
Ayuda Clase de utilidad Grados
Publicado por LBT (3 intervenciones) el 26/11/2013 21:01:16
Buenas, verán, en la universidad me han mandado un trabajo y en la parte final no se por donde pillarla, a ver si me podrian ayudar:
6. Cree una clase de utilidad llamada Grados. En esta clase, añada los siguientes métodos
públicos y estáticos:
 Un método llamado matriculaAlumno que reciba un alumno y un array de asignaturas
y añada las asignaturas del array al alumno. El método debe añadir sólo aquellas
asignaturas de las que el alumno no esté aún matriculado.
 Un método llamado resumenTipoAsignaturasAlumno que reciba un alumno y
devuelva un array con tres números enteros, correspondientes respectivamente al
número de asignaturas de primer cuatrimestre, de segundo cuatrimestre y anuales en
las que está matriculado el alumno. Haga uso de las sentencias de control for, if y
switch.
 Un método llamado esBecaEspecial que reciba una beca y devuelva el resultado del
siguiente enunciado lógico: ¿es la cuantía mensual de la beca mayor de 1000 euros y
la duración mayor a un año?
 Un método llamado esAlumnoVeterano que reciba un alumno y devuelva el resultado
del siguiente enunciado lógico: ¿es el alumno de último curso o nacido antes de 1985?
 Un método llamado esAsignaturaExtensa que reciba una asignatura (que puede ser
cuatrimestral o anual) y devuelva el resultado del siguiente enunciado lógico:
¿corresponde la asignatura a más de 6 créditos por cuatrimestre en que se imparte?
 Un método llamado estaAlumnoMatriculado que reciba un alumno y una asignatura y
devuelva el resultado del siguiente enunciado lógico: ¿está matriculado el alumno en
esa asignatura?
 Un método llamado sonBecasIguales que reciba dos becas y devuelva el resultado
del siguiente enunciado lógico: ¿son los dos objetos recibidos iguales?
 Un método llamado sonBecasIdenticas que reciba dos becas y devuelva el resultado
del siguiente enunciado lógico: ¿son los dos objetos recibidos idénticos?
 Un método llamado ordenaBecasPorCodigo que reciba un array de becas y lo ordene
por orden alfabético del código de las becas. Para aquellas becas con el mismo
código, se colocarán primero las de tipo ordinario, luego las de movilidad y por
último las de empresa.
 Un método llamado ordenaBecasPorCuantiaMensual que reciba un array de becas y
lo ordene por valor creciente de la cuantía mensual de las becas.
Las clases Beca, Alumno y Asignatura ya estan implementadas, pero no se ni como empezar con esta clase Grados.
Gracias de antemano.
Un saludo.
6. Cree una clase de utilidad llamada Grados. En esta clase, añada los siguientes métodos
públicos y estáticos:
 Un método llamado matriculaAlumno que reciba un alumno y un array de asignaturas
y añada las asignaturas del array al alumno. El método debe añadir sólo aquellas
asignaturas de las que el alumno no esté aún matriculado.
 Un método llamado resumenTipoAsignaturasAlumno que reciba un alumno y
devuelva un array con tres números enteros, correspondientes respectivamente al
número de asignaturas de primer cuatrimestre, de segundo cuatrimestre y anuales en
las que está matriculado el alumno. Haga uso de las sentencias de control for, if y
switch.
 Un método llamado esBecaEspecial que reciba una beca y devuelva el resultado del
siguiente enunciado lógico: ¿es la cuantía mensual de la beca mayor de 1000 euros y
la duración mayor a un año?
 Un método llamado esAlumnoVeterano que reciba un alumno y devuelva el resultado
del siguiente enunciado lógico: ¿es el alumno de último curso o nacido antes de 1985?
 Un método llamado esAsignaturaExtensa que reciba una asignatura (que puede ser
cuatrimestral o anual) y devuelva el resultado del siguiente enunciado lógico:
¿corresponde la asignatura a más de 6 créditos por cuatrimestre en que se imparte?
 Un método llamado estaAlumnoMatriculado que reciba un alumno y una asignatura y
devuelva el resultado del siguiente enunciado lógico: ¿está matriculado el alumno en
esa asignatura?
 Un método llamado sonBecasIguales que reciba dos becas y devuelva el resultado
del siguiente enunciado lógico: ¿son los dos objetos recibidos iguales?
 Un método llamado sonBecasIdenticas que reciba dos becas y devuelva el resultado
del siguiente enunciado lógico: ¿son los dos objetos recibidos idénticos?
 Un método llamado ordenaBecasPorCodigo que reciba un array de becas y lo ordene
por orden alfabético del código de las becas. Para aquellas becas con el mismo
código, se colocarán primero las de tipo ordinario, luego las de movilidad y por
último las de empresa.
 Un método llamado ordenaBecasPorCuantiaMensual que reciba un array de becas y
lo ordene por valor creciente de la cuantía mensual de las becas.
Las clases Beca, Alumno y Asignatura ya estan implementadas, pero no se ni como empezar con esta clase Grados.
Gracias de antemano.
Un saludo.
Valora esta pregunta


0