Mostrar los tags: C

Mostrando del 71 al 80 de 362 coincidencias
Se ha buscado por el tag: C
Imágen de perfil

.pdfMicroprocesadores, evolución histórica y características técnicas básicas


Hardware

Publicado el 19 de Abril del 2021 por Administrador
1.327 visualizaciones desde el 19 de Abril del 2021
Se muestra a continuación la evolución histórica de los microprocesadores fabricados por INTEL (fundada en 1968 por Robert Noyce, Gordon Moore y Andrew Grove) y AMD (fundada en 1969 por Jerry Sanders y Seven Friends), además de los zócalos que corresponden con cada uno de los modelos y sus principales características técnicas y de fabricación.

En formato pdf. Contiene 13 páginas.

Screenshot_20210419_161105
Imágen de perfil

internetArchinstall, una instalación más amigable de Arch Linux


Linux

Publicado el 18 de Abril del 2021 por Administrador
1.046 visualizaciones desde el 18 de Abril del 2021
Arch Linux es una distribución que siempre ha intentado mantenerse fiel a la filosofía KISS, pero a la vez es la más conocida de entre las que van dirigidas a los usuarios avanzados. De hecho, la intención de los desarrolladores de mantener a Arch Linux como un sistema operativo KISS y altamente personalizable dio un giro de tuerca en 2012, cuando decidieron eliminar el instalador para sustituirlo por un proceso más manual apoyado en pacstrap.

La eliminación del instalador no gustó a todo el mundo, pero los responsables de la distribución se mantuvieron firmes y al final la instalación manual se estandarizó con algunos matices. Sin embargo, nueve años después, los responsables de Arch Linux han decidido incluir en la última imagen del sistema un instalador oficial simplificado para aquellos usuarios a los que se les atraganta la instalación manual (aunque con un poco de práctica tampoco es que sea tan difícil).

El instalador se llama “archinstall” y tiene como propósito facilitar la instalación de Arch Linux, si bien el proceso sigue siendo mediante la consola. No, aquí no hay interfaz semigráfica como la había en el instalador descontinuado en 2012, pero al menos hace el proceso bastante menos áspero para esos usuarios intermedios a los que Arch Linux les puede venir algo grande.

Dicho con otras palabras, lo que hace “archinstall” es establecer mediante la consola de comandos unos pasos guiados para instalar Arch Linux sin complicaciones, pero sin acercarse a lo que ofrecen Debian, Ubuntu, Fedora y las muchas distribuciones que usan Calamares.

¿Y cuánto facilita realmente “archinstall” la instalación? Con el fin de dar toda la información, vamos a describir los pasos brevemente con una máquina virtual de VirtualBox.

Screenshot_20210418_215308
Imágen de perfil

internetVerificar el espacio del disco con 10 comandos


Linux

Publicado el 12 de Abril del 2021 por Administrador
1.154 visualizaciones desde el 12 de Abril del 2021
Índice de Contenidos:
1 Verificar el espacio del disco con 10 comandos
1.1 Comando df
1.2 Comando fdisk
1.3 Herramienta parted
1.4 Comando lsblk
1.5 Comando blockdev
1.6 Comando lshw
1.7 Comando lsscsi
1.8 Comando sfdisk
1.9 Comando du
1.10 Revisar los registros

Screenshot_20210412_113855
Imágen de perfil

internetCómo saber si nuestros datos de Facebook han sido hackeados en la última filtración


Facebook

Publicado el 12 de Abril del 2021 por Administrador
808 visualizaciones desde el 12 de Abril del 2021
Hace poco menos de un año que supimos de la penúltima filtración de datos de Facebook, y es que recientemente se ha publicado en línea una filtración con los datos personales de 533 millones de usuarios de Facebook en 106 países, incluyendo nombres completos, números de teléfono, fechas de nacimiento, direcciones de correo electrónico e incluso ubicaciones físicas, entre otra información.

Si bien no se trata de una nueva filtración, sino de una brecha de seguridad parte de una vulnerabilidad que Facebook corrigió ya en agosto de 2019, parece que estos datos han comenzado a estar mucho más accesibles dentro de la web. Y es que aunque en estos dos años es posible que muchos usuarios hayan modificado algunos de esos datos, todavía queda un gran grueso cuya información seguiría expuesta.

Por suerte, esta misma semana se han ido agregando algunos de estos datos encontrados a la web Have I Been Pwned, conocido repositorio para comprobar si hemos sido víctimas de alguna filtración en línea. De hecho, el propio Troy Hunt, creador y operador principal de este sitio y director regional de Microsoft en Australia, tanteaba a los usuarios de Twitter sobre si agregar, además de la ya presente búsqueda por dirección de email, una nueva opción para buscar y saber si nuestros números de teléfono han sido compartidos de manera ilícita.

Una función que hoy mismo ha confirmado ya está disponible, y que nos ha impulsado a crear este pequeño tutorial.

Screenshot_20210412_113307
Imágen de perfil

internetUsar el Inspector de código para modificar un theme WordPress


WordPress

Publicado el 8 de Abril del 2021 por Administrador
1.367 visualizaciones desde el 8 de Abril del 2021
¿Te gustaría hacer algunos cambios en el diseño de tu sitio?, tal vez cambiar el tamaño de la letra, cambiar algunos colores, etc. Puedes realizar estos cambios con la ayuda del inspector de código de tu navegador y aplicando CSS.

Índice de Contenidos:
1.- Generalidades
2.- Modificaciones CSS usando el inspector de código
3.- Guardando los cambios de manera permanente
4.- Artículos relacionados
5.- Vídeo explicativo

Screenshot_20210408_160220
Imágen de perfil

internet¿Cuenta hackeada? Cómo comprobarlo y remediarlo


Seguridad

Publicado el 16 de Marzo del 2021 por Administrador
896 visualizaciones desde el 16 de Marzo del 2021
Pocas son las personas que no han sufrido la desagradable experiencia de que alguna de sus cuentas haya sido hackeada, ya sea de correo electrónico, de una red social, de algún servicio de streaming… A medida que hemos ido empleando más y más servicios online de todo tipo, la cantidad de credenciales de acceso gestionadas por cada usuario ha crecido hasta el punto de convertirse en una complicación. Una complicación que en no pocas ocasiones, da lugar a hábitos poco recomendables.

Así, cuando se produce una filtración y, como resultado de ella, alguna de nuestras cuentas es hackeada, podemos enfrentarnos a un problema mucho mayor si, por ejemplo, hemos reciclado contraseñas, o empleamos una clave muy parecida, con pequeñas variaciones entre unos y otros servicios. De este modo, una cuenta hackeada se puede convertir en muchas, y ya puedes imaginar el problema que esto supone.

Ahora bien, ¿cómo averiguar si alguna de tus cuentas se ha filtrado y podría ser hackeada, antes de que eso se pueda volver en tu contra? ¿Y qué puedes hacer en tal caso?

Screenshot_20210316_155047
Imágen de perfil

.videoCómo crimpar cable ethernet Cat7


Cableados

,

Redes

Publicado el 16 de Marzo del 2021 por Administrador
1.415 visualizaciones desde el 16 de Marzo del 2021
Con el avance imparable de las redes de comunicación, el empleo masivo de fibra óptica y mejor infraestructura, las redes cableadas cat 5 de nuestros hogares pueden quedarse obsoletas y no alcanzar las altas velocidades de conexión que los operadores de red nos permiten contratar. Por tanto, es este vídeo te enseño a montar un cable ethernet cat 7, que puede proporcionarte velocidades de hasta 10 Gb en longitudes de cable de 100m. Para que puedas disfrutar a la máxima velocidad tu conexión a internet.

Screenshot_20210316_160358
Imágen de perfil

internetDale un toque de color a Ubuntu con Yaru Colors


Linux

Publicado el 14 de Marzo del 2021 por Administrador
692 visualizaciones desde el 14 de Marzo del 2021
Hace poco que salió Ubuntu 20.04.2 LTS y la oportunidad que presenta es tan buena como cualquier otra para subirse al carro de la que todavía sigue siendo la distribución número uno del escritorio Linux. Con casi un año de rodaje y con otros cuatro de soporte por delante, Focal Fossa está en su momento ideal, así que aprovechamos para seguir publicando guías con las que acondicionar el sistema a nuestros gustos y necesidades.

Las guías de Ubuntu, no obstante, comenzamos a publicarlas en su día e incluyen diversos artículos con los asuntos más básicos dirigidos a quienes llegan de nuevas. Pero siempre se pueden hacer más cosillas y una que suele interesar a muchos es la de personalizar el escritorio, aunque como todos sabemos Ubuntu utiliza GNOME y en cuestión de temas, GNOME es muy suyo. Por eso no conviene salirse demasiado del cerco que con esmero han preparado los desarrolladores de Canonical.

Screenshot_20210314_222557
Imágen de perfil

internetClonación del disco duro para transferencias seguras y eficientes


Hardware

Publicado el 11 de Marzo del 2021 por Administrador
950 visualizaciones desde el 11 de Marzo del 2021
La clonación del disco duro es una buena manera de transferir datos de forma eficiente a un nuevo soporte. Para ello existen herramientas especiales que crean una copia exacta del disco duro, incluyendo también archivos ocultos o que estén abiertos en ese momento. En este artículo te contamos cómo funciona la clonación de discos duros con software especializado. Además, te contamos cómo preparar la transferencia de datos.

Índice de contenidos:
1.- Copia del disco duro: ¿cuándo y por qué crearla?
2.- ¿Qué debes tener en cuenta al clonar un disco duro?
3.- Clonar un disco duro con AOMEI Backupper Standard
4.- Clonar un disco duro con Macrium Reflect
5.- Clonar un disco duro con Acronis True Image 2020
6.- Una vez clonado el disco duro: formatear el espacio libre para usarlo como volumen

Screenshot_20210311_163245
Imágen de perfil

internetCSS grid: diseño con función inteligente


CSS

Publicado el 10 de Marzo del 2021 por Administrador
1.883 visualizaciones desde el 10 de Marzo del 2021
Al crear un sitio web, gran parte del trabajo consiste en disponer correctamente los distintos elementos que la componen. El diseño debe ser atractivo, pero claro al mismo tiempo, y se debe comprender de forma intuitiva. Las hojas de estilo en cascada (CSS) constituyen una herramienta para diseñar sitios web con esas características. Mientras que HTML muestra el contenido de forma rudimentaria, CSS es apto para diseños complejos. La tecnología de la web está en constante desarrollo y ahora, con CSS3, han aparecido técnicas nuevas que permiten aplicar el lenguaje en el Internet móvil y utilizar el diseño responsivo.

Índice de contenidos:
1.- ¿Por qué se usa CSS grid layout?
2.- CSS grid: tutorial con ejemplos
2.1.- Crear contenedores y elementos
2.2.- Rejilla, columnas y filas
2.3.- Disposición de los elementos
2.4.- Asignación de áreas
2.5.- Ajustar la alineación
2.6.- Ajustes automáticos para usar diseño responsivo

Screenshot_20210310_161822