Liquidación de Nomina
Publicado por Liquidación de Nomina (1 intervención) el 25/03/2023 04:10:38
el programa es en JAVA
Para la liquidación de la nómina se debe considerar lo siguiente:
Ø Poder seleccionar el mes correspondiente a liquidar (enero a diciembre)
Ø Para los meses de junio y diciembre incluir en la liquidación el pago de la prima (indagar cual es el valor a pagar según la normatividad colombiana).
Ø Considerar el pago de los intereses de las cesantías y se deben liquidar en el mes correspondiente, según normatividad colombiana.
Ø Incluir el pago del subsidio de transporte para los empleados que tengan el derecho al mismo (según la normatividad colombiana).
Ø La liquidadora podrá generar la nómina para un determinado empleado o para todos los empleados de la microempresa, los trabajadores de LA NUEVA REALIDAD son:
· Administradora Negocio
· Vendedora
· Operario
· Cajero
· Liquidadora de Nomina
Ø Los salarios de los trabajadores deben ser ingresados por la Liquidadora de Nomina al momento de generar la liquidación y el programa debe validar que este dentro de los siguientes rangos (En caso que no esté en el rango correspondiente se desplegará una alerta)
· Administradora Negocio (1500000 y 1959999.99)
· Vendedora (1300000 y 1483299.99)
· Operario (1000000 y 1200999.99)
· Cajero (1100000 y 1199999.99)
· Liquidadora de Nomina (1200000 y 1299999.99)
Consideraciones Finales
v Cuando se trate de la liquidación de la nómina de un solo empleado, el programa generará un resumen detallado de los pagos a realizarse por ese empleado (en el resumen se debe incluir cargo, identificación, nombres y apellidos) y si se trata de la liquidación de toda la nómina, se generará un resumen detallado por empleado y un resumen total detallado de toda la liquidación.
v El programa permitirá determinar si la liquidadora desea realizar otra liquidación.
v Cuando una operación u opción sea invalida se debe mostrar un mensaje informando al usuario que no se pudo realizar la acción, y brindar la opción de volver a solicitar los datos o volver al menú principal.
Para la liquidación de la nómina se debe considerar lo siguiente:
Ø Poder seleccionar el mes correspondiente a liquidar (enero a diciembre)
Ø Para los meses de junio y diciembre incluir en la liquidación el pago de la prima (indagar cual es el valor a pagar según la normatividad colombiana).
Ø Considerar el pago de los intereses de las cesantías y se deben liquidar en el mes correspondiente, según normatividad colombiana.
Ø Incluir el pago del subsidio de transporte para los empleados que tengan el derecho al mismo (según la normatividad colombiana).
Ø La liquidadora podrá generar la nómina para un determinado empleado o para todos los empleados de la microempresa, los trabajadores de LA NUEVA REALIDAD son:
· Administradora Negocio
· Vendedora
· Operario
· Cajero
· Liquidadora de Nomina
Ø Los salarios de los trabajadores deben ser ingresados por la Liquidadora de Nomina al momento de generar la liquidación y el programa debe validar que este dentro de los siguientes rangos (En caso que no esté en el rango correspondiente se desplegará una alerta)
· Administradora Negocio (1500000 y 1959999.99)
· Vendedora (1300000 y 1483299.99)
· Operario (1000000 y 1200999.99)
· Cajero (1100000 y 1199999.99)
· Liquidadora de Nomina (1200000 y 1299999.99)
Consideraciones Finales
v Cuando se trate de la liquidación de la nómina de un solo empleado, el programa generará un resumen detallado de los pagos a realizarse por ese empleado (en el resumen se debe incluir cargo, identificación, nombres y apellidos) y si se trata de la liquidación de toda la nómina, se generará un resumen detallado por empleado y un resumen total detallado de toda la liquidación.
v El programa permitirá determinar si la liquidadora desea realizar otra liquidación.
v Cuando una operación u opción sea invalida se debe mostrar un mensaje informando al usuario que no se pudo realizar la acción, y brindar la opción de volver a solicitar los datos o volver al menú principal.
Valora esta pregunta


0