¿Mala práctica o error de conceptos?
Publicado por Victor (3 intervenciones) el 27/06/2017 09:00:17
Un saludo a todos los miembros de la web del programador, realmente es enorme el aporte que hacen y de antemano muchas gracias a quienes dediquen parte de su valioso tiempo a responder mi pregunta, la cual consiste en saber si el hecho de escribir las consultas sql dentro del código de la aplicación (en la llamada capa de acceso a datos) es o no una mala práctica. Según lo que tengo entendido, lo correcto debiera ser definir vistas, procedimientos almacenados y triggers en la base de datos y acceder a ellos desde la capa antes mencionada, en ningún caso escribir las consultas en el código. A pesar de esto, he visto que en varios sitios (institutos, universidades e internet) se enseña de la primera forma. He preguntado a algunos amigos profesionales y he tenido respuestas distintas. Desde el punto de vista de los programadores, estos dominan un lenguaje que les permite acceder a la base de datos y ejecutar consultas, lo cual no necesariamente significa que deban hacerlas. Por otro lado los expertos en bases de datos me dicen que son ellos los encargados de analizar, diseñar y administrar qué, cómo, quién y de qué manera se realizan las consultas especificadas en el proyecto.
A mí me gustaría saber primeramente, si existe alguna voz oficial al respecto, no importa si la implementación es más costosa o si requiere mayor tiempo y personal, quiero saber cuál es la forma más adecuada teniendo presentes los fundamentos del bajo acoplamiento, la reutilización, distribución y el modelo en tres capas.
De antemano gracias.
A mí me gustaría saber primeramente, si existe alguna voz oficial al respecto, no importa si la implementación es más costosa o si requiere mayor tiempo y personal, quiero saber cuál es la forma más adecuada teniendo presentes los fundamentos del bajo acoplamiento, la reutilización, distribución y el modelo en tres capas.
De antemano gracias.
Valora esta pregunta


0