PDF de programación - Práctica 11 - Repaso de conceptos [opcional]

Imágen de pdf Práctica 11 - Repaso de conceptos [opcional]

Práctica 11 - Repaso de conceptos [opcional]gráfica de visualizaciones

Publicado el 5 de Junio del 2017
635 visualizaciones desde el 5 de Junio del 2017
158,6 KB
2 paginas
Creado hace 16a (02/10/2007)
Departamento de
Automática y Computación
Automatika eta
Konputazio Saila



Campus de Arrosadía
Arrosadiko Campusa
31006 Pamplona - Iruñea
Tfno. 948 169113, Fax. 948 168924
Email: [email protected]

Práctica 11 - Repaso de conceptos [opcional]

1- Objetivos
En esta práctica vamos a crear a modo de repaso una topología empleando muchos de los

conceptos y técnicas de las prácticas anteriores.

2- Material
• Armario... :-)
3- Avisos generales
En los ordenadores dispuestos para la realización de estas prácticas (PC A, B y C) se ha creado
una cuenta de nombre lpr y password telemat. Esta cuenta tiene permisos para ejecutar mediante el
comando sudo ciertos comandos restringidos normalmente al superusuario. Igualmente se le han
otorgado permisos para modificar el contenido de ciertos ficheros del sistema necesarios para la
realización de la práctica. Para más detalle diríjanse a la documentación sobre los armarios.

Si quieren conservar cualquier fichero entre sesiones guárdenlo en un disquete, dado que no se
asegura que los ficheros creados o modificados durante una sesión de prácticas se mantengan para la
siguiente.

Disponen de todos los privilegios en los routers Cisco, es decir, como si fueran el superusuario de
un sistema UNIX. En general no tengan miedo de explorar los comandos disponibles en el Cisco
IOS, sin embargo, tengan cuidado de no realizar cambios que lo inutilicen. Tengan cuidado con
comandos que borren ficheros o sistemas de ficheros. También tengan especial cuidado cuando
copien ficheros en la flash dado que puede haber un momento en que el router les pregunte si antes
de copiar el fichero desean borrar la flash. Nunca le digan que sí a que borre la flash dado que en
ella se encuentra el sistema operativo. Si por error proceden a borrar la flash no reinicien ni apaguen
el router y avisen al profesor de prácticas. Serán capaces de recuperar este tipo de accidentes cuando
aprendan cómo transferir al router ficheros desde un servidor de TFTP.

Al empezar a trabajar con un router tengan cuidado con la configuración que pueda tener grabada
y eliminen lo que no necesiten. Antes de abandonar el laboratorio borren de la configuración del
arranque sus modificaciones. Para evitar problemas con configuraciones de los routers en sesiones
anteriores de prácticas lo primero que deben hacer cuando enciendan el router es borrar el fichero de
configuración que carga en el arranque, es decir, en modo privilegiado:

Router# erase startup-config
Una vez hecho esto reinicien el router (comando reload). Al terminar de arrancar y no encontrar
el fichero de configuración el sistema ejecuta un script (setup) para realizar una primera
configuración del router. Salgan del script indicando que no quieren configurar nada. Con eso ya
tendrán una configuración en curso limpia (running-config). Guárdenla como el nuevo fichero de
configuración de arranque:

Router# copy running-config startup-config
Recuerden: Nunca le digan que sí a que borre la flash dado que en ella se encuentra el sistema

operativo.

Laboratorio de Programación de Redes: Práctica 11

Departamento de
Automática y Computación
Automatika eta
Konputazio Saila



4- Topología final
La topología objetivo es la siguiente:

Campus de Arrosadía
Arrosadiko Campusa
31006 Pamplona - Iruñea
Tfno. 948 169113, Fax. 948 168924
Email: [email protected]

Figura 1.- Topología avanzada



Dos de los PCs van a actuar de routers, serán los PC A y PC B. El PC C servirá de cliente en todas
las redes. No podrán usarlo para hacerse ping a sí mismo pero sí para probar pings con los routers o
PCs externos.

Hacia el exterior (la red del laboratorio) el router router2 que haga NAT empleando su dirección

IP externa (ver práctica 10).

En el interior disponen del espacio de direcciones 192.168.0.0/20.
El enlace entre PC B y PC C y entre PC A y PC B es por cable serie NULL modem.
En la medida de lo posible en los routers Cisco empleen enrutamiento dinámico mediante RIP.

Para la zona de PCs empleen rutas estáticas.

Si quieren que un router Cisco auncie las rutas estáticas que tiene configuradas miren en la
documentación de Cisco el empleo del comando redistribute dentro de la configuración del proceso
de RIP.

Prueben la comunicación entre las diferentes redes y con el exterior. No olviden que tcpdump
puede ser una herramienta muy útil para averiguar qué está sucediendo en la red. Igualmente el
comando debug en los Cisco.

Checkpoint 11.1: Muestren al profesor de prácticas que les funciona la comunicación en toda la

red.


Laboratorio de Programación de Redes: Práctica 11
  • Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf4141

Comentarios de: Práctica 11 - Repaso de conceptos [opcional] (0)


No hay comentarios
 

Comentar...

Nombre
Correo (no se visualiza en la web)
Valoración
Comentarios...
CerrarCerrar
CerrarCerrar
Cerrar

Tienes que ser un usuario registrado para poder insertar imágenes, archivos y/o videos.

Puedes registrarte o validarte desde aquí.

Codigo
Negrita
Subrayado
Tachado
Cursiva
Insertar enlace
Imagen externa
Emoticon
Tabular
Centrar
Titulo
Linea
Disminuir
Aumentar
Vista preliminar
sonreir
dientes
lengua
guiño
enfadado
confundido
llorar
avergonzado
sorprendido
triste
sol
estrella
jarra
camara
taza de cafe
email
beso
bombilla
amor
mal
bien
Es necesario revisar y aceptar las políticas de privacidad