PDF de programación - Hackers y Lamers - parte 2

<<>>
Imágen de pdf Hackers y Lamers - parte 2

Hackers y Lamers - parte 2gráfica de visualizaciones

Actualizado el 29 de Mayo del 2020 (Publicado el 22 de Septiembre del 2018)
1.387 visualizaciones desde el 22 de Septiembre del 2018
11,5 KB
2 paginas
Hackers y Lamers – parte 2

Según cuenta la historia, por los años 60's en las universidades de estados Unidos,
habían dos grupos de jóvenes de cabello largo y jeans que querían cambiar al mundo,
los Hippies y los Geeks (algo así como un NERD). Los Hippies nos dejaron algunas
canciones mientras que los Geeks crearon las hojas de cálculo, los procesadores de
palabras y el correo electrónico... y cambiaron al mundo.

Hace algún tiempo atrás, dedique una columna a John Drapper, mas conocido como
“Capitán Crunch" quien mediante un simple silbato logro tener acceso a todo el sistema
telefónico, actualmente a esta técnica se le conoce como pheaker y en honor a este
hacker se fundo la revista para hackers “2600”. Draper escribió el “EasyWriter” que fue
el primer procesador de textos para la Apple II, en 1979, mientras cumplía una condena,
posteriormente escribió la versión de este programa para los ordenadores PC-IBM.

Uno de los grupos mas populares fue “Masters of Deception” (maestros del engaño),
fue fundado por Acid Phreak (Eli Ladopoulos), Scorpion (Paul Stira) Outlaw (Julio
Fernandez) y HAC (John Lee). , este grupo se dedicaba a hackear las computadoras que
se utilizaban para controlar la telefonía en USA, los miembros de este grupo, por su
seguridad no usaban un solo "handle" o sobrenombre, para así poder permanecer en el
anonimato, este grupo era experto en la ingeniería social, en exploits, backdoors y
troyanos.

Posteriormente se unieron a este grupo Wing, Nynex Phreak, Billy_The_Kid, Crazy
Eddie, The Plague, ZOD, Neutrino, Seeker, Red Knight (quien fue miembro también de
Cult of the Dead Cow) y Lord Micro.

Este grupo tenían una visión muy particular sobre el compartir los conocimientos, ellos
eran de la idea que debían darlo poco a poco a aquellas personas que mostraran respeto
al grupo y al arte del Hackeo y que demostraran que eran dignos de recibir ese
conocimiento, este grupo se vio involucrado en la llamada “Gran guerra Hacker”, por lo
que fueron apresados en 1992 y posteriormente sentenciados a la cárcel.

Uno de los grupos famosos fue el “Cult of the Dead Cow”, con base en Texas y fundada
por Franken Gibe (Swamp Ratte) y que aun mantiene una página Web, que puede
visitar en http://www.cultdeadcow.com, este grupo se hizo muy popular algunos años
atrás por su programa “Back Orifice”, que permitía el acceso remoto a otras
computadoras, este programa fue ampliamente usado a finales de los años ’90, otro
programa muy conocido entre los hackers fue el “Camera/Shy”, que se utilizaba para la
steganografía.

Por falta de espacio, solo señalare a otro grupo este es “The Legion of Doom” fundada
por el hacker “Lex Luthor”, este grupo fue muy activo entre los años ’80 y 2000, este
grupo era partidario de la divulgación del conocimiento, por lo que publicaron varios
números de su revista, este grupo contaba con muchos integrantes, entre los que
podemos señalar a Chris Goggans "Erik Bloodaxe", Dave Buchwald "Bill From
RNOC", Patrick K. Kroupa "Lord Digital", Loyd Blankenship "The Mentor", Bruce
Fancher "Dead Lord" y Mark Abene "Phiber Optik".

¿Sabían ustedes, que un hacker fue el creador del winamp?, pues si, y este programa
creado por Justin Frankel , quien también escribió el gnutella, el vendió sus programas
en 100 millones de dólares, cuando solo tenia 19 años de edad, Los creadores de
youtube, muy usado en la actualidad, Chad Hurley y Steve Chen a los 17 años
vendieron el programa en 1,500 millones de dólares.

En una columna pasada mencioné a grandes hackers como +Fravia y +ORC, bueno para
aquello interesados en el tema, les dejo una dirección de la mas interesante:
http://71.6.196.237/fravia/academy.htm allí encontraran abundante material y muy
bueno.

Un grupo con bastante material tanto de programas como tutoriales y revistas es de un
grupo mexicano, puedes visitar su pagina en www.raza-mexicana.org, la ultima revista
que leí de ellos, data de Mayo del 2008, donde se ve un programa hecho con el
assembler para móviles el cual esta bien comentado para poder entender el código, en la
actualidad ya es raro ver a gente utilizando ese lenguaje.

Un grupo que ya ha sido olvidado es “Whisky Kon Tekila”, quienes tenían buenos
utilitarios para hackers, entre ellos un decompilador de ejecutables.

Para aquellos interesados en algunos tutoriales, sobre todo acerca del assembler, que es
el lenguaje de los hackers, les recomiendo visitar http://kickme.to/askatasuna

Leonardo Donaire Perales
“Dr. Software”
www.hacha.org
  • Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf13568

Comentarios de: Hackers y Lamers - parte 2 (0)


No hay comentarios
 

Comentar...

Nombre
Correo (no se visualiza en la web)
Valoración
Comentarios...
CerrarCerrar
CerrarCerrar
Cerrar

Tienes que ser un usuario registrado para poder insertar imágenes, archivos y/o videos.

Puedes registrarte o validarte desde aquí.

Codigo
Negrita
Subrayado
Tachado
Cursiva
Insertar enlace
Imagen externa
Emoticon
Tabular
Centrar
Titulo
Linea
Disminuir
Aumentar
Vista preliminar
sonreir
dientes
lengua
guiño
enfadado
confundido
llorar
avergonzado
sorprendido
triste
sol
estrella
jarra
camara
taza de cafe
email
beso
bombilla
amor
mal
bien
Es necesario revisar y aceptar las políticas de privacidad