Necesitas saber que tipo de dato quieres guardar y que longitud tendrá el arreglo.
Por ejemplo, si queremos un arreglo que guarde cinco números de tipo entero, declaramos:
Este arreglo tiene 5 elementos, que están numerados desde el 0 al 4.
Esto significa que para acceder por ejemplo al primer elemento y meter un valor, haremos:
O para acceder al último:
Si quiero mostrar el segundo elemento en pantalla:
Si quiero mostrarlos todos, puedo hacer así:
Pero no es práctico, imagina que tuvieramos 50 numeros en lugar de 5.
Mejor usar un bucle for y utilizar su variable de incremento como indice para señalar los elementos:
Puede que no sepamos el tamaño que tendrá el array porque es algo que ha decidir el usuario al iniciar programa:
En este caso, para recorrer con un for podemos usar la misma variable respuesta para decirle al for hasta donde debe incrementar el indice:
O mejor aún, el propio arreglo puede informarnos de su longitud consultando su atributo
.length: