Necesito ayuda para programar un sistema de boleteria para un teatro
Publicado por Minor (2 intervenciones) el 11/12/2011 05:11:08
Requerimientos funcionales
- El teatro vende entradas solo una por persona.
- El teatro prevende entradas VIP por Internet las cuales el día del evento simplemente se cargan al sistema como entradas vendidas y el cliente llega con su numero de comprobante a la entrada del teatro.
- Existen dos clases de entradas: VIP y regulares.
- Para todas las entradas es necesario solicitar: cedula, nombre, edad.
- Las entradas regulares tienen un costo de 5000 y se pagan solo de contado (en ventanilla)
- Las entradas VIP tienen un costo del 30% mayor que las entradas regulares, se tiene la opcion de pagar con tarjeta de crédito o debito para la cual hay que registrar el numero de tarjeta, de igual forma el vendedor decide si se aplica algún tipo de descuento a la persona que esta comprando la entrada.
- El 30% de los asientos están destinados para entradas VIP y representan el 30% de los primeros asientos del teatro, el resto están destinadas para entradas regulares.
- El teatro tiene una capacidad de 120 asientos.
- La cedula jurídica del teatro es: 12345-345677
- El nombre del teatro es: Teatro XYZ.
Requerimientos Técnicos
- El sistema debe controlar la venta de entradas independientemente del tipo.
- El sistema debe alertar si no hay mas lugares disponibles
- El sistema debe mostrar en pantalla el tiquete de la entrada que se esta vendiendo.
- El sistema debe tener la opción de mostrar en pantalla y generar un archivo de texto con la disponibilidad de los asientos del teatro tal como se muestra en el ejemplo.
- El sistema debe almacenar los reportes de disponiblidades en una carpeta almacenada en la raiz del proyecto y llamada: “Disponibilidades”, cada reporte de disponibilidades debe almacenarse con un nombre único para almacenar historiales dentro de la carpeta.
- Las entradas que se venden aplican solo para personas mayores de edad.
- Formato Archivo plano a cargar:
[asiento] [dia] [mes] [anno] [cedula] [nombre][desc][tarjeta]
Ejemplos
--------------TIQUETE---------------
Fecha: 01/01/2011
No. 123456
Cliente: test
Cedula: 123456
Asiento: 34
Tipo: Regular
Total: 5000
------------------------------------------
--------------TIQUETE---------------
Fecha: 01/01/2011
No. 123456
Cliente: test
Cedula: 123456
Asiento: 4
Tipo: VIP
Tarjeta No. 12345678
Descuento: 5%
Total: 6175
------------------------------------------
------------------------------------DISPONIBILIDAD------------------------------------
Teatro: Teatro XYZ
Asiento Cliente
01 xx
02 xx
03 xx
04 disponible
Total vendidas regulares: xx
Total vendidas VIP: xx
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Debe de tener las siguientes indicaciones:
Item Valor Obtenido
1. Estructura y diseno de clases. (ocultacion de la informacion)
2. Relacion entre clases (Herencia, Composicion, Asociacion, etc)
3. Funcionabilidad– Hace lo que se pide –
4. Uso adecuado de polimorfismo y clase abstracta
5. Correcta gestion de lectura / escritura de archivos
6. Uso correcto y creación de nuevas excepciones
7. Uso adecuado de paquetes e interface
- El teatro vende entradas solo una por persona.
- El teatro prevende entradas VIP por Internet las cuales el día del evento simplemente se cargan al sistema como entradas vendidas y el cliente llega con su numero de comprobante a la entrada del teatro.
- Existen dos clases de entradas: VIP y regulares.
- Para todas las entradas es necesario solicitar: cedula, nombre, edad.
- Las entradas regulares tienen un costo de 5000 y se pagan solo de contado (en ventanilla)
- Las entradas VIP tienen un costo del 30% mayor que las entradas regulares, se tiene la opcion de pagar con tarjeta de crédito o debito para la cual hay que registrar el numero de tarjeta, de igual forma el vendedor decide si se aplica algún tipo de descuento a la persona que esta comprando la entrada.
- El 30% de los asientos están destinados para entradas VIP y representan el 30% de los primeros asientos del teatro, el resto están destinadas para entradas regulares.
- El teatro tiene una capacidad de 120 asientos.
- La cedula jurídica del teatro es: 12345-345677
- El nombre del teatro es: Teatro XYZ.
Requerimientos Técnicos
- El sistema debe controlar la venta de entradas independientemente del tipo.
- El sistema debe alertar si no hay mas lugares disponibles
- El sistema debe mostrar en pantalla el tiquete de la entrada que se esta vendiendo.
- El sistema debe tener la opción de mostrar en pantalla y generar un archivo de texto con la disponibilidad de los asientos del teatro tal como se muestra en el ejemplo.
- El sistema debe almacenar los reportes de disponiblidades en una carpeta almacenada en la raiz del proyecto y llamada: “Disponibilidades”, cada reporte de disponibilidades debe almacenarse con un nombre único para almacenar historiales dentro de la carpeta.
- Las entradas que se venden aplican solo para personas mayores de edad.
- Formato Archivo plano a cargar:
[asiento] [dia] [mes] [anno] [cedula] [nombre][desc][tarjeta]
Ejemplos
--------------TIQUETE---------------
Fecha: 01/01/2011
No. 123456
Cliente: test
Cedula: 123456
Asiento: 34
Tipo: Regular
Total: 5000
------------------------------------------
--------------TIQUETE---------------
Fecha: 01/01/2011
No. 123456
Cliente: test
Cedula: 123456
Asiento: 4
Tipo: VIP
Tarjeta No. 12345678
Descuento: 5%
Total: 6175
------------------------------------------
------------------------------------DISPONIBILIDAD------------------------------------
Teatro: Teatro XYZ
Asiento Cliente
01 xx
02 xx
03 xx
04 disponible
Total vendidas regulares: xx
Total vendidas VIP: xx
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Debe de tener las siguientes indicaciones:
Item Valor Obtenido
1. Estructura y diseno de clases. (ocultacion de la informacion)
2. Relacion entre clases (Herencia, Composicion, Asociacion, etc)
3. Funcionabilidad– Hace lo que se pide –
4. Uso adecuado de polimorfismo y clase abstracta
5. Correcta gestion de lectura / escritura de archivos
6. Uso correcto y creación de nuevas excepciones
7. Uso adecuado de paquetes e interface
Valora esta pregunta


0