En ocasiones conviene desactivar el touchpad. Por ejemplo cuando empieza a fallar y nos pega texto, cierra pestañas o ventanas, etc. sin nosotros desearlo ni ordenarlo. Si nos manejamos bien con el teclado y sus atajos o tenemos un práctico y económico ratón USB conectado podemos deshabilitar el panel táctil tranquilamente.
En el entorno de escritorio MATE se consigue fácilmente con este comando:
Para volver a activar el touchpad:
También se puede desactivar con:
Para reactivarlo:
o
También se puede desactivar con:
1º
2º
(en vez de x el valor de id del touchpad)
o bien
Para reactivarlo:
o bien
Todos se pueden ejecutar desde el terminal. El primero, además, desde el diálogo ejecutar (teclas Alt+F2).
Las dos últimas formas probablemente sirvan en varios entornos de escritorio, aparte de MATE (y en muchas distros de GNU/Linux).