cookie("cookie")= valor. Ya que en algunas máquinas con este código no se escriben. De antemano gracias. |
Respuesta: | Róger Zavala |
Lamentablemente si las cookies están desabilitadas, las variables de sesión tampoco funcionan, esto es porque la única forma de relacionar al usuario con una variable, mientras dura una sesión, es a través de un identificador que asigna el servidor y que se guarda en un cookie en el browser del cliente. Recomiendo utilizar las variables normales de asp, pero si quieres hacer permanentes estos valores, puedes identificar el ip del cliente y guardarlo en una tabla o archivo de texto, con el nombre de la varible y su formato. Lamentablemente, ciertas tecnologías de acceso a internet enmascaran un mismo ip para varios usuarios, por lo que esta solución alternativa tampoco es fiable. Tal vez la única forma de recuperar los valores es hacer un registro del usuario con login y password, y pedirlo cada vez que se conecte para retribuir los valores almacenados de manera permanente. |
Respuesta: | Alejandro Parente |
Mira. yo en mi pagina...almaceno la direccion ip del cliente en una cookie y en las paginas que no anda es porque en las opciones del Explorer, desabilitaron los cookies, por seguridad. Por eso yo puse una advertencia... |
Respuesta: | Luis Miguel Caballero González Cueva |
Prueba guardar los valores en variables de sesión. Esto se hace usando Session("[Nombre de la Variable]") = [Valor] y para invocarlas llama a estas variables así:
[Variable] = Session("[Nombre de la Variable]") |
Respuesta: | Alvaro de la Garza |
Ya checaste que en las maquinas donde no funciona el codigo, esten habilitadas las cookies? |
Pregunta: | 4728 - MATRICES EN VARIABLES DE SESIÓN |
Autor: | Maria Jose Martin Fernandez |
¿Se pueden realizar Matrices en variables de sesión?¿Cómo?¿Podría alguien ayudarme? Muchas gracias por anticipado |
Respuesta: | Ruben Alejandro Romero Mansilla |
Saque el siguiente codigo de esta direccion: http://usuarios.tripod.es/smaug/asp/session.htm " En el objeto Session pueden almacenarse matrices, pero estas son almacenadas como un objeto, es decir, no podemos almacenar o recuperar un solo elemento de la matriz, si no que cargaremos o recuperaremos la variable con la matriz completa Ejemplo <%Dim cestacompra(2) cestacompra(0) = 1 cestacompra(1) = 8 cestacompra(2) = 22 Session("Cesta") =cestacompra%> con estas instrucciones almacenaríamos TODA la matriz en la variable de sesión "Cesta" Para recuperar los valores de la matriz primero recuperamos esta en una variable normal <%Micesta=Session("Cesta")%> Ahora podremos operar con los valores de la tabla en las variables Micesta(0), Micesta(1) y Micesta(2) " ----------------- Espero te sirva Saludos |
|< << 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 >> >| |