ayuda con el pseucodigo y java de dos ejercicios de bucles, AYUDA!
Publicado por laura (6 intervenciones) el 02/11/2017 19:00:38
Bueno estoy dando clases y es necesario que sepa hacer estos dos ejercicios y me quedado estancada... hecho unos cuantos antes pero estos dos... a ver si alguien me puede ayudar.
8- Realiza el pseudocódigo y la codificación en lenguaje de programación Java de un algoritmo que solicite por teclado un número entero positivo mayor que 2 (se solicitará el número hasta que se introduzca de manera correcta) y muestre por pantalla los términos de la sucesión de Fibonacci indicados por el número introducido. La sucesión de Fibonacci comienza con los términos 1, 1, y a partir de estos, cada término es la suma de los dos anteriores. Serie de Fibonacci: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233. 99-
9- Realiza el pseudocódigo y la codificación en lenguaje de programación Java de un algoritmo que solicite por teclado un número entero positivo (se solicitará el número hasta que se introduzca de manera correcta) y muestre por pantalla un mensaje indicando si el número introducido es primo o no. Un número es primo cuando es mayor que 1 y tiene sólo dos divisores, él mismo y el 1. Números primos: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 41, 43. Ejemplos: 5 Divisores: 1 y 5 → PRIMO 8 Divisores: 1, 2, 4 y 8 → NO primo
8- Realiza el pseudocódigo y la codificación en lenguaje de programación Java de un algoritmo que solicite por teclado un número entero positivo mayor que 2 (se solicitará el número hasta que se introduzca de manera correcta) y muestre por pantalla los términos de la sucesión de Fibonacci indicados por el número introducido. La sucesión de Fibonacci comienza con los términos 1, 1, y a partir de estos, cada término es la suma de los dos anteriores. Serie de Fibonacci: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233. 99-
9- Realiza el pseudocódigo y la codificación en lenguaje de programación Java de un algoritmo que solicite por teclado un número entero positivo (se solicitará el número hasta que se introduzca de manera correcta) y muestre por pantalla un mensaje indicando si el número introducido es primo o no. Un número es primo cuando es mayor que 1 y tiene sólo dos divisores, él mismo y el 1. Números primos: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 41, 43. Ejemplos: 5 Divisores: 1 y 5 → PRIMO 8 Divisores: 1, 2, 4 y 8 → NO primo
Valora esta pregunta


0