Los Temas más visitados de WAP (WML y XML)
Listado de los Temas más visitados durante los últimos 30 días
Para poder trabajar en forma local con páginas WAP (lenguaje WML) en nuestro servidor IIS, no hace falta instalar ningún componente y tampoco un nuevo servidor, simplemente tendremos que configurar los MIME Types habilitando este protocolo.
Seguridad es un concepto que se usa a menudo con escaso rigor. Esto es así porque, en lenguaje natural, el concepto de seguridad es polisémico y, a menudo, equívoco. Cuando hablamos de seguridad en tecnologías de la información, estamos hablando de muchas cosas a la vez: que nadie nos robe o modifique los datos, que nadie nos suplante, que nadie acceda a donde no debe...
Uno de los requisitos para poder invocar servlets desde nuestras aplicaciones WML es que nuestro servidor Web sea capaz de ejecutarlos, y aquí entramos en una problemática de qué motor utilizar. Por un lado, si estamos usando Internet Information Server, Apache o Netscape podemos hacer uso de JRun o de ServletExec. En este artículo explica como instalar JRUN.
Realizado por Santiago Márquez
Nuevo tema de programación que os resultará de sumo interés para muchos de vosotros que habitualmente estáis trabajando con tecnología Java y su integración con WML, nos referimos a los servlets, esos pequeños programas que actúan como pasarela entre nuestras aplicaciones WML y los recursos del servidor y los servidores de aplicaciones.
En este artículo vamos a ver las posibilidades que los servlets nos brindan para hacer nuestras aplicaciones mucho más interactivas con la ventaja añadida que el propio lenguaje Java proporciona que es la multiplataforma, de este modo y junto a los artículos sobre ASP y VoxML vamos completando las posibilidades que existen actualmente para hacer páginas WML interactivas y dinámicas.