Mostrando del 1 al 7 de 7 registros
<<>>
JSON es un formato de intercambio de datos que ha ganado popularidad en los últimos años; es legible para los seres humanos y también para las máquinas (no como XML, cof cof).
Tabla de contenidos:
1 Cómo decodificar y decodificar JSON en Ruby
2 Codificar JSON con Ruby
3 Decodificar JSON con Ruby
4 Probar ejemplos
os presentamos un sencillo tutorial, quizá un poco “hardcore” para los usuarios con pocos conocimientos, sobre cómo instalar Ruby on Rails desde las fuentes oficiales del framework. Para ello, no vamos a instalar Ruby desde los repositorios de la distribución de turno, sino que compilaremos su código fuente y luego instalaremos el framework Rails.
Para poder empezar a trabajar con Ruby On Rails hace falta instalar las dependencias para manejar las gemas (plugins) de ruby, las aplicaciones RVM y bundler. En caso de querer instalarlo en producción a esto deberemos sumarles nginx y unicorn.
Recomendamos para todo este proceso el utilizar las distribuciones GNU/Linux Debian o Ubuntu, por su facilidad de uso.
Para poder empezar a desarrollar utilizando el framework Ruby on Rails, debes tener instalado el siguiente software:
Ruby, el framework de Rails, un servidor web y un sistema gestor de base de datos.
Para este artículo asumire que ya tienes instalado un servidor web y un sistema gestor de base de datos. Puedes utilizar el servidor web WEBrick, que viene instalado con Ruby. Sin embargo, la mayoria de los sitios web utilizan Apache o lightTPD en producción.
Rails trabaja con muchos gestores de base de datos, incluyendo MySQL, PostgreSQL, SQLite, Oracle, DB2 and SQL Server.
Ruby es un lenguaje de programación interpretado, reflexivo y orientado a objetos, creado por el programador japonés Yukihiro Matz Matsumoto, quien comenzó a trabajar en Ruby en 1993, y lo presentó públicamente en 1995. Combina una sintaxis inspirada en Python, Perl con características de programación orientada a objetos similares a Smalltalk. Comparte también funcionalidad con otros lenguajes de programación como Lisp, Lua, Dylan y CLU. Ruby es un lenguaje de programación interpretado en una sola pasada y su implementación oficial es distribuida bajo una licencia de software libre. Con este artículo aprenderás más acerca de Ruby.