Mostrar los tags: r

Mostrando del 501 al 510 de 3.145 coincidencias
Se ha buscado por el tag: r
Imágen de perfil

Adivinar un numero en el menor numero de intentos


PHP

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(3)
Publicado el 29 de Diciembre del 2020 por Xve (294 códigos)
5.158 visualizaciones desde el 29 de Diciembre del 2020
Este simple código muestra como adivinar un numero aleatorio entre 1 y 1000 en el menor numero de intentos.

1
2
3
4
5
6
El numero 500 es mas pequeño!!
El numero 750 es mas grande!!
El numero 625 es mas grande!!
El numero 562 es mas pequeño!!
El numero 593 es mas grande!!
Encontrado el numero 577 en 6 veces
Imágen de perfil

Fracciones continuas


C/Visual C

Actualizado el 28 de Diciembre del 2020 por Adelino (27 códigos) (Publicado el 8 de Diciembre del 2020)
4.631 visualizaciones desde el 8 de Diciembre del 2020
Codigo que permite obtener los cocientes incompletos de la parte decimal de un numero.

fraccion

fraccionContinua
Imágen de perfil

Control de encendido de Windows


C/Visual C

Actualizado el 27 de Diciembre del 2020 por Octulio (37 códigos) (Publicado el 10 de Diciembre del 2020)
2.354 visualizaciones desde el 10 de Diciembre del 2020
ControlEncendido2
Programa que muestra una ventana con botones para: apagar, reiniciar, hibernar, suspender y cerrar la sesión en Windows.
Es una aplicación de 32 bits.
Imágen de perfil

Crear un formato de duración legible por un humano con JavaScript


JavaScript

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 24 de Diciembre del 2020 por Katas (200 códigos)
1.777 visualizaciones desde el 24 de Diciembre del 2020
Función que recibe una cantidad dada de segundos y devuelve un formato legible por un humano.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
formatoDuracion(1);        // '1 segundo'
formatoDuracion(61);       // '1 minuto y 1 segundo'
formatoDuracion(-61);      // '1 minuto y 1 segundo'
formatoDuracion(62);       // '1 minuto y 2 segundos'
formatoDuracion(86400);    // '1 día'
formatoDuracion(90061);    // '1 día, 1 hora, 1 minuto y 1 segundo'
formatoDuracion(180122);   // '2 días, 2 horas, 2 minutos y 2 segundos'
formatoDuracion(1000000);  // '11 días, 13 horas, 46 minutos y 40 segundos'
formatoDuracion(34325055); // '397 días, 6 horas, 44 minutos y 15 segundos'
Imágen de perfil

Aproximacion a π (Arquimedes)


C/Visual C

Actualizado el 24 de Diciembre del 2020 por Adelino (27 códigos) (Publicado el 22 de Noviembre del 2020)
3.475 visualizaciones desde el 22 de Noviembre del 2020
Se logra utilizando poligonos inscritos de 6 lados y multiplos en un circulo de radio 2 .

pi



1920 digitos aplicando el algoritmo de Rabinowitch y Wagon.


1920Pi
Imágen de perfil

Calculadora Tkinter


Python

Publicado el 22 de Diciembre del 2020 por Alexander (15 códigos)
2.523 visualizaciones desde el 22 de Diciembre del 2020
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
from tkinter import *
 
 
app = Tk()
app.title = "Formularios"
app.geometry("500x300")
 
 
 
date1 = IntVar()
date2 = IntVar()
resultado = IntVar()
 
 
def convert(operando):
    if operando == "+":
        resultado.set(date1.get() + date2.get())
    elif operando == "-":
        resultado.set(date1.get() - date2.get())
    elif operando == "*":
        resultado.set(date1.get() * date2.get())
    elif operando == "/":
        resultado.set(date1.get() / date2.get())
    else:
        exit()
 
 
 
label = Label(app, text="Calculator", bg = "red", width = 62, height = 2)
 
label.grid(row = 0, column = 0, pady = 10 ,columnspan = 12,sticky = W) #Sticky es para pegar a la izquierda
 
num1 = Label(app, text = "Introduce el primer numero: ").grid(row = 4, column = 0, padx = 3, pady = 3, sticky = W)
entry1 = Entry(app, textvariable = date1).grid(row = 4, column = 1, padx = 3, pady = 3)
 
num2 = Label(app, text = "Introduce el segundo numero : ").grid(row = 5, column = 0, padx = 3, pady = 3, sticky = W)
entry2 = Entry(app, textvariable = date2).grid(row = 5, column = 1, padx = 3, pady = 3)
 
 
sum = Button(app, text = "Sumar", command = lambda: convert("+")).grid(row = 6, column = 0, padx = 1, pady = 1, sticky = W)
res = Button(app, text = "Restar", command = lambda: convert("-")).grid(row = 7, column = 0, padx = 1, pady = 1, sticky = W)
mul = Button(app, text = "Multiplicar", command = lambda: convert("*")).grid(row = 6, column = 1, padx = 1, pady = 1, sticky = W)
div = Button(app, text = "Dividir", command = lambda: convert("/")).grid(row = 7, column = 1, padx = 1, pady = 1, sticky = W)
 
 
 
result = Label(app, textvariable = resultado).grid(row = 8, column = 3)
 
exit = Button(app, text = "Exit", command = quit).grid(row = 9, column = 3)
 
 
 
app.mainloop()
Captura-de-pantalla-2020-12-22-a-las-13.10.12
Imágen de perfil

Generador de códigos QR (nueva versión)


Python

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(4)
Publicado el 22 de Diciembre del 2020 por Antonio (77 códigos)
3.842 visualizaciones desde el 22 de Diciembre del 2020
El presente programa permite la generación de códigos (y microcódigos) QR pudiendo establecer el tamaño, versión (Que puede ser M1,M2,M3,M4 y de 1 a 40) y colores del QR (usando los botones "DARK" y "LIGHT"). Una vez establecidas las opciones, el código se creará usando el botón "CREATE CODE" que permitirá almacenarlo en formato "png", "txt", "svg" y "eps". El botón "DISPLAY CODE" mostrará el último QR (o micro QR) creado en formato "png". Con el botón "COPY TEXT" se puede seleccionar un texto y copiarlo como entrada. Finalmente el botón "CLEAR TEXT" borrará el texto introducido.

qrm

ejemplo:

qrm1

codee
PARA CUALQUIER DUDA U OBSERVACIÓN USEN LA SECCIÓN DE COMENTARIOS.
Imágen de perfil

Indicar la repetición de valores consecutivos en una lista mediante una tupla


Python

Publicado el 22 de Diciembre del 2020 por Katas (150 códigos)
2.770 visualizaciones desde el 22 de Diciembre del 2020
valores consecutivos mediante una tupla (valor, cantidad de repeticiones). Por ejemplo, empaquetar([1, 1, 1, 3, 5, 1, 1, 3, 3]) debe devolver [(1, 3), (3, 1), (5,1), (1, 2), (3, 2)].

1
2
3
4
5
empaquetar([1, 1, 1, 3, 5, 1, 1, 3, 3]) # [(1, 3), (3, 1), (5, 1), (1, 2), (3, 2)]
empaquetar([1, 2, 3, 3, 3, 1]) # [(1, 1), (2, 1), (3, 3), (1, 1)]
empaquetar([1, 1, 1, 1]) # [(1, 4)]
empaquetar([1, 1, "a", "a", "s", "s"]) # [(1, 2), ('a', 2), ('s', 2)]
empaquetar([]) # []
Imágen de perfil

Verificar si una contraseña es segura con PHP


PHP

Publicado el 21 de Diciembre del 2020 por Kata (76 códigos)
5.909 visualizaciones desde el 21 de Diciembre del 2020
Función utilizando una expresión regular para verificar que una contraseña sea segura.
Verifica que tenga como mínimo un numero (?=.*[0-9]), una letra minúscula (?=.*[a-z]), una letra mayúscula (?=.*[A-Z]) y un carácter especial (?=.*[;:\.,!¡\?¿@#\$%\^&\-_+=\(\)\[\]\{\}]). Todo esto sin espacios en blanco (?=\S+$).

1
2
3
4
5
6
7
isStrongPassword("Fran2#xo"); // true
isStrongPassword("2Franxo!"); // true
isStrongPassword("2Fran!"); // false
isStrongPassword("contraseña"); // false
isStrongPassword("fran2#xo"); // false
isStrongPassword(" Fran2#xo"); // false
isStrongPassword("Fran2#xo "); // false

Este código ha sido implementando copiando la expresión regular de: https://www.lawebdelprogramador.com/codigo/JavaScript/6786-Verificar-si-una-contrasena-es-segura-con-JavaScript.html