Si por objetos entiendes clases, el codigo del programa se hace mucho mas grande, porque cada clase conlleva codigo adicional para administrar el objeto. Yo opino que si que debe reducirse la velocidad de ejecución debido al codigo adicional que implica cada objeto, sobretodo si el tamaño del código resultante excede el tamaño de la caché de tu ordenador, y si el programa hace llamadas a distintas clases que incluyen muchas funciones y datos locales aleatoriamente. Siempre que puedo elegir prefiero la programacion convencional, incluso trabajando con programas orientados a ventanas. Si puedo hacer algo con llamadas a la API de Windows lo hago asi antes que recurrir a objetos. Si en vez de guardar los datos de inicializacion en variables locales los puedo guardar en buffers de memoria que se leen del disco cuando comienza el programa y se salvan cuando este termina, lo hago asi. Los objetos son buenos cuando uno programa con prisas y se quiere comodidad, pero no son mas rápidos, al contrario.