Compiladores
Publicado por Evelyn (1 intervención) el 08/05/2013 01:29:46
Tengo sta tarea ayudemende
DESCRIPCION
Se le pide desarrollar un programa que ayude a las personas a introducirse en el mundo de la programación. Por lo que se solicita que el programa pueda
realizar un reconocimiento de lenguaje pseudocódigo en idioma español. Y que permita ejecutar estas instrucciones en pantalla.
AMBIENTE VISUAL
Para el ambiente visual que se le presentara al usuario deberá estar la barra de herramientas en la parte superior y el área de edición debe estar divida en dos;
del lado derecho se debe de poder introducir el pseudocódigo y del lado izquierdo se debe poder visualizar la ejecución del programa.
SENTENCIAS PERMITIDAS
Para el desarrollo del programa las siguientes instrucciones estarán
permitidas:
• Sentencias de agrupación de Instrucciones:
o Para cada una de las sentencias y para el inicio del programa se deberá de utilizar las palabras INICIO y FIN. Las cuales indicar el inicio de las instrucciones y el fin de las mismas.
• Sentencias de asignación:
o Tipos de datos primitivas: Entero, Cadena, Decimal y Carácter
o Tipos de datos compuestas: Vectores y Matrices
• Sentencias Operativas:
o Aritméticas: Suma, Resta, Multiplicación, División y paréntesis
o De Cadena: Concatenar (+) y substraer(-‐)
• Sentencias Condicionales: Si, Si No y En Caso
o Operadores de condición: >,<,=,<=,>=,<>, Y, O y negación
• Sentencias Cíclicas: Mientras, Para, Repetir hasta
• Sentencias Estructurales: Funciones y Procedimientos.
o Debe de permitir el paso de parámetros por valor y por referencia
Para la estructura de cada una de las sentencias anteriores se puede basar en el programa PseInt o lo puede leer lo anexos.
LINEAMIENTOS:
• El lenguaje de programación será JAVA, utilizando las herramientas JLEX y CUP.
• El proyecto podrá ser desarrollado en parejas. (No se permitirá copias de proyectos, se verificara la copia mediante una herramienta comparadora de código.)
• Deberán de contar con todas las instrucciones mencionadas anteriormente.
• Sera entregado por fases.
o FASE 1: Se debe de entregar el código de 3 direcciones deberá ser un archivo ejecutable en java. (única fase)
• Se enviara la hoja de calificación una semana antes de presentar cada Fase.
• La calificación no durara mas de 15 minutos.
• El día de la calificación deberán de traer maquina para presentar su proyecto de lo contrario la calificación quedara a criterio del catedrático.
• Se deberá de entregar un CD, con el código fuente y los ejecutables de Jlex y Cup, así como el de JAVA
Fecha de Entrega
• FASE 1 Y UNICA: Sábado 1 de Junio de 2013.
ANEXOS
Descripción de sentencias:
// PROYECTO DE COMPILADORES UMG 2013 1ER SEMESTRE
// Este es comentario deberan ser contemplados dentro de la programacion
//ACEPTARA PROCEDIMIENTO Y FUNCIONES, CON PARAMETROS POR VALOR Y REFERENCIA
SubProceso variable_de_retorno <-‐ Nombre ( Argumentos )
FinSubProceso
porfavor se los pido gracias
DESCRIPCION
Se le pide desarrollar un programa que ayude a las personas a introducirse en el mundo de la programación. Por lo que se solicita que el programa pueda
realizar un reconocimiento de lenguaje pseudocódigo en idioma español. Y que permita ejecutar estas instrucciones en pantalla.
AMBIENTE VISUAL
Para el ambiente visual que se le presentara al usuario deberá estar la barra de herramientas en la parte superior y el área de edición debe estar divida en dos;
del lado derecho se debe de poder introducir el pseudocódigo y del lado izquierdo se debe poder visualizar la ejecución del programa.
SENTENCIAS PERMITIDAS
Para el desarrollo del programa las siguientes instrucciones estarán
permitidas:
• Sentencias de agrupación de Instrucciones:
o Para cada una de las sentencias y para el inicio del programa se deberá de utilizar las palabras INICIO y FIN. Las cuales indicar el inicio de las instrucciones y el fin de las mismas.
• Sentencias de asignación:
o Tipos de datos primitivas: Entero, Cadena, Decimal y Carácter
o Tipos de datos compuestas: Vectores y Matrices
• Sentencias Operativas:
o Aritméticas: Suma, Resta, Multiplicación, División y paréntesis
o De Cadena: Concatenar (+) y substraer(-‐)
• Sentencias Condicionales: Si, Si No y En Caso
o Operadores de condición: >,<,=,<=,>=,<>, Y, O y negación
• Sentencias Cíclicas: Mientras, Para, Repetir hasta
• Sentencias Estructurales: Funciones y Procedimientos.
o Debe de permitir el paso de parámetros por valor y por referencia
Para la estructura de cada una de las sentencias anteriores se puede basar en el programa PseInt o lo puede leer lo anexos.
LINEAMIENTOS:
• El lenguaje de programación será JAVA, utilizando las herramientas JLEX y CUP.
• El proyecto podrá ser desarrollado en parejas. (No se permitirá copias de proyectos, se verificara la copia mediante una herramienta comparadora de código.)
• Deberán de contar con todas las instrucciones mencionadas anteriormente.
• Sera entregado por fases.
o FASE 1: Se debe de entregar el código de 3 direcciones deberá ser un archivo ejecutable en java. (única fase)
• Se enviara la hoja de calificación una semana antes de presentar cada Fase.
• La calificación no durara mas de 15 minutos.
• El día de la calificación deberán de traer maquina para presentar su proyecto de lo contrario la calificación quedara a criterio del catedrático.
• Se deberá de entregar un CD, con el código fuente y los ejecutables de Jlex y Cup, así como el de JAVA
Fecha de Entrega
• FASE 1 Y UNICA: Sábado 1 de Junio de 2013.
ANEXOS
Descripción de sentencias:
// PROYECTO DE COMPILADORES UMG 2013 1ER SEMESTRE
// Este es comentario deberan ser contemplados dentro de la programacion
//ACEPTARA PROCEDIMIENTO Y FUNCIONES, CON PARAMETROS POR VALOR Y REFERENCIA
SubProceso variable_de_retorno <-‐ Nombre ( Argumentos )
FinSubProceso
porfavor se los pido gracias
Valora esta pregunta


0