Ejercicio Java
Publicado por Jesus (4 intervenciones) el 06/11/2018 17:07:01
Buenas!, soy estudiante d einformática y me he encontrada con este ejercicio el cual me sirve para estudiar lo que es toy cursando ahora mismo, pero por mas que lo intenti se me complica. Hay alguien que me lo pueda hacer porfavor. En teoria se trata de utilizar arrays bidimensionales, cadenas char, while, variables boleanas, if, else etc..
Muchas grácias
Ejercicio:
Hacer un simulador para el crecimiento de semillas en un jardín. Las reglas del simulador son
las siguientes:
1. Un jardín se define como una matriz bidimensional de valores enteros con 5 filas y 10
elementos por fila.
2. Los valores de cada número entero definen el estado de esa área del jardín como:
• 0: suelo vacío
• 1: significa que una semilla está en el suelo y se convertirá en una planta
• 2: significa que es una planta y puede soltar semillas
• 3: significa una planta adulta que no deja semillas y que necesita ser sacada por el
jardinero
3. El simulador tiene pasos de tiempo donde, durante cada paso de tiempo, una planta
puede soltar una semilla en un espacio de tierra vacío (uno de los nueve espacios
vecinos de manera aleatoria), una semilla puede convertirse en una planta, o una
planta puede ser sacada por el jardinero. Después de que una planta ha sido sacada,
esa zona del jardín vuelve a ser un espacio de suelo vacío.
4. Durante cada paso de tiempo (iteración), todos los valores distintos de cero en la
matriz se actualizan a su próximo estado
Se debe hacer un programa que muestre el estado del jardín en cada momento de tiempo. El
jardín se debe imprimir con las siguientes reglas:
• suelo vacío: mostrar espacio en banco
• semilla: mostrar carácter ‘.’
• planta lista para soltar semillas: mostrar carácter ‘o’
• planta que necesita ser sacada por el jardinero: mostrar carácter ‘X’
Se debe preguntar al usuario después de cada paso de tiempo si desea ver el estado del
jardín en el próximo paso de tiempo o si desea terminar el programa. Inicializa el jardín con
un conjunto de semillas, plantas y suelo vacío. Encuentra una combinación de semillas,
plantas y suelo vacío que genere un patrón interesante de crecimiento.
El programa debe validar la entrada de datos del usuario en todo momento.
Ejemplo de ejecución para una configuración hipotética:
Estado actual del jardín en el paso 1
---------------------------------------------------------
| | |.| | | |o| | | |o| | | |.| | | | |
---------------------------------------------------------
|.| |.| | | |.| | | |.| |.| | | |.| | |
---------------------------------------------------------
| | | | | | |.| | | | | |.| |o| |.| |.|
---------------------------------------------------------
| | | | |o| | | |.| | | | | | | | | | |
---------------------------------------------------------
|.| |.| | | | | | | |o| |.| | | | | | |
---------------------------------------------------------
¿ Desea ver el jardín en el próximo paso ? [S/n] s
Estado actual del jardín en el paso 2
---------------------------------------------------------
|.| |o| |.| |X| |.| |X| |.| |o| |.| |.|
---------------------------------------------------------
|o| |o| | | |o| | | |o| |o| | | |o| | |
---------------------------------------------------------
|.| |.| | | |o| | | | | |o| |X| |o| |o|
---------------------------------------------------------
|.| |.| |X| |.| |o| |.| |.| |.| |.| |.|
---------------------------------------------------------
|o| |o| |.| |.| |.| |X| |o| |.| |.| |.|
---------------------------------------------------------
¿ Desea ver el jardín en el próximo paso ? [S/n] s
Estado actual del jardín en el paso 3
---------------------------------------------------------
|o| |X| |o| | | |o| | | |o| |X| |o| |o|
---------------------------------------------------------
|X| |X| |.| |X| |.| |X| |X| |.| |X| |.|
---------------------------------------------------------
|o| |o| |.| |X| |.| |.| |X| | | |X| |X|
---------------------------------------------------------
|o| |o| | | |o| |X| |o| |o| |o| |o| |o|
---------------------------------------------------------
|X| |X| |o| |o| |o| | | |X| |o| |o| |o|
---------------------------------------------------------
Muchas grácias
Ejercicio:
Hacer un simulador para el crecimiento de semillas en un jardín. Las reglas del simulador son
las siguientes:
1. Un jardín se define como una matriz bidimensional de valores enteros con 5 filas y 10
elementos por fila.
2. Los valores de cada número entero definen el estado de esa área del jardín como:
• 0: suelo vacío
• 1: significa que una semilla está en el suelo y se convertirá en una planta
• 2: significa que es una planta y puede soltar semillas
• 3: significa una planta adulta que no deja semillas y que necesita ser sacada por el
jardinero
3. El simulador tiene pasos de tiempo donde, durante cada paso de tiempo, una planta
puede soltar una semilla en un espacio de tierra vacío (uno de los nueve espacios
vecinos de manera aleatoria), una semilla puede convertirse en una planta, o una
planta puede ser sacada por el jardinero. Después de que una planta ha sido sacada,
esa zona del jardín vuelve a ser un espacio de suelo vacío.
4. Durante cada paso de tiempo (iteración), todos los valores distintos de cero en la
matriz se actualizan a su próximo estado
Se debe hacer un programa que muestre el estado del jardín en cada momento de tiempo. El
jardín se debe imprimir con las siguientes reglas:
• suelo vacío: mostrar espacio en banco
• semilla: mostrar carácter ‘.’
• planta lista para soltar semillas: mostrar carácter ‘o’
• planta que necesita ser sacada por el jardinero: mostrar carácter ‘X’
Se debe preguntar al usuario después de cada paso de tiempo si desea ver el estado del
jardín en el próximo paso de tiempo o si desea terminar el programa. Inicializa el jardín con
un conjunto de semillas, plantas y suelo vacío. Encuentra una combinación de semillas,
plantas y suelo vacío que genere un patrón interesante de crecimiento.
El programa debe validar la entrada de datos del usuario en todo momento.
Ejemplo de ejecución para una configuración hipotética:
Estado actual del jardín en el paso 1
---------------------------------------------------------
| | |.| | | |o| | | |o| | | |.| | | | |
---------------------------------------------------------
|.| |.| | | |.| | | |.| |.| | | |.| | |
---------------------------------------------------------
| | | | | | |.| | | | | |.| |o| |.| |.|
---------------------------------------------------------
| | | | |o| | | |.| | | | | | | | | | |
---------------------------------------------------------
|.| |.| | | | | | | |o| |.| | | | | | |
---------------------------------------------------------
¿ Desea ver el jardín en el próximo paso ? [S/n] s
Estado actual del jardín en el paso 2
---------------------------------------------------------
|.| |o| |.| |X| |.| |X| |.| |o| |.| |.|
---------------------------------------------------------
|o| |o| | | |o| | | |o| |o| | | |o| | |
---------------------------------------------------------
|.| |.| | | |o| | | | | |o| |X| |o| |o|
---------------------------------------------------------
|.| |.| |X| |.| |o| |.| |.| |.| |.| |.|
---------------------------------------------------------
|o| |o| |.| |.| |.| |X| |o| |.| |.| |.|
---------------------------------------------------------
¿ Desea ver el jardín en el próximo paso ? [S/n] s
Estado actual del jardín en el paso 3
---------------------------------------------------------
|o| |X| |o| | | |o| | | |o| |X| |o| |o|
---------------------------------------------------------
|X| |X| |.| |X| |.| |X| |X| |.| |X| |.|
---------------------------------------------------------
|o| |o| |.| |X| |.| |.| |X| | | |X| |X|
---------------------------------------------------------
|o| |o| | | |o| |X| |o| |o| |o| |o| |o|
---------------------------------------------------------
|X| |X| |o| |o| |o| | | |X| |o| |o| |o|
---------------------------------------------------------
Valora esta pregunta


0